Secciones

Los imperdibles de la gran fiesta del terror que parte mañana

AGENDA. Tradicional festival de cine vuelve en su 14° versión con una apuesta por clásicos y obras más independientes.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Cinco días de actividades, once películas en cartelera, un estreno exclusivo, charlas, literatura y obras locales en pantalla. Estas son las marcas del 14° Festival de Cine de Terror, que comenzará mañana. La actividad es organizada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y tendrá como escenario principal el teatro Lord Cochrane, donde serán las funciones en tres horarios distintos.

Este año, la apuesta es por el cine independiente y por la consolidación de una competencia que en el último tiempo ha servido para poner a prueba a realizadores, en la meta de contar buenas historias en solo dos minutos.

Así lo cree Nino Bernucci, director del certamen. "Escogimos algunas películas que son imperdibles del género y algunas que son independientes, hechas con menos presupuesto y que no han tenido mucha circulación", dice. Y agrega: "Con la competencia de cortometrajes comenzamos a explorar en este formato y ha dado buenos resultados. Es sorprendente la gran cantidad de obras que hay y por eso decidimos no dejar fuera aquellas películas que por la duración, no calificaron para la competencia. Con esto y otras actividades vinculadas a la literatura seguimos apostando por volver a tener en Valdivia la capital del terror".

Novedades

Cada año, los filmes para el certamen son elegidos por un comité de programadores. A esa labor se suma en 2017 el aporte de Indonesia, a través de cuya embajada en Chile y en colaboración con la CCM, se suma con: "Bangkit dari kubur" y "Anak setan". Aunque ambas obras están en formato casero, no han sido exhibidas en cine, al igual que "The wailing". La película elogiada en Cannes, del director Na Hong-jin, tendrá una función exclusiva en Valdivia y será la encargada de cerrar el certamen, el viernes próximo.

Asimismo, el festival Buenos Aires Rojo Sangre (Bars) aportará al programa local con "5 AM", del realizador argentino Ezio Massa.

En poco minutos

Las entradas para el festival costarán $1.000 y se venderán en la boletería del teatro. La pantalla también será para obras de terror de corta duración, presentadas en dos bloques.

El viernes 21 serán proyectados seis cortometrajes, de los cuales tres son valdivianos: "From walve", de Luis A. R. Cofré; "Brutal", de Cristóbal Durán, y "Poderosos", de Samuel González. Y previo a cada función de las 20 horas, serán exhibidos siete cortometrajes en competencia, "Surprise child", de Donald Navas; "Eaten", de Cristóbal Durán; "Lamento", de Fernando Lagos; "Hombres extraños", de David Keuter; "Tierra de verano", de Jhonattan Alvarez, Rodrigo Villalobos y Roberto Araneda; "Restore", de Pablo Barrera, y "Engendro", de Samuel González.

El público podrá votar por la su filme favorito y un jurado determinará los ganadores del primer, segundo y tercer lugares, que recibirán premios de $50.000, $30.000 y $20.000, respectivamente.

Los evaluadores serán Rodrigo Vidal (director del canal Primitivos), Roberto de la Parra (productor general del Festival de Diseño Audiovisual Experimental UST), Deborah Araya (directora del Festival Freak Terror Gore Valparaíso), Aldo Astete (escritor y responsable de Austrobórea Editores) y Guillermo Olivares (jefe de programación del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia).

LITERATURA

Imperdibles Tres editoriales tendrán un stand en el hall del municipal, el escritor Aldo Astete realizará una charla el martes 18 (12 horas, Casa Prochelle Uno) y el viernes 21 será el lanzamiento de la antología "Maremonstrum" (16 horas, Submarino O'Brien).

Función especial El viernes 21 a las 19 horas, en el auditorio del colegio Windsor School, será la exhibición de "Cooties". Es una comedia de terror dirigida por Jonathan Milott y Cary Murnion. En una escuela en Estados Unidos, los pequeños estudiantes se vuelven monstruos carnívoros luego de comer nuggets de pollo contaminados con un extraño virus. Un grupo de profesores deberá unirse para sobrevivir a la masacre. La función es para la comunidad escolar y para público general. Entrada liberada.

Charlas

FX y cosplay En la Casa Prochelle Uno se realizarán charlas de cosplay con Aleid Cross (12 horas, jueves 20) y de maquillaje y efectos especiales con Debora Araya (12 horas, viernes 21). Asistencia previa inscripción a través del mail cinedeterrorvaldivia@gmail.com.

pesos costarán las entradas para cada día de funciones en el teatro municipal Lord Cochrane. 1.000

cortometrajes de dos minutos de duración fueron seleccionados para la competencia. 7

largometrajes serán exhibidos en dos escenarios durante los cinco días de festival. 11