Secciones

Los requisitos para viajar con los nietos al extranjero

EXIGENCIAS. Todos los menores de 18 años deben contar con una autorización de los padres, escrita y firmada ante notario, para salir del país.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones junto a la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile mantienen un convenio que permitió la implementación de un sistema informático que permite tener en línea los instrumentos necesarios para autorizar la salida de niños desde el territorio nacional. Según las cifras de la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional, en 2015 salieron del país un millón 262 mil 903 menores de edad. En algunos casos son los abuelos quienes viajan junto a los niños y es la Ley 16.618, en su artículo 49, la que establece quiénes están facultados para autorizar la salida de un menor de edad del país.

La secretaria de estudios de Derecho de la Universidad San Sebastián, Gina Osorio, explicó que "las opciones que se presentan son que los menores viajen acompañados por ambos padres, menores que viajen acompañados por sólo uno de sus padres y menores que no viajen acompañados de sus padres, quienes pueden ser sus abuelos que en muchas ocasiones aprovechan los feriados y sus días libres para salir al extranjero junto a sus nietos".

La docente precisó que todos los menores de 18 años requieren autorización para salir del país y ésta debe ser otorgada por ambos padres quienes deberán autorizar por escrito y ante notario la salida del menor si viaja solo o con sus abuelos. Para realizar el trámite se requiere presentar la cédula de identidad de quienes autorizan la salida del menor, el certificado de nacimiento del niño o la libreta de familia para demostrar que son los padres, cédula de identidad del menor y una carta de autorización de viaje. "Si uno de los padres se encuentra fallecido, se debe presentar la libreta de familia o certificado de nacimiento del menor y el certificado de defunción del padre o la madre fallecida", sostuvo.

Para salir del país además es necesario "presentar el pasaporte con la Visa si corresponde, como toda persona que sale del país, salvo que se trate de aquellos países con quienes existe acuerdo para ingresar sólo con carné de identidad, como lo son Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia", explicó Osorio.

No autoriza

En ocasiones los padres se encuentran separados, sin que se sepa el paradero de alguno de ellos, o alguno se niega a entregar la autorización. La docente indicó que en estos casos se debe solicitar al Tribunal de Familia correspondiente al domicilio del menor la autorización requerida.

"Se debe presentar ante el Tribunal de Familia el certificado de nacimiento del menor, el de ambos padres, certificado de matrimonio si corresponde y todos aquellos antecedentes que funden las razones, conveniencia para el menor y duración del viaje. Por ejemplo, los pasajes que indiquen el destino y las fechas de salida y regreso al país", detalló.

Además explicó que "el procedimiento consta de dos audiencias, la preparatoria y la de juicio. Así, el Tribunal de Familia citará a la audiencia preparatoria al otro padre o a quien corresponda otorgar la autorización. En caso de que el citado no concurra a dicha audiencia o existan antecedentes suficientes para autorizar la salida del país, el juez puede en virtud del principio de desformalización pronunciarse en esa misma audiencia respecto de la solicitud".

"Si el menor viaja sólo con un padre o con sus abuelos, el padre o padres que no acompañan al menor deben firmar una autorización ante notario".

Gina Osorio, Secr. de estudios de Derecho, USS"

adulto mayor