Secciones

Juegos Nacionales adultos tendrán a 130 deportistas regionales

COMPETICIÓN. El 7 de mayo se dará el vamos en la región del Biobío.
E-mail Compartir

Pocos días faltan para que se dé el vamos a una nueva versión de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales. La tercera versión de este mega evento, que reúne a los mejores deportistas del país en la categoría Todo Competidor, contará con la presencia de 130 representantes de la región de Los Ríos.

La delegación regional estará integrada por las disciplinas de: Levantamiento de Pesas (8); Judo (8); Atletismo y atletismo adaptado (48); Balonmano (27); Gimnasia Rítmica (4); Karate (3); Taewondo (7); Básquetbol en Silla de Ruedas (11); Goalball (10) y Tenis de Mesa Paralímpico (4).

"Los deportistas que defenderán a nuestra región ya están preparando su participación en la III Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales. Su selección estuvo a cargo de las respectivas asociaciones y actualmente, siguen con un trabajo intenso que les permita realizar un muy buena participación, y de esta manera, mejorar lo mostrado anteriormente", explicó el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Ernesto Villarroel.

Explicó además, que la delegación será despedida oficialmente por las autoridades regionales el 5 de mayo en la capital regional, oportunidad en la cual se informará las sedes y fixture de cada competencia.

Certamen de judo recibió a deportistas de toda la región

CAMPEONATO. Judocas de Valdivia, San José de la Mariquina, Río Bueno, La Unión y Panguipulli disputaron primera fecha regional y campeonato de homenaje.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Deportistas de cinco comunas protagonizaron la primera fecha de Campeonato Regional de Judo, en el tatami instalado en el gimnasio del Liceo Armando Robles de Valdivia. Fue así como durante el fin de semana pasado compitieron judocas de los clubes establecidos en Panguipulli, La Unión, Río Bueno, San José de la Mariquina y Valdivia.

El torneo se potenció con el desarrollo paralelo del Campeonato Abierto Glorias Navales, el cual reunió a más de 150 deportistas de las regiones de Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Las competiciones fueron organizadas por el club Río Cruces, patrocionadas por la federación y participaron todos los clubes federados activos y que integran la Asociación Regional de Judo de Los Ríos.

Menores

En la categoría Sub-15 varones, los ganadores fueron Francisco Silva (36 kgs.), Albert Aravena (44 kgs.) y Benjamín Loaiza (58 kgs.), del clun Seishin de La Unión; y Matías Pozas (+64 kgs.), del club Río Cruces de Valdivia.

Siempre en Sub-15, pero en damas, los primeros lugares quedaron en poder de Josefina Peña (-48 kgs.), del Pangui Judo Club de Panguipulli; Ximena Muñoz (-53 kgs.), del club Kumikata de San José de la Mariquina; Viviana Faúndez (-58 kgs.), del club Río Cruces de Valdivia y Camila Valenzuela (+64 kgs.), también del Río Cruces.

En la competición reservada a los Sub-18, los vencedores fueron Sebastián Cuevas (-50 kgs.), del club Sensei Parra (Valdivia); Matías Villagrán (-60 kgs.), del Pangui Judo Club; Joaquín Etchegaray (-66 kgs.), del Pangui Judo Club; Nicolás Carrillo (-81 kgs.), del Pangui Judo Club; y Matías Silva (-90 kgs.), del club Sensei Parra (Valdivia).

A su vez, los primeros lugares en varones Sub-18 fueron para Monserrat Ojeda (-44 kgs.), del club Río Cruces de Valdivia; Catalina Vicuña (-52 kgs.), del club Seishin de La Unión; Gisleys Linares (-57 kgs.), del Seishin; y Abigaíl Nahuelpán (-63 kgs.), del club Kumikata de San José de la Mariquina).

Mayores

También se disputó una categoría superior para los menores de 21 años y la competencia Absoluta.

En esta parte del torneo ganaron tanto en Sub-21 como en Absoluta Nicol Vera en menos de 57 kilos (club Sensei Parra) y Yanixa Tapia en menos de 70 kilos (club Río Cruces).

Además, en Sub-21 también alzaron los brazos Gabriel Sandoval (-73 kgs.), del club Kumikata de San José de la Mariquina; Luis Catalán (-81 kgs.), también del Kumikata; Daniel Manqui (-100 kgs.), del Pangui Judo Club; y Diego López (+100 kgs.), del club Río Cruces.

En tanto, en la categoría Absoluta se proclamaron ganadores Iván Godoy en menos de 60 kilos (club Río Cruces), Bastián Barrientos en menos de 73 kilos (club Sensei Parra), Hernán Chavarría en menos de 90 kilos (club Pangui Judo Club) y Luis Parra en más de 100 kilos (club Sensei Parra).

Liga Deportiva Costera de Niebla comenzó su campeonato oficial 2017

FÚTBOL
E-mail Compartir

La Liga Deportiva Costera de Niebla comenzó su campeonato oficial de fútbol 2017, con equipos de Niebla, Isla del Rey, San Ignacio, Pino Huacho y Tres Espinos.

En los partidos entre Colo Colo de Carboneros y Cóndor de Niebla, los dueños de casa ganaron 3-2 en Mini y 7-2 en Súper Senior, mientras que Cóndor se impuso en Infantilles por 1-0 y en Senior por 4-0. En Reservas empataron 3-3.

Wanderers de San Ignacio recibió a Balneario y repartieron puntos: los wanderinos ganaron 3-2 en Mini y 5-2 en Reservas; los de Balneario se alzaron victoriosos en Senior (3-2) y en Honor (6-3). O'Higgins de Las Coloradas superó a Unión Juvenil por 4-2 en Reservas, 2-1 en Senior y 6-1 en Honor. En cambio, Unión se impuso por 1-0 en Mini.

Quien marcó superioridad sobre el rival fue Iberia de Tres Espinos, ante Caupolicán. Los locales ganaron 2-1 en Senior y 8-1 en Honor, mientras que empataron a cero en Mini y Reservas.

El campeonato continuará el sábado 22, con los partidos de Unión Juvenil con Iberia, en Pino Huacho; Cóndor recibe a Wanderers; y Milán espera a Colo Colo, en la cancha de Niebla.

Los otros compromisos se disputarán el domingo 23.

Realizaron curso de escalada en hielo y progresión en Mocho-Choshuenco

ALERCE OUTDOOR. Empresa valdiviana fue la organizadora.
E-mail Compartir

La Reserva Nacional Mocho-Choshuenco -en la comuna de Panguipulli- fue el escenario de realización del curso de Escalada en Hielo y Progresión en Glaciar. La actividad fue organizada por la empresa valdiviana Alerce Outdoor y se desarrolló durante el reciente fin de semana.

En el curso participaron 20 alumnos provenientes de Santiago, Concepción, Cañete, Temuco, Valdivia, Osorno, Panguipulli y Chiloé.

Instrucción

Erwin Martínez, fundador de Alerce Outdoor, indicó que el curso abarcó temáticas importantes que tienen relación con la progresión en hielo y manejo de cuerdas, técnica individual y progresión en glaciar y autorrescate. Todo se realizó bajo la instrucción de Eduardo Mondragón Vial, integrante de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña; además de guardaparques pertenecientes a la Corporación Nacional Forestal de la Región de Los Ríos.

A futuro

Ahora, los montañistas de la región se preparan para el próximo curso de esquí de montaña, el cual se desarrollará desde el 23 al 26 de junio, nuevamente en la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco.

Posteriormente, el desafío de los deportistas es la expedición a la Cordillera Real -en Bolivia- que se llevará a cabo entre el 17 y el 27 de julio.

alumnos participaron en el curso que se desarrolló en la comuna de Panguipulli. 20

de julio viajarán a Bolivia los montañistas valdivianos, donde harán una excursión a la Cordillera Real. 17-27