Secciones

ADDA Trío ofrecerá concierto en el Aula Magna de la U. San Sebastián

E-mail Compartir

El próximo miércoles 26 de abril, a las 19 horas y en el recinto del Aula Magna de la Universidad Austral, se presentará ADDA Trío, compuesto por Alexandra Aubert (voz), Carlos Boltes (viola y charango) y Scott Hill (guitarra). El concierto es organizado por el Centro Cultural El Austral, la misma USS y la empresa Saesa. La asistencia será con invitaciones disponibles en el centro cultural, en la USS y el módulo de Diarioaustral Región de Los Ríos, en el mall.


Invitan a participar en concurso del segundo festival de cómics Aguacero

Desde el viernes 30 de junio y hasta domingo 2 de julio, la Asociación de Cómics de Valdivia realizará el segundo festival de cómics Aguacero, evento que tendrá como centro neurálgico la Carpa de la Ciencia del Cecs. La actividad considera un concurso para guionistas e ilustradores locales que deseen elaborar obras breves. Son tres categorías. La convocatoria está en marcha y las bases están disponibles a través del correo link-rock@hotmail.com.

Cine de la Uach exhibirá mañana "El Club"

A LAS 19 HORAS. Cinta de Pablo Larraín será parte del ciclo "El cine chileno en la lógica cultural de la globalización".
E-mail Compartir

Como parte de las actividades de formación de audiencias que desarrolla el Cine Club de la Universidad Austral de Chile hasta julio próximo y específicamente en el marco del ciclo "El cine chileno en la lógica cultural de la globalización", que dirige el profesor Luis Bocaz, mañana se desarrollará una nueva exhibición en la sala del campus Isla Teja, a partir de las 19 horas.

Esta vez el turno corresponde a la cinta "El club", del director Pablo Larraín, la que servirá como plataforma para el análisis sobre "Erosión y mutación valórica", que corresponde a dicha sesión y donde a juicio de la organización, la trama ofrece justamente la posibilidad de un análisis de calidad.

Cabe recordar que El Club examina la tensa atmósfera que se vive en una comunidad eclesiástica creada por la Iglesia Católica, en un lugar retirado de la costa, para separar y castigar a sacerdotes culpables de haber infringido preceptos éticos en su ministerio. En este caso, mayoritariamente prácticas pedófilas. La inesperada aparición de personajes del pasado, contribuye a ensombrecer aún más el tenor de diálogos intercambiados en una atmósfera tenebrosa acentuada con excepcional calidad por la fotografía de Armstrong.

La función y el posterior debate serán gratuitos.

Comediante Juan Pablo López hará reír al público valdiviano este viernes

CASINO DREAMS. Triunfador del último Festival de Viña del Mar se presentará en el restobar Lucky 7, a partir de las 23.30 horas.
E-mail Compartir

Luego de un aplaudido paso por la capital de La Araucanía a principios de mes y en pleno viaje hacia el show estelar que montará este mismo fin de semana en Puerto Varas, el destacado comediante nacional y triunfador de la última versión del Festival de Viña del Mar Juan Pablo López se presentará este viernes 21 en el restobar Lucky 7 del Casino Dreams de Valdivia.

El show, que ha sido fijado para las 23.30 horas, según contó el artista será la instancia propicia para continuar con la lógica del discurso planteado en la Quinta Vergara "en términos de analizar fuertemente la contingencia, las relaciones entre las persona, que cada día son más complejas por múltiples factores y, en general, invitar a la gente a que saque sus propias conclusiones y asi armemos juntos el show".

En lo formal, López, quien es ingeniero de profesión y por más de 16 años se desempeñó en una institución bancaria antes de optar por el mundo del humor y el stand up comedy, será uno de los convidados estelares de la sala de juegos en su cartelera especial de artistas reservada para lo mejor de la música y el humor nacionales durante el cuarto mes del año.

"Esta posibilidad de estar en los Casinos Dreams me ha parecido fantástica ya que podré recorrer el país de una manera diferente, cosa que estaba en mis planes y, de paso, me va entregando mayores insumos para la nueva rutina que estoy trabajado y que espero tener lista de aquí a julio para poder presentarla. Por ahora ni siquiera tiene nombre, pero estamos en eso", sostuvo.

Y agregó: "Para quienes nos dedicamos a la comedia, la comprensión, la empatía y la manera en que nos relacionamos con el público son vitales. Hace algunos dias estuve, por ejemplo, en Dreams Temuco y la recepción fue maravillosa. La gente por cierto es diferente, pero el cariño y el aplauso son estimulantes en cualquier sitio y espero lograrlos también ahora en Valdivia".

"A la gente de la ciudad y los alrededores le pido que me acompañe esa noche y generemos un ambiente bueno para el humor. El stand up hay que vivirlo desde una perspectiva abierta, por lo que no me cabe duda a orillas del río estarán todos esos elementos. Por mi parte yo los voy a estar esperando", remató el creativo.

Como se puede apreciar, antecedentes hay de sobra para no perderse esta noche de humor en Dreams y lo mejor es que por tratarse de un evento exclusivo para clientes, a él se podrá acceder solo cancelando la entrada al casino, ubicado en calle Carampangue 190.

"Después de Viña en ningún caso se amilana mi optimismo y la confianza de que hemos hecho un buen trabajo..."

Juan Pablo López, Comediante nacional."

El terror sigue como dueño de la pantalla del teatro Lord Cochrane

TRAS EL CENSO. Versión 2017 del festival seguirá este jueves, viernes y sábado.
E-mail Compartir

El certamen que partió este lunes con "The girl with all the gifts" y se extendió en su primera parte (Previa al Censo) hasta ayer a las 20 horas con "5 AM", reunió a más de 200 personas en sus primeras funciones, lo que a juicio del coordinador general del evento, Nino Bernucci, "ha ratificado el interés que siempre guarda el festival entre los fanáticos locales de género", quien destacó sobre la competencia que "este año la apuesta es por el cine independiente y por la consolidación de una competencia que en el último tiempo ha servido para poner a prueba a los realizadores".

Cabe recordar que las entradas para este 14º festival cuestan $1.000 y se venden en la boletería del teatro Lord Cochrane.

Con la exhibición de la película de espíritus vegantivos "Bangkit dari kubur"(2012, 80 minutos), a las 18 horas, y luego, a las 20, el filme "Anak setan" (2009, 85 minutos) que narra la historia de un hospital que esconde un oscuro secreto y la desaparición de varios niños, ambas de Indonesia, continuará desarrollándose mañana el ciclo 2017 del Festival de Cine de Terror, evento que organiza la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.