Secciones

Pacientes y reclusos también participaron en conteo poblacional

CENSO 2017. En el Hospital Base terminaron el proceso a las 12.45 horas, mientras en las cárceles de Los Ríos a las 11:30.
E-mail Compartir

Tal y como estaba previsto a lo largo del país y por tratarse de viviendas colectivas, tanto los centros asistenciales como los recintos carcelarios igual fueron parte del conteo del Censo 2017.

En esa línea y a nivel local, el Hospital Base Valdivia fue encuestado en su totalidad, contando para dicha tarea con 25 funcionarios que, dirigidos por el director del recinto hospitalario, doctor Luis Vera, aplicaron los cuestionarios.

En lo formal, la coordinación de censistas se constituyó a las 7.40 horas, siendo designado cada censista a los distintos servicios de hospitalizados, iniciando un proceso que se desarrolló sin ningún contratiempo hasta las 12.45 horas, contando un total de 394 personas, entre funcionarios y pacientes, 181 de las cuáles fueron de sexo masculino y las 213 restantes de sexo femenino.

Mientras esta labor era desplegada las atenciones de urgencia se entregaron de manera habitual y con los turnos correspondientes completos, informó el mismo hospital a través de un comunicado público, detallando que en el caso de dos censistas que fueron mordidos por perros durante la realización del proceso en al ciudad, el subdepartamento de Urgencias entregó la atención y contención oportuna tanto al paciente como a los familiares de los afectados.

Desde Gendarmería

Al igual que en el sector salud, Gendarmería dio cuenta del desarrollo del Censo 2017 en cada una de las unidades de detención existentes en la zona, donde fueron encuestados al interior de los recintos del Complejo Penitenciario de Llancahue, el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Río Bueno, el Centro de Detención Preventiva de La Unión, el Centro de Apoyo para la Integración Social y el Centro de Educación y Trabajo, tanto los funcionarios uniformados y civiles, como quienes se encuentran privados de libertad.

Al respecto, el reporte oficial arrojó que más allá de los resultados que se puedan obtener de este ejercicio, la población penitenciaria que se tiene contabilizada con anterioridad en la zona alcanza las 1.053 personas, no considerando en ella a los menores ingresados al Centro de Internación Provisoria (CIP) y al Centro de Régimen Cerrado, CIP-CRC de las Gaviotas, que al ser dependientes de Sename, no fueron parte de la suma realizada por la institución uniformada.

En ese contexto, la dirección de Gendarmería en Los Ríos valoró la rapidez con que se pudo efectuar el proceso censal al interior de los recintos penitenciarios, destacando que la población penal fue informada previamente de este proceso y tuvo un comportamiento normal y de colaboración.

Igualmente recordaron que dentro de los recintos penales no participan censistas voluntarios y todo el proceso lo realizan funcionarios de la institución, que utilizan los portafolios proporcionados por el INE, documentación que, una vez aplicada la encuesta, es remitida al mismo organismo estadístico. "A las 11:25 horas el proceso estaba concluido respecto al ámbito a cargo de Gendarmería de Chile en Los Ríos, habiéndose aplicado todos los protocolos institucionales respectivos, incluido el procedimiento especial para las unidades que cuentan con reclusión nocturna, donde el proceso comenzó el martes", señaló el comunicado institucional.

personas fueron censadas en el Hospital Base valdivia: 181 fueron hombres y 213 mueres. 384

pesonas integran la población penal en Los Ríos, según Gendarmería. 1053

Censo 2017 en Los Ríos