Secciones

Entrega de materiales en la escuela el bosque

JORNADA.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

A las 8 horas los voluntarios debían acudir a los locales censales Cristian Vásquez tiene 16 años y por primera vez participa en el censo. Está en tercero medio en el Instituto Baquedano y como muchos de sus compañeros se entusiasmó para ser voluntario. "Quise vivir la experiencia, soy un poco tímido y era un desafío", contó. A las 8 horas llegó al local censal para confirmar su inscripción y recibir el material. A las 9.25 horas subió a la micro junto a un grupo de censistas para llegar al sector Altos de Mahuiza y a las 9:50 horas censó la primera vivienda.


Censo continuará hoy y mañana


en zonas que quedaron rezagadas

Durante esta jornada y mañana continuará la aplicación del Censo 2017 en las zonas que quedaron rezagadas, así lo informó ayer el intendente Ricardo Millán, en un punto de prensa donde junto a la gobernadora de Valdivia, Patricia Morano, y al alcalde Omar Sabat, hizo un balance de la jornada. "Siendo un proceso de alta complejidad, tenemos cubierta la mayor parte del territorio", indicó Millán y destacó que "la tarea está realizada y ahora lo que queda es hacer los cuadrajes finales". En esa línea, agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas y de Orden, quienes -señaló- "hicieron un esfuerzo adicional".

En su evaluación, el intendente aseguró que la jornada se desarrolló con "bastante tranquilidad" y que la labor de los voluntarios, supervisores y encargados de los locales censales "fue ejemplar". "Estamos muy contentos de lo que ha ocurrido en la región; las personas abrieron las puertas de sus casas, han estado disponibles para trabajar como voluntarios, supervisores o encargados de local", enfatizó Millán.

Respecto de los resultados del Censo 2017, dijo que "lo que de forma preliminar vamos a tener a partir de agosto, y en diciembre más definitivamente es la información más precisa de cuántos somos, dónde y cómo vivimos, a partir de lo cual esperamos tener una capacidad de generar políticas públicas mucho más precisas".

Hospital base Valdivia: vivienda colectiva

Encuesta al interior del recinto El Hospital Base Valdivia, en su calidad de vivienda colectiva, fue censado en su totalidad, tanto pacientes como funcionarios, por un equipo de 25 profesionales del mismo establecimiento, liderado por el director Luis Vera (ver página 11).

En La Unión Para desarrollar el proceso censal en los sectores rurales de la comuna de La Unión, entre las 7:30 y las 8:30 horas salieron minibuses que trasladaron a los encargados de llevar adelante el proceso en las zonas más alejadas del centro urbano.

Revisión de encuestas en niebla

Trabajo final en Escuela Juan Bosch de Niebla Durante la tarde, los supervisores del proceso censal revisaron las encuestas en el local implementado en la Escuela Juan Bosch, luego de que los voluntarios concluyeran sus recorridos, en el sector costero de Valdivia.

Primeros censados en el sector las ánimas

En calle Bombero Hernández Pasadas las 9:15 horas comenzó el proceso censal en Las Ánimas. En calle Bombero Hernández pasaron los primeros encuestadores, luego de recibir el material. En ese sector el Instituto Nacional del Deporte y la Escuela n° 39 fueron implementados como locales censales y hasta allí llegaron los censistas y supervisores, para iniciar el proceso de recolección de la información de las personas y viviendas.

Primer balance de intendencia

Retrasos en la llegada de censistas El intendente Ricardo Millán dijo en el primer balance que se registraron retrasos en la llegada de algunos censistas a los locales asignados, situación que fue regularizada. Además, que desde el Liceo Santa María la Blanca fueron redistribuidos voluntarios.

Fin del recorrido

Entrega de encuestas Finalizado el recorrido, Cristian Vásquez regresó a la Escuela El Bosque de Valdivia para entregar las encuestas. En el recinto dijo que "fue una buena experiencia, me sentí muy acogido en todas las casas, las personas me recibieron de buena manera y respondieron todas las preguntas".

Diputado participó como voluntario

En calle General Lagos En la calle General Lagos le correspondió censar al diputado DC Iván Flores, quien a las 8:30 horas acudió a la Universidad San Sebastián para inscribirse y sumarse al proceso como voluntario.

Fiscalización al comercio

Dirección Regional del Trabajo La directora regional del Trabajo, Laura Vásquez, informó que tres locales comerciales fueron multados por el incumplimiento del feriado irrenunciable: dos locales ubicados en el Terminal de Buses y el minimarket del servicentro Shell de Isla Teja.

En campamento girasoles

Por primera vez participó en el proceso Jorge Torres, de 22 años, se inscribió como voluntario y ayer encuestó a personas que residen en el campamento Girasoles. "Por experiencia, saber qué implica el Censo y por curiosear me inscribí", contó mientras visitaba una vivienda.

Evaluación final

Normalidad en el proceso Junto al alcalde Omar Sabat, el intendente Ricardo Millán dio cuenta de la evaluación final de la jornada. Indicó que en Valdivia y el resto de la región el proceso se realizó en completa normalidad, no obstante aclaró que hoy y mañana continuarán en las zonas rezagadas.

horas 8:00

horas horas

horas 12:00

8 A.M. 8:30

horas 16:30

16.348 personas los voluntarios comenzaron a llegar a los locales censales, para recibir el material e iniciar los recorridos, que se extendieron hasta que se terminó la luz del día.

horas 17:15

20 horas se inscribieron en la región para participar en el Censo 2017. En Los Ríos fue superada la meta de voluntarios, en un cinco por ciento.

horas 17:30

Censo 2017 en Los Ríos