Secciones

Llamado al consumo responsable se toma la Carpa de la Ciencia

HASTA MAÑANA. Ayer comenzó el quinto encuentro de este tipo organizado por el cooperativa valdiviana "La Manzana".
E-mail Compartir

Pablo Cárdenas A.

Hasta mañana se lleva a cabo en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (Cecs), la quinta versión del Encuentro de Consumo Responsable que organiza en Valdivia la cooperativa La Manzana y que este año se desarrolla bajo el eslogan "Del Bosque a tu mesa".

En total y de acuerdo a datos proporcionados por la organización, cerca de 500 personas se dieron cita ayer en la jornada inaugural del eventos, esperándose respuestas similares del público entre hoy y mañana, amparado esto último en el alto interés que concitan los 24 stand de emprendedores de productores forestales no madereros, además de la actividades complementarias que se realizarán como la fijada este domingo, a las 11 horas, en el parque Urbano El Bosque.

Uno de los hitos que marcaron el primer día de exposiciones de esta muestra fue la inauguración oficial, donde la invitada especial fue la machi Paola Aroca, quien destacó en su discurso la importancia de la alimentación sana y la relación de esta con la naturaleza.

También la autoridad ancestral encabezó una mesa redonda en que se abordó la trayectoria de recolectores, productores y expositores.

En esa línea, una de las organizadoras, Úrsula Fernández, destacó la realización de esta quinta versión del evento, explicando que "la intención de este nuevo encuentro es informar a la gente sobre la importancia de alimentarse de manera sana y consciente".

"Si los alimentos que ingerimos no están cultivados con amor, no aportan en nada", destacó Fernández en la presentación inaugural, haciendo referencia al consumo responsable y de qué manera este afecta al medio ambiente.

A su turno, el empresario y apicultor, Rodolfo Klaassen, señaló que "esta es una muy buena vitrina porque la gente realmente valora los productos que se ponen a su disposición".

Buen PANORAMA

La feria continuará hoy con una mesa de debate sobre buenas prácticas en recolección, entre las 11 y 13 horas, la que contará con presencia del encargado del área de sustentabilidad de la Universidad de Chile, Ignacio Montenegro, el emprendedor de Gustos del Bosque y miembro de la Cooperativa Fën, Gonzalo Silva y el magíster en Desarrollo Rural de la Universidad Austral de Chile Alberto Tacón.

También habrá clases de cocina lideradas por los chefs Karime Harcha y Quersen Vásquez y que partirán a las 17 horas, y, posteriormente, un concurso gastronómico que consiste en la preparación de un plato de fondo hecho con ingredientes extraídos de la naturaleza y cuyo premio principal será una giftcard de compras por 50 mil pesos en la tienda de la Cooperativa de La Manzana.

¿Qué es el consumo responsable?

El consumo responsable, según detalló Úrsula Fernández, consiste en "minimizar la huella de carbono que emitimos, eliminar la cantidad de envases circulantes y desintoxicar el cuerpo de toxinas, por lo tanto las maneras de ser responsables con el entorno surgen cuando favorecemos el comercio local, la compra de productos orgánicos, cuando nosotros mismos cultivamos nuestro propio alimento y cuando establecemos las cadenas cortas de alimentación".