Secciones

Con honores despidieron a carabinero de Los Lagos que fue baleado por su pareja

PARRICIDIO. Mauricio Almonacid García falleció el sábado a las 11.30 horas en el Hospital Militar, producto de un disparo propinado en su cabeza una hora antes.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con honores institucionales fue despedido el cabo primero Mauricio Hernán Almonacid García (32), perteneciente a la dotación de la 30° Comisaría de Radiopatrullas e Intervención Policial de Santiago y oriundo de la comuna de Los Lagos, quien falleció el sábado recién pasado a las 11.30 horas en el Hospital Militar luego de recibir un impacto de bala en la cabeza, propinado por su pareja, quien confesó su autoría en el delito.

El funcionario se encontraba de franco en el momento que recibió el disparo. El hecho ocurrió en su domicilio ubicado en calle Lord Cochrane en la comuna de Peñalolén, en Santiago.

Campo santo

Luego de realizar un velatorio en la casa de su familia en la comuna, sus restos fueron trasladados hasta el Cementerio Municipal de Los Lagos. En el recorrido, el cortejo pasó por fuera de la Segunda Comisaría de la comuna, donde los funcionarios le rindieron un homenaje por su labor en Carabineros de Chile, institución en la cual desarrolló toda su carrera profesional.

En ese sentido el jefe de la Segunda Comisaría de Los Lagos, mayor Alexis Torres, explicó que "nosotros como Segunda Comisaría quisimos darle un homenaje por los servicios prestados a la institución, por lo que también llegó una delegación desde Santiago para hacer en este caso los honores, en el momento en que el féretro pasaba frente a la unidad", dijo.

Y agregó que el funcionario era de la comuna de Los Lagos. "Nosotros tenemos contacto permanente con sus familiares, para darles apoyo en esta difícil situación y como todo carabinero, se merece los honores que corresponden. Es lamentable la situación en la que falleció", concluyó.

Carabinero ejemplar

Así mismo, la teniente de la 30° Comisaría de Radio Patrullas e Intervención Policial de Santiago, Geraldine Haarmann, quien trabajó con Mauricio Almonacid, destacó los valores del carabinero, su entrega y compromiso con la institución.

"Mauricio era deportista, muy responsable y además súper amigable, él siempre andaba contento y era muy optimista, era un carabinero orgulloso de serlo, excelente trabajador. Vinimos los funcionarios de su comisaría a despedirlo", dijo la teniente.

Trayectoria

Previo a llegar a la 30ª Comisaría de Radio patrullas e Intervención Policial de Santiago, donde se mantuvo prestando servicios durante cuatro años, Mauricio Almonacid se desempeñó en varias unidades, donde -según quienes trabajaron con él- destacó por su servicio y compromiso institucional.

"Nosotros como Segunda Comisaría quisimos darle un homenaje por los servicios prestados a la institución..."

Alexis Torres, Mayor de Carabineros"

"Mauricio era deportista, muy responsable y además super amigable, él siempre andaba contento y era muy optimista..."

Geraldine Haarmann, Teniente de Carabineros"

Condenado por robar dos bueyes quedó con libertad vigilada

LA UNIÓN. Andrés Molina Huenchuguala cometió el delito en julio de 2016.
E-mail Compartir

A cumplir una pena de 3 años y un día de presidio fue condenado un hombre de 24 años que la semana pasada enfrentó un juicio oral en el que la Fiscalía Local de La Unión acreditó su participación como autor del delito de abigeato.

Durante el juicio, el fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez Pinilla, presentó pruebas testimoniales y fotográficas con las que demostró al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia la responsabilidad de Herman Andrés Molina Huenchuguala en este delito, cometido el 24 de julio de 2016 en el sector Copio Alto de esta comuna.

Según explicó el fiscal, el condenado cometió este delito al sustraer desde un predio una yunta de bueyes avaluada en $2 millones. Uno de los bueyes era un overo colorado y el otro, un overo negro. Cada uno de los animales pesaba 400 kilos.

El acusado fue detenido el 27 de julio por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Carabineros de La Unión, en una diligencia encomendada por la Fiscalía de entrada y registro voluntaria a un predio forestal ubicado en el sector Ñanculen de la comuna de La Unión, donde se encontró atado a un árbol al vacuno overo colorado que había sido sustraído tres días antes.

Debido a que el condenado no tenía antecedentes penales y a la extensión de la pena, el tribunal resolvió que los 3 años y un día de presidio podrá cumplirlos con la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por el mismo período, durante el cual deberá residir en su domicilio y estará sujeto a la vigilancia y orientación permanentes de un delegado que Gendarmería le asignará.

Además, el tribunal condenó a Herman Molina a pagar una multa de 75 Unidades Tributarias Mensuales, a la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, a la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena y al pago de las costas de la causa.

En este caso está acusado como coautor del abigeato el hermano de Herman Molina, Rodrigo Aliro Molina Huenchuguala, quien se encuentra prófugo y con una orden de detención permanente.

Mujer de 73 años falleció atropellada en la ruta que une Lanco y Panguipulli

CONDUCTOR ARGENTINO. Ella habría cruzado en un lugar no habilitado.
E-mail Compartir

Una mujer de 73 años falleció durante la tarde de ayer en el kilómetro 16 de la Ruta CH-203 que une las comunas de Lanco y Panguipulli.

Se trata de Herna María Becerra Peña, domiciliada en el sector Las Quemas, quien fue impactada por la camioneta doble cabina patente ENM-985, conducida por un ciudadano argentino.

Cruce sorpresivo

Según precisó el conductor, de iniciales A.P. F. (47), la víctima habría cruzado sorpresivamente la calzada por la parte posterior de un bus en un lugar no habilitado, lo que imposibilitó la visibilidad al momento en que él se desplazaba por el lugar.

Al sitio del suceso concurrió Carabineros del Retén Malalhue, quienes realizaron las primeras diligencias y reguardaron el perímetro, mientras que la SIAT de la Prefectura de Valdivia investigará la responsabilidad en el hecho.

En tanto el conductor quedó detenido por atropello con resultado de muerte, hasta ayer se encontraba a la espera de las instrucciones de la Fiscalía local.

UST sede Valdivia y Gendarmería de Los Ríos firmaron convenio

E-mail Compartir

Gendarmería de Los Ríos y Santo Tomás sede Valdivia, firmaron un convenio para desarrollar programas formativos en áreas de salud, educación, y preparación física, que vayan en apoyo de los internos del Centro Penitenciario Llancahue, especialmente enfocado en mujeres.

La iniciativa, que se concretó con la firma de la rectora de Santo Tomás en Valdivia, Laura Bertolotto; y el director regional de Gendarmería, coronel Víctor Provoste, fue gestionada por el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Los Ríos, Alejandro Reyes.

Los próximos pasos para la implementación de este convenio, es el diagnóstico de necesidades entre las internas y la puesta en marcha de los programas.