Secciones

Comentarios en la web

Marcelo Lagos: "El proceso podría culminar con este sismo o un terremoto". Mercuriovalpo.cl
E-mail Compartir

Quena Barría. Es bueno leer lo que dice Marcelo Lagos, porque cuando habla lo hace rápido.

Luis Molina Calderón. No le crean a estos brujos de los temblores lo hacen sólo para asustar a la gente y darse a conocer.

Marcelo Contardo Acevedo. Pésimo funcionamiento de las sirenas, tanto para activar como para desactivar la alerta de evacuación en Población Vergara.

Luis Emilio Quijada Llancas. Según expertos del calendario maya, el supuesto 2012 o fin del tiempo ocurriría cerca del año 2400, también se ha dicho que no estaríamos en el 2017, sino en el 1700... Entonces, según estos cálculos, de todas maneras estaríamos en un ciclo final de 300 años para que esta humanidad, la raza aria o quinta raza, sea borrada de la faz de la tierra por efecto de la energía telúrica...

En Twitter: #Delpiano

E-mail Compartir

@fcordella: Ministra Delpiano le da las gracias a los parlamentarios que aprobaron la reforma y a los que no "que pena por su vida", señaló

@c_barahona_m¿Quién se cree #delpiano de venir a denostar a parlamentarios q se puedan oponer a sus reformas?. Un poquito más de humildad mujer!

@DanielVergaraS: Cuenta Pública del MINEDUC, pese a triunfalismo de Delpiano, deja mucho que desear. La Educación real está estancada y debe mejorar.

@TurinBard: Uno podrá valorar los avances en este gobierno pero después salen Delpiano y Valdés a declarar y se me pasa.

@BABY_NAVARRETE: Ministra #Delpiano: #Condonación de deudas #CAE es "prácticamente imposible" ... Y Pero para la condonación de la "Multitienda Johnson's" ?

@Wlad_Gallar: El @GobiernodeChile ya empezó a sacarse los pillos con el CAE. Eso pasa por creerles y votar a favor por la Reforma. Pavos!!!! Delpiano

@Infestudiantes: EDUCACIÓN: UNA VERGÜENZA | Ministra Delpiano: Condonación de deudas CAE es "prácticamente imposible"

@miguelFV55: Delpiano agradece a parlamentarios que apoyaron reforma: "A los que no, que pena por su vida, se la perdieron"" yaaaaa la súper reforma ??

@huasa1: Delpiano agradece a parlamentarios que apoyaron reforma: "A los que no, que pena por su vida, se la perdieron". Cero educación.

Correo

E-mail Compartir

Don Agustín Edwards

Junto con saludar, y en representación de la Segunda Compañía de Bomberos de Valdivia Bomba Agustín Edwards Ross, extendemos nuestras condolencias a la gran familia Edwards por el fallecimiento del Sr. Agustín Edwards Eastman, periodista, abogado, presidente del diario El Mercurio desde 1958, bisnieto de nuestro gran benefactor y por quien llevamos por nombre Agustín Edwards Ross.

Don Agustín Edwards Eastman, siguiendo el ejemplo de su bisabuelo, también fue benefactor de nuestra compañía emplazada en la comunidad de Las Ánimas en Valdivia, la cual visitó en febrero del año 2013. En la ocasión compartió en nuestra dependencias, como lo hiciera en el pasado Don Agustín Edwards Ross.

Que en paz descanse su alma y su familia encuentre consuelo.

Segunda Compañía de Bomberos Bomba Agustín Edwards Ross Valdivia


Don Agustín Edwards

La Asociación Nacional de la Prensa de Chile, ANP, manifiesta hondo pesar por el fallecimiento del director de la Empresa Periodística El Mercurio, asociada a nuestra organización, Agustín Edwards Eastman.

Lamentamos la partida de un hombre que estuvo gran parte de su vida ligado a la prensa y a la cabeza de uno de los medios escritos con mayor trayectoria del país y de habla hispana.

Ricardo Hepp Kuschel Presidente Asociación Nacional de la Prensa ANP, Chile


Palabras del intendente

Un pacto político y social por el desarrollo de la Región de Los Ríos, fue la columna que nuestro nuevo Intendente, don Ricardo Millán, publicó en este diario. Como gremio de la Pyme Maderera valoramos el mensaje y la invitación. Los territorios crecen y se desarrollan en función de la formación de capital social y del liderazgo de sus autoridades.

Como Pymemad Los Ríos consideramos adecuado el mensaje y estamos dispuestos a participar, aportar y generar un pacto que considere a nuestro sector, con una mirada de futuro inclusiva y en base al desarrollo sostenible para nuestro territorio.

Fernando Hales Presidente Pymemad Los Ríos AG.


Borde Costero y turismo

Hace un par de días, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Portuarias presentó el Plan de Mejoramiento del Borde Costero Marítimo, Fluvial y Lacustre para nuestra hermosa región de Los Ríos. Una iniciativa que a mediano plazo aborda la construcción, renovación y recuperación de espacios públicos para el uso ciudadano, pero también para el desarrollo productivo turístico del territorio.

En este último punto estriba uno de los mayores elementos de valor de esta propuesta, que involucra a 23 sectores de la región, a 9 comunas y 23 iniciativas claramente identificadas y trabajadas en terreno y participativamente para su identificación con 314.839 beneficiarios directos, ya que no es sólo la inversión unitaria de proyectos individuales sino la conjunción de esfuerzos nacionales, regionales y locales, que en una mirada de tiempo acotada establecen claramente que las iniciativas nos son un fin en sí mismo, sino detonantes de procesos productivos, que considerando la belleza regional, están ligadas mayoritariamente con la actividad turística.

Si las iniciativas identificadas las cruzamos con las Zonas de Interés Turístico ZOIT tenemos que 19 de ellas se encuentran en los polígonos de desarrollo prioritario de estos territorios, de los proyectos restantes todos ellos se ubican en zonas privilegiadas de sus comunas y en consecuencia podemos mencionar que el Plan de Mejoramiento del Borde Costero es un Plan de alto valor turístico, es infraestructura coherente con el crecimiento y desarrollo deseado y que se encuentra en la línea de convertirse en una plataforma de desarrollo productivo y coherente con el Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable y la Política Regional de Turismo.

El Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga y nuestro Intendente Ricardo Millán, claramente establecieron que esta forma de abordar el desarrollo turístico marca la distinción entre comprender esta actividad como mero productor de folletería, de marketing o de elementos básicos, a establecerla como área económica que requiere precisamente planteamientos integrales de desarrollo.

Pedro Burgos Vásquez Director Regional Sernatur Los Ríos


Carabineros de Chile

El Cuerpo de Carabineros de Chile cumple 90 años. Creado en 1927, vino a solucionar un problema respecto a la seguridad nacional mediante la unificación de distintas policías municipales que no contaban estándares de funcionamiento.

Desde sus inicios, sus hombres y mujeres han estado presentes para la comunidad en los momentos de angustias y emergencias. Son ellos la voz de alerta, la mano servicial y la orientación fundamental de quienes buscamos auxilio. No lo olvidemos, en este aniversario.

Francisco Sánchez circuloacton@gmail.com