Secciones

Comentarios en la web

opiniones en www.emol.com
E-mail Compartir

Carlos Iribarne Wiff

Ya estaba bueno. Mis respetos. Hace falta a este país hacer las cosas por convicción y no por clientelismo político. Hay principios que no se deben transar. El agua y el aceite no se mezclan, aunque pueden estar en la misma ensalada.

Raul Antonio Beltrami Lazo

Triunfo la opción que permite fortalecer como fuerza política a la DC, y, recobrar su identidad e independecia. Un miembro fundador de la DC

Cristian Arriagada

Dignidad, valor y respeto, son los ideales que defendemos la mayoria. Felicitaciones por esta decisión que nos acerca a un Chile verdaderamente más humanista. Saludos compatriotas.

Ivan Dev?i? Viveros

Por fin algo sensato en política, y no acciones desesperadas para mantener el poder.

En Twitter: #platounicotv

E-mail Compartir

@ximenademoras: #platounicotv me gustaría que las marisquerías fueran tan numerosas en los barrios como las carnicerías. Saludos los esperaba

@worldxian: buen programa #platounicotv dedicado a los locos, picorocos ñami

@vulcano1975: Tasca significa Taberna o local modesto de bebidas y comidas. El picoroco es lo mejor del mundo mundial .... el mejor plato #platounicotv

@Nonadcandia: Una verdadera maravilla los frutos de nuestro mar, todos sin excepción son una delicia!!!#platounicotv

@theonlyshirley: #platounicotv amo los mariscos mañana corriendo a comprar un mariscal se me hace agua la boca con tanta maravilla ??

@juanpa_sepulv: El programa más salivado de la historia de la tv chilena @bar_liguria . Gracias por eso #platounicotv

@elnadaserio: Felicitaciones inmensas al equipo de @PlatoUnicoTV y @bar_liguria por tremendo programon #platounicotv el Manhattan es parte de la religión

Al Vuelo

Día del Trabajo
E-mail Compartir

En la víspera de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo 2017, a través de esta administración municipal queremos dar testimonio de nuestro férreo compromiso con el mundo laboral, a través de políticas claras que apuntan a fomentar la inversión y el empleo en la comuna de Valdivia. Entendemos que es mediante el trabajo digno y permanente, como se ayuda a la estabilidad familiar y al bienestar social de las comunidades.

La generación de nuevos cupos laborales también es una preocupación constante para este municipio, así es como a través de nuestra Oficina de Intermediación Laboral, OMIL, se ha logrado incrementar la tasa de ocupabilidad en los últimos 4 años, consiguiendo solo el año recién pasado cupos laborales para prácticamente 1.000 personas.

Continuaremos, entonces, apoyando planificadamente todo tipo de instancia que ponga en valor la capacidad de trabajo al interior de nuestra querida comuna.


Chile S. A.

No hay tiempo para eso. Los políticos están ahora preocupados en mantener sus cargos en el Senado o en la Cámara de Diputados y en definir los "otros" que los acompañarían en esta empresa. De los problemas reales de los chilenos, nada.

Quedará para el otro Gobierno, dicen. Y ahora actúan como Poncio Pilatos.


Rol ciudadano

Parte de ella cumple un rol importante en la reserva de nuestras FF.AA., espacio que es histórico y que ha permitido, entre otros elementos, generar una integración transversal de nuestra defensa.

Son mujeres y hombres que honran, junto a miembros de línea, el servicio a la Patria estando codo a codo trabajando por Chile cuando se les requiere.

Es en nuestras FF.AA. donde se une una pasión y amor por Chile, servicio y entrega, aportando estratégicamente cuando se les es requerido.

Chile lo forjamos todos, en diferentes espacios que honran nuestra historia con servicio desinteresado y generosidad, la reserva de nuestras FF.AA. don un impotante aporte a a defensa que no puede ser olvidado.


Por un trabajo inclusivo

Y hacerlo es clave, pues se nos presenta como sociedad una gran oportunidad de desarrollo, especialmente para aquellos que forman parte del 20% de personas mayores de 18 años que presentan algún grado de discapacidad en Chile, según cifras de la Encuesta Nacional de Discapacidad realizada en el año 2015.

Es por esto que en un nuevo Día del Trabajo es importante destacar el aporte que otorgan las personas con discapacidad a los ambientes colaborativos, dado que fomentan el desempeño de las actividades en equipo, son más comprometidos, optimistas, e increíblemente tienen menor rotación laboral y licencias médicas que el resto de sus compañeros, hecho comprobado a través del estudio de rotación realizado por la consultora Ahá y SMU.

Para alcanzar una verdadera inclusión de personas en situación de discapacidad (PesD), las compañías deben desarrollar políticas claras, que los guíen en la implementación de una correcta identificación de cargos, selección de personal, capacitación de la PesD y su entorno, hacer seguimiento, establecer metas claras y evaluar su desempeño. En materia de contratación, sueldos y beneficios, deber ser acordes a su cargo y con las mismas condiciones. Sólo así lograremos un verdadero cambio cultural y social que nos llevará hacia el desarrollo como país.


hora de un merecido descanso

Las jóvenes cocineras ya tienen el almuerzo listo. El Valdiviano gigantesco de Collico ya pasó a la historia y llega la hora de tomarse las cosas más relajadamente. Nada mejor que hacerlo frente al río más hermoso y famoso de Chile.

A través de este medio, quiero extender un afectuoso saludo a todas las personas que son parte de la fuerza laboral de la comuna de Valdivia. Partiré destacando a los 3.300 trabajadores de la Municipalidad de Valdivia, quienes día a día dan lo mejor de sí para cumplir con el rol que con orgullo y responsabilidad hemos asumido, que no es otro que ser funcionarios públicos al servicio de todos los habitantes de esta ciudad.

Omar Sabat Guzmán Alcalde de Valdivia

Escuchamos a los políticos y a los futuros candidatos a diputados, senadores y presidente(a) y observamos que sólo les interesa llegar al poder para repartírselo a su conveniencia. Se habla mucho, pero no se resuelve nada, sobre quién seguirá manejando las riquezas chilenas como el litio, la electricidad, el mar del que actualmente son dueñas una decena de familias; problemas como el endeudamiento de los alumnos universitarios con el CAE (Crédito con Aval del Estado), y que no se deroga tal como lo afirmó la ministra de Educación.

Mauricio Pilleux Dresdner mpilleux@telsur.cl

Chile tiene una sociedad activa y en movimiento, constructiva y forjadora de la Nación.

Manuel José Ossandón Senador de la República

La reciente aprobación del proyecto de ley de inclusión laboral, que requeriría a las empresas tener un 1% de personas con discapacidad en el interior de sus compañías, es un hecho histórico en nuestro país que merece ser destacado. Si bien algunas organizaciones han podido dar el ejemplo y se han adelantado, aún queda mucho camino por recorrer.

Constanza Téllez, gerente Asuntos Corporativos SMU

cartasaldirector@australvaldivia.cl