Secciones

Analizarán actualidad del deporte inclusivo y adaptado en la región

SEMINARIO. Durante viernes y sábado, profesionales y deportistas se reunirán en dependencias de la Uach.
E-mail Compartir

Quieren colaborar con el desarrollo y la difusión del deporte para personas en situación de discapacidad. Ese es el objetivo central de quienes integran el Programa Remo Adaptado y que organizan para mañana (9 horas) y el sábado, el Primer Seminario de Deporte Inclusivo-Adaptado, que tendrá como escenarios la Sala Paraninfo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) en la parte teórica y el gimnasio Teja 1 en la parte práctica.

En la actividad colaboran la Universidad Austral, el programa Uach Inclusiva, el club Educación Física Bach y el club Phoenix, con el financiamiento del Senadis y el patrocinio de Corposalud, Ciclé y G!am Gym.

Características

Uno de los coordinadores del seminario, el profesor de Educación Física Wladimir Cárdenas, explicó que el seminario además "está pensado como un espacio de encuentro para compartir y divulgar las experiencias y vivencias de las diferentes manifestaciones del deporte para personas en situación de discapacidad, que se realizan en Valdivia y Los Ríos".

En este contexto, especialidades como el remo adaptado, el básquetbol en sillas de ruedas y el goalball tienen programas en desarrollo, mientras que en otras especialidades la inclusión de personas en situación de discapacidad se reduce a esfuerzos personales, como ocurre en el atletismo, tenis de mesa y natación. Es así como el encuentro incluirá exposiciones de los propios protagonistas narrando sus sensaciones, desafíos, miedos e incertidumbres.

Cárdenas agregó que el seminario está orientado a estudiantes y profesores de Educación Física, Kinesiología, Preparación Física, Terapia Ocupacional, Educación diferencial, Nutrición y Dietética, deportistas, entrenadores y público en general.

"Esta es la primera experiencia y única de este tipo en Chile. Entonces podemos aprender sobre la marcha y aprender a partir de las experiencias", agregó Cárdenas, quien coordina la jornada junto a Claudio y Karl Stark.

Hay 120 cupos disponibles

Ciento 20 cupos de participación tiene el seminario que comienza mañana su parte teórica mañana a las 9 horas, en la Sala Paraninfo. Hasta el martes en la tarde había 70 interesados y el plazo para las preinscripciones vence hoy. También habrá inscripciones el viernes, entre las ocho y nueve de la mañana. Los interesados deben contactarse a través del correo electrónico inscripcionseminario2017@gmail.com

Gladiadores del KO pegaron los primeros golpes en zonal

KICKBOXING. Tres de ellos ganaron en la primera fecha.
E-mail Compartir

Los peleadores del club valdiviano KO fueron protagonistas de la primera fecha del campeonato zonal sur de kickboxing, jornada que se desarrolló en Puerto Varas, donde se realizaron 29 combates, 25 de ellos clasificatorios para el ranking sureño y cuatro de la categoría juvenil.

En la cita portovarina se alzaron como ganadores Claudia Uribe en 56 kilos, Juan Arraño en 71 kgs. e Ignacio Villarroel en 63.5 kilos. Ellos, al ser ganadores de sus respectivos combates sumaron 3 puntos para el ranking zonal.

Los otros peleadores del KO perdieron sus combates y sumaron solamente un punto para el escalafón: Francisco Arraño en 86 kgs., Felipe Silva en 76 kgs., Fabián Arriagada en 81 kgs. e Iván Navaarrete en 57 kgs.

Luego de esta jornada, la segunda fecha del campeonato zonal se disputará el 27 de mayo en Temuco.

En la primera fecha compitieron deportistas de los clubes Iichigeki de Concepción, Bulls de Chillán, SBL de Temuco, KO de Valdivia, Team Obando de Osorno, Osorno K1, Dojo Angulo de Osorno, Río Negro, Fresia, AMB de Puerto Varas, KBPT de Puerto Montt, Team León y León Centro de Castro.