Secciones

Partidos de centro izquierda lideran en la región según el Servel

ELECCIONES. El proceso de refichaje arrojó que el partido con más militantes en Los Ríos es el Socialista, seguido por el Comunista y el Radical.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

El plazo para que los partidos políticos del país desarrollaran su proceso de refichaje terminó el 14 de abril. En Los Ríos, debían demostrar que contaban con 500 adherentes como mínimo y terminado el período once colectividades lo lograron, con excepción de Igualdad -que solo tuvo dos inscritos- y Mas-región, que tuvo cinco.

Según datos informados por el Servicio Electoral de Chile, Servel, hasta el 15 de abril fueron 449 mil 973 personas las inscritas correctamente en partidos políticos a lo largo de todo Chile. En la región, la cifra llegó a 10 mil 523, aunque los dirigentes políticos de las colectividades aún se encuentran en proceso de apelaciones por militantes objetados.

Sin embargo, ya se puede establecer que en Los Ríos los partidos de centro izquierda fueron los que ocuparon los cuatro primeros puestos en la cantidad de adherentes debidamente inscritos. Y en este panorama, el Partido Socialista fue el que logró convocar a más militantes, con mil 196. En el segundo lugar quedó el Partido Comunista, con mil 19 y el Partido Radical Social Demócrata con 964.

El presidente regional del Partido Socialista, Marcos Ilabaca, aseguró: "Estamos muy contentos con el trabajo que como socialistas hemos desarrollado en la región de Los Ríos. Hoy tenemos la primera mayoría en términos de refichados y de nuevos inscritos en la zona y eso nos llena de orgullo, primero por el gran trabajo realizado por la directiva anterior y su ex presidente, Alejandro Kohler y también porque el Partido Socialista no desarrolló ninguna actividad pública de nuevos adherentes. No salimos a la plaza, sino que fue un acto voluntario. Esto demuestra que los socialistas quisieron volver ser parte de nuestro partido y que mucha gente se siente representada por lo que el partido ha planteado".

Para el abogado, que los partidos de centro izquierda sean los que poseen más inscritos en la región representa que "la sociedad y los ciudadanos se sienten identificados con los ideales del progresismo en general. Yo creo que el Partido Socialista en esta región ha desarrollado una muy buena acción política, lo que se grafica en el respaldo ciudadano".

La sorpresa

El partido que sorprendió durante este proceso, tanto a nivel nacional como local, fue el Comunista. Según el Servel, es el que tiene más adherentes en el país, con 52 mil 356. Mientras que en Los Ríos ocupa el segundo lugar, con mil 19.

El presidente regional del PC Abernego Mardones, recordó que cuando comenzó el proceso el padrón de la colectividad era de aproximadamente 380 militantes.

"Triplicamos esa cifra y eso nos tiene muy satisfechos. Incluso creemos que después de las apelaciones el número será aún mayor. Esperamos llegar a los mil 200 inscritos", aseguró. En un comienzo la meta había sido de 600 militantes. Se logró en marzo y el desafío subió a mil, lo que también se cumplió.

¿Cómo son los nuevos militantes? Explicó que ya han hecho una caracterización de los nuevos adherentes y que más del 40 por ciento de ellos tienen entre 30 y 45 años. Hay trabajadores, profesionales e intelectuales.

"Comenzaremos una campaña para volver a encontrarnos con todas las personas que nos dieron su apoyo. Queremos incorporarlos a todos. Algunos quedarán como simples adherentes, pero esperamos que muchos se interesen por conocer el partido que admiran, por dentro", aseguró.

Mardones destacó que el crecimiento del partido comenzó en el año 2000 y que en la última década el interés de los nuevos militantes ha aumentado en forma exponencial. "Hubo un tiempo largo en el que estuvimos invisibilizados. Teníamos una estructura nacional trabajando en forma permanente, pero nada más. Empezamos a volver cuando el sistema neoliberal comenzó a hacer agua. Vino la gran manifestación de los pingüinos en 2006, de los universitarios en 2011 y ahora de las AFP, estos movimientos reflotan ideas que veníamos planteando desde la década de los '80", dijo. Agregó: "Hoy somos un partido potente dentro de la Nueva Mayoría".

El factor Guillier

El Partido Radical Social Demócrata logró 30 mil 779 inscritos en Chile, mientras que en Los Ríos obtuvo 964. El presidente regional de la colectividad, Marcos Saldías, atribuye los buenos resultados a dos razones. "Este es un partido con mucha raigambre, tiene 153 años de historia dentro de la política chilena y eso significa tradición. Segundo, hay una simbiosis entre el Partido Radical y lo que representa el senador Alejandro Guillier. De hecho, él es considerado el potencial candidato único que tendrá la Nueva Mayoría. Por eso las personas con espíritu progresista y social demócrata han dado un voto de apoyo a Guillier fichando por el Partido Radical", detalló.

Saldías destacó que el proceso de refichaje ya finalizó para el partido, aunque espera que la cifra de militantes inscritos en Los Ríos aumente, ya que aun hay 400 personas por contabilizar. "Ahora tenemos otra tarea, que es fichar a Alejandro Guillier como candidato independiente. Para eso se necesita contar con 33 mil 506 firmas, las que vamos a buscar seguramente en conjunto con los partidos de la Nueva Mayoría", destacó.

Formación

El primer partido en alcanzar los 500 militantes en la región fue la Democracia Cristiana. Finalmente, lograron 950 personas inscritas en Los Ríos y 29 mil 719 en todo Chile.

El presidente regional de la DC, Cristian Cuadra, indicó que la colectividad se dedicó a refichar militantes, más que a sumar nuevos adherentes. "Para la DC esto fue un desafío. A diferencia de otros partidos nos preocupamos de reencantar a los militantes antiguos y lo logramos. Solo el 10 por ciento de las personas que inscribimos son nuevos", destacó.

Para esos nuevos militantes, hoy comienza una escuela de formación política. Se realizará a las 19.30 horas en la sede de la Fraternidad, ubicada en Chacabuco 603, Valdivia. Hasta esta actividad llegará el abogado y político Eduardo Saffirio, quien actualmente es panelista del programa Estado Nacional, que transmite TVN. Él dictará la charla "Centro o izquierda, definiciones políticas y prácticas".

La centro derecha

Renovación Nacional fue el partido de centro derecha que logró más militantes en Los Ríos, con 940. Su presidente regional Cristhian Cancino, destacó: "Estamos contentos porque en la región somos el partido de centro derecha más grande y gran parte de ellos son nuevos. Sin embargo, vamos a seguir trabajando para seguir sumando inscritos a nuestras filas. Las cifras nos dejan satisfechos, pero también nos plantea desafíos".

Agregó que no realizaron actividades especiales para la inscripción, pero destacó que "en cada reunión y directiva comunal, distrital y regional se dejaba un espacio para que se sumaran los militantes".

Mientras que la Unión Demócrata Independiente logró 823 militantes en la región. El presidente distrital de la UDI, Boris Gatica, destacó que "estamos contentos por ser partido de centro derecha con más militantes en el país. Mientras que en la región, somos el segundo. Hicimos un trabajo de mucho terreno con los militantes de base. Estamos felices porque no solo se trató de cumplir con el mínimo legal, hemos querido transformarnos en un equipo que es el motor de la campaña del ex Presidente Sebastián Piñera. Vamos a continuar con el refichaje, ya que este es un proceso que hemos seguido desarrollando durante las semanas recientes".

El objetivo de realizar refichajes

La Comisión Engel propuso que como condición básica para acceder al nuevo financiamiento público, los partidos políticos debían realizar una reinscripción de todos los militantes. Con posterioridad, la Ley 20.915 que transformó a los partidos políticos en organizaciones de carácter público, les impuso mayores obligaciones y estableció que como requisito de existencia debían de contar con un padrón de afiliados equivalente al menos al 0,25% del electorado que hubiere votado en la última elección de diputados en cada región en que estén constituidos, con un mínimo de 500 electores.

"El Partido Socialista en esta región ha desarrollado una muy buena acción política, lo que se grafica en el respaldo ciudadano".

Marcos Ilabaca Presidente regional PS"

"Triplicamos el padrón que teníamos y eso nos tiene muy satisfechos. Incluso creemos que el número será aún mayor".

Abernego Mardones Presidente regional PC"

"Hay una simbiosis entre el Partido Radical y lo que representa el senador Alejandro Guillier".

Marcos Saldías Presidente regional PRSD"

"Estamos contentos porque en la región somos el partido de centro derecha más grande y gran parte son nuevos inscritos".

Cristhian Cancino, Presidente regional RN"

"Vamos a continuar con el refichaje, ya que este es un proceso que hemos seguido durante las semanas recientes".

Boris Gatica Presidente distrital UDI"

449 mil 973 personas se encuentran inscritas actualmente en partidos políticos. Aún falta que sean dados a conocer los resultados de las apelaciones por militantes objetados.

500 adherentes como mínimo debían inscribir los partidos en la región de Los Ríos. El organismo encargado de validarlos es el Servicio Electoral de Chile, Servel.

11 partidos de la región de Los Ríos lograron sobrepasar los requerimientos mínimos exigidos por el Servel. No lo lograron Igualdad, ni Mas-región.