Secciones

Gonzalo Fierro: "Jugar al mediodía sin público visitante no es bueno"

TORNEO. El jugador albo reconoció que el duelo con Everton será "el más difícil".
E-mail Compartir

Tras la polémica determinación de la Gobernación de Valparaíso de sólo vender entradas para el público local en el duelo entre Everton y Colo Colo en el Estadio Sausalito de Viña del Mar de mañana, el jugador albo, Gonzalo Fierro, se mostró contratio a la medida.

"Tener estadios tan lindos en nuestro país al final perjudica. Tienes estadios para 20 mil personas y aforos de 10 mil. Jugar al mediodía sin público visitante, creo que no es bueno", comentó el jugador colocolino.

Fierro reconoció que el partido fijado para las 12.00 horas de mañana por la decimotercera fecha del Torneo de Clausura, es uno de los más complicados que restan del campeonato, en el que marchan líderes por apenas un punto, delante de la Universidad de Chile.

"En el papel, por ser visitantes, este partido parece el más difícil. Everton es un equipo complicado, vamos a jugar en su casa y lo vienen haciendo bastante bien", dijo.

"Everton matemáticamente todavía puede ser campeón. Para nosotros es una final", agregó, en alusión al apretado estado actual de la tabla, cuando 13 equipos todavía tienen opción de quedarse con el título.

El jugador opinó que esto último es "entretenido" y que el título "para mí se va a definir en la última fecha".

Sobre su futuro, el ex Flamengo explicó que "me queda contrato, mi idea es retirarme acá, no me veo jugando en otro lugar. Vivo el día a día. No he pensado en el retiro".

Responsabilizan a la ANFP

El presidente de la Corporación Club Social y Deportivo Colo Colo y también vicepresidente de Blanco y Negro, Fernando Monsalve, también criticó la decisión de las autoridades porteñas.

El abogado de profesión, dijo que con determinaciones como esa se está "matando" el fútbol "por flojera" y que la ANFP debe responsabilizarse por lo ocurrido.

"Cambiaron la Ley de Violencia en los Estadios por un nombre distinto, de Derechos y Deberes, que es exactamente lo mismo, no tienen ninguna facultad los funcionarios", dijo a Cooperativa.

La FIFA le levanta todas las sanciones a Messi por insultar a juez en duelo contra Chile

ELIMINATORIAS. La Comisión de Apelación aceptó el recurso de la AFA y argumentó que las pruebas disponibles no eran suficientes para inculpar al argentino.
E-mail Compartir

Impacto causó ayer la FIFA al anunciar su decisión de aceptar el recurso ingresado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en defensa de Lionel Messi, levantando así el castigo contra el delantero, por haber insultado al árbitro en el duelo contra Chile por las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, el 23 de marzo pasado.

Fue el Comité de Apelación de la FIFA que decidió retirar la sanción de cuatro partidos que había sido impuesta al jugador trasandino por la Comisión Disciplinaria, luego de que fuera acusado de insultar a Emerson Augusto do Carvalho, primer asistente del juez brasileño Sandro Ricci, tras el partido en el que la "Albiceleste" venció por 1-0 a Chile.

A través de un comunicado, la FIFA informó que la Comisión de Apelación acogió el recurso ingresado por la AFA y que "en consecuencia, se han levantado las sanciones que se le habían impuesto".

"Tras la audiencia que tuvo lugar en Zúrich el pasado 4 de mayo, la Comisión de Apelación ha rechazado la decisión emitida por la Comisión Disciplinaria el 28 de marzo de 2017, mediante la cual, en aplicación del artículo 77 a) del Código Disciplinario de la FIFA (CDF), se declaró a Lionel Messi culpable de infringir el artículo 57 del CDF al pronunciar palabras injuriosas contra un árbitro asistente", indicó el texto.

"pruebas insuficientes"

Asimismo, argumentó que "pese a que la Comisión de Apelación de la FIFA consideró reprochable la conducta del jugador Lionel Messi en dicho incidente, la misma determinó a su vez que las pruebas disponibles no eran suficientes para demostrar según los estándares adecuados -es decir, de manera completamente satisfactoria para los miembros de la Comisión de Apelación- la aplicabilidad del art. 77 a) del CDF, que permite a la Comisión Disciplinaria sancionar las faltas graves que no hubiesen advertido los oficiales de partido".

Además de los cuatro partidos de suspensión, el organismo también determinó retirar la sanción monetaria. "En virtud de dicha decisión, se han retirado tanto la suspensión por partidos que entró en vigor el pasado 28 de marzo, como la multa de 10.000 CHF (francos suizos) impuestas a Lionel Messi", expuso el texto. Omar Souto, gerente de selecciones nacionales de la AFA, le envió un mensaje a quien será el nuevo técnico argentino. "Sampaoli se puede quedar tranquilo, Messi va a jugar los amistosos en Australia así como las Eliminatorias contra Uruguay y Perú. Además, va a jugar bien como lo hace siempre. A veces es superior, pero nunca juega mal ningún partido", declaró a Radio de la Ciudad.

Los cuatro partidos restantes

Finalmente Lionel Messi alcanzó a cumplir solamente el primer partido de sanción el pasado 28 de marzo ante Bolivia, partido en el que Argentina perdió por 2-0 lo que dejó a la albiceleste quinta con 22 puntos detrás de Brasil (33), Colombia (24), Uruguay (23) y Chile (23); y puede volver a jugar en el tramo final, donde enfrentarán a Uruguay, Venezuela, Perú y Ecuador.

partidos de sanción 4