Secciones

Este fin de semana comienzan las eliminatorias de la natación estudiantil

EN PISCINA AQUA
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia -a través del Departamento Extraescolar- y la Asociación Regional de Natación en conjunto con el Instituto Nacional de Deportes anunciaron la realización de la primera etapa del Campeonato Escolar 2017, para este domingo desde las nueve de la mañana, en la piscina Aqua.

El campeonato es válido para conformar los equipos que representarán a la región en los próximos Juegos Escolares y los Juegos Binacionales de la Araucanía. Para su desarrollo, los participantes serán divididos en las categorías Menores, Infantil, Juvenil y Todo Competidor. Es decir, competirá nadadores entre los años 1998 y 2009.

Hay 17 equipos inscritos para dos disciplinas

COMUNAL. Para el fútbol y el futsal.
E-mail Compartir

Catorce equipos de varones y tres de damas se inscribieron para participar en el campeonato escolar de fútbol y futsal de la comuna de Valdivia, como parte del itinerario conducente a los Juegos Nacionales Escolares.

En la categoría masculina competirán Liceo Armando Robles, Escuela Angachilla, Master College, Windsor School, Colegio Austral, Colegio Los Conquistadores, Escuela Chile, Escuela El Laurel, Icap (Instituto Chile Asia Pacífico), Colegio Adventista, Colegio Metodista, Liceo Bicentenario, Colegio Teniente Merino y Colegio Gracia y Paz.

A su vez, en la serie femenina participarán el Colegio Austral, Escuela El Laurel y Colegio Adventista.

Según lo informado por el coordinador Pedro Matus, el campeonato comenzará impostergablemente la próxima semana, ya que están a la espera de la licitación para los arbitrajes.

Jugaron campeonato preparatorio de ajedrez

ESCOLAR. Benjamín Vera se adjudicó torneo en la Escuela Angachilla.
E-mail Compartir

Estudiantes ajedrecistas nacidos en los años 2003, 2004 y 2005 jugaron el cuarto torneo preparatorio "Mes del Mar", como parte de la ruta hacia los Juegos Nacionales Escolares. El campeonato se desarrolló en la biblioteca de la Escuela Angachilla y en él compitieron representantes de las escuelas México y Leonardo da Vinci, Colegio Teniente Merino, Escuela Fedor Dostoievsky, Liceo Italia, Instituto Inmaculada Concepción y los dueños de casa.

El primer lugar del certamen quedó en poder de Benjamín Vera, del Inmaculada Concepción, con 5 puntos y enseguida se ubicó Bladimir Maripán (Esc. Fedor Dostoievsky) con 4.

Con 3 puntos, pero con diferentes matices por la forma de dirimir los empates, quedaron Jean Madrid (Escuela Angachilla), con 3 puntos y +11; Celeste Rochow (Escuela México) con 3 y +10; Gabriel Martínez (Escuela Teniente Merino) con 3 puntos y +9; Javiera Ojeda (Escuela México) con 3 puntos y +9; y Fernanda Torres (Escuela México), con 3 puntos y +8.

ENTREVISTA. vicente gonzález nahuelpán, estudiante del Colegio Martin Luther King:

"Mi sueño como atleta es poder correr algún día una maratón y terminarla"

E-mail Compartir

Vicente Ignacio González Nahuelpán se levanta a las siete de mañana y a las ocho ya está en clases. Almuerza, continúa sus clases, llega a entrenar a la pista del Parque Municipal, regresa a casa, cena, estudia y descansa. Esa es la rutina del pequeño de 14 años de edad y alumno del Club de Atletismo Israel Sáez, una de las promesas de la institución en las pruebas de fondo y medio fondo.

Vicente González cursa primer año medio en el Colegio Martin Luther King y desde hace poco más de cuatro años está incorporado al club que dirige técnicamente el ex atleta y seleccionado nacional Israel Sáez. Allí destaca por su esfuerzo, perseverancia y condiciones técnicas para pruebas de larga distancia. Una especialidad que le fascina y donde cuenta con el apoyo irrestricto de sus padres Jaime Miranda y Waleska Nahuelpán.

En los estudios, le gusta la Biología y recuerda que llegó al atletismo luego de incursionar en los talleres de básquetbol de su colegio y un taller de fútbol realizado en su barrio, en el sector de La Estancia. "Mi papá me enseñó básquetbol, pero en definitiva me gustó el atletismo. Me encanta correr en la pista y en la calle", asegura.

Es así como el atletismo le ha permitido conocer varias ciudades del país, como La Serena, Osorno, Concepción, Temuco, Santiago y otras de la zona sur . "En La Serena conocimos el Parque Japonés, la Avenida del Mar, el faro, el portal, el estadio La Portada", recuerda.

Por ahora y luego de casi dos meses "de para" por una lesión, su trabajo está enfocado en el regreso a las pistas. Una tendinopatía en el pie izquierdo es el rival inmediato a derrotar.

Su historia

¿Recuerdas tus primeros pasos en el atletismo?

- En el colegio, durante una clase de Educación Física el profesor Israel Sáez nos pasó una guía, para ver quiénes nos atrevíamos a competir en un campeonato Soprole. Fui a competir, salí segundo en los 800 metros planos, me invitó a correr en su club, me gustó y me quedé en el atletismo. También tengo un tercer puesto en un Nacional de Fondo y Medio Fondo, en los 3 mil metros en Osorno.

¿Cuál es tu especialidad o qué prueba te gusta realizar?

-Me gustan los 2 mil y 3 mil metros planos. También he corrido 10 mil en las competencias de la PDI y una vez en Lago Ranco. Pero, mi sueño es correr algún día una maratón y terminarla.

¿Qué características debes tener como corredor de larga distancia?

-Resistencia, fortaleza y capacidad aeróbica.

¿Cómo imaginas tu futuro en el atletismo? ¿Para qué te estás preparando?

-Lo primero es reponerme de mi lesión y después ser seleccionado e ir a los Juegos de la Araucanía. Y cuando grande, correr maratones.

¿Y ya has pensado en tu futuro como estudiante?

-Me gustaría estudiar una carrera relacionada con la Biología, pero es algo que veré más adelante, dentro de un tiempo.

El apoyo desde las aulas

En el caso de Vicente González Nahuelpán, como en el de otros deportistas y estudiantes, el apoyo del colegio donde estudian, es fundamental para su desarrollo. "Nos apoyan bastante, por ejemplo para entrenar y cuando tenemos competencias. A veces podemos salir antes, para llegar a tiempo a los entrenamientos y nos han entregado ropa deportiva. También, si tenemos que viajar y hay una prueba, nos dan un plazo extra para poder rendirla y eso es bueno".

"Mi papá me enseñó básquetbol, pero en definitiva me gustó el atletismo. Me encanta correr en pista y calle". "Me gustaría estudiar una carrera relacionada con la Biología, pero es algo que veré más adelante".

Vicente González Nahuelpán, Atleta"