Secciones

PPD confirma que proclamará a Guillier en su consejo nacional

CERCANÍA. Tras las críticas que surgieron en la comisión política de la tienda, el precandidato afirmó que se "abuenó" con dicha colectividad y que asistirá al acto político.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El Partido por la Democracia descartó ayer la existencia de supuestas discrepancias frente a la proclamación del senador Alejandro Guillier (IND) como su candidato presidencial este fin de semana. En un comunicado de prensa, el PPD afirmó que el senador "representa nuestra opción de futuro".

La rectificación de la postura al interior de esa tienda llega luego de que el presidente de la colectividad, Gonzalo Navarrete, dijera a El Mercurio que "en la comisión política (del lunes) quedaron algunas inquietudes respecto del tema de la ciudadanía y la política, de cómo vamos a hacer un despliegue de foco en lo que son los temas. En las propuestas no quedaron todos muy contentos, pero de alguna manera quedó una tarea pendiente: de seguir conversando con Guillier para que este primer acercamiento se pueda convertir en algo un poco más de sintonía fina. En eso nos faltó tiempo".

Luego de las palabras del presidente del PPD, desde el entorno del precandidato presidencial del PR, PS y PC dejaron entrever que el senador por Antofagasta habría puesto en duda su asistencia al acto de proclamación que el PPD le realizaría el sábado.

"opción de futuro"

A través de una declaración pública, la directiva del partido recalcó que "Alejandro Guillier representa nuestra opción de futuro, lo que se ha manifestado en todas las instancias regulares del partido y será ratificado en el consejo nacional partidario, el que se realizará este sábado 13 de mayo".

Según ese texto, la tienda "se desplegará con entusiasmo y convicción para que los ciudadanos que aspiran a un país con un futuro más inclusivo, justo y solidario apoyen la opción que representamos los partidos y los independientes en torno a la figura de Alejandro Guillier".

"ya nos abuenamos"

El senador Alejandro Guillier salió ayer a despejar las dudas sobre su presunta distancia con el PPD y afirmó que "ya nos abuenamos, aclaramos un par de dudas que habían surgido, el sábado vamos al acto de proclamación".

El precandidato del PR, PS y PC agregó que "vamos a trabajar todos juntos, porque se trata de derrotar un proyecto conservador de la derecha que quiere echar atrás todas las reformas. Todos tienen un lugar y espacio en esta campaña".

Respecto de las diferencias con la comisión política de esa en la cita del lunes, el precandidato presidencial comentó que "se ha entendido mejor el proyecto de una campaña de tipo ciudadana".

"No hubo tanto ruido, el problema de los partidos es que a veces piensan que la campaña ciudadana los puede postergar. Eso no es así. A veces sienten que uno está muy entusiasmado con los ciudadanos y a veces no los toma en cuenta".

El senador Guido Girardi (PPD) comentó que "la mayoría del PPD, sino todo, tenemos un gran entusiasmo de apoyar la campaña de Alejandro Guillier. A veces se dicen cosas, pero tiene que ver con el entusiasmo y las ganas de que esta campaña se llene de contenidos e ideas".

El PPD recalcó que la construcción de una propuesta programática "es un proceso abierto y colaborativo".

"Vamos a trabajar todos juntos, porque se trata de derrotar un proyecto conservador de la derecha".

Alejandro Guillier, Precandidato presidencial"

"La mayoría del PPD, sino todo, tenemos un gran entusiasmo de apoyar la campaña de Guillier".

Guido Girardi, Senador del PPD"

Críticas a reforma educacional

"Para el PPD -agrega el documento- esta es una polémica artificial, puesto que tras un proceso de reflexión nos asiste el pleno convencimiento y convicción que el mejor candidato para enfrentar a la derecha en las próximas elecciones presidenciales es Alejandro Guillier". Uno de los temas que causó más crítica fue la visión de Guillier sobre la reforma educacional. Según los presentes -citó El Mercurio-, Guillier cuestionó los frutos que pueda dar la actual iniciativa.

Piñera afirma que detallará patrimonio una vez que el Servel conozca declaración

QUEJAS. El ex Mandatario dijo que está consciente que este tema será utilizado en su contra en la campaña presidencial. "Usarán esto de forma majadera", afirmó.
E-mail Compartir

El precandidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, evitó entregar ayer mayores detalles de la diferencia que existiría entre su Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP) y el cálculo independiente de su fortuna. Mientras el documento que envió al Servel revela que sus activos ascenderían a US$ 600 millones, entidades como la revista Forbes calculan sus haberes US$ 2.700 millones.

"Esa transparencia (de mis intereses) que exige la ley está en mi declaración y no puedo darla a conocer hasta que lo haga el Servel", dijo Piñera ante las preguntas de los panelistas del matinal Mucho Gusto (Mega), al que asistió ayer como invitado.

La explicación

El ex Presidente volvió a plantear que la discusión existente por los montos del documento tienen relación con las distintas valoraciones que afectan a los activos. "Cuando usted declara una casa lo hace con el avalúo fiscal; lo mismo ocurre con una sociedad, lo hace con valor contable o libro, que es distinto al comercial. Este último es inmensamente mayor", manifestó Piñera.

Ante las recurrentes preguntas de los panelistas del programa respecto de su patrimonio, el precandidato presidencial enfatizó que "como decía mi mamá, me parece de mal gusto hablar de plata".

De todos modos, Piñera aclaró que está consciente de que su patrimonio e intereses serán el centro de los cuestionamientos desde la Nueva Mayoría en la próxima campaña presidencial. "Hay algunos que creen que porque alguien ha trabajado en la vida tiene que pedir disculpas", recalcó. Para el ex Jefe de Estado, "mis adversarios usarán esto de forma majadera, sin respeto por la verdad".

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, expresó ayer que el detalle de los intereses y el proceso para calcular los dineros de Piñera "evidentemente se complejiza" al ser su fortuna "muy cuantiosa".

"Estas son leyes que están hechas en términos de normalidades, por decirlo así, y para nadie es un misterio que el ex Presidente Piñera tiene una fortuna, que son personas que son billonarias", comentó.