Secciones

Remate municipal recaudó 28 millones de pesos en La Unión

SUBASTA. Cerca de 200 oferentes buscaron adjudicarse los 79 lotes acumulados en la bodega municipal unionina.
E-mail Compartir

Un monto que alcanzó los 28 millones 750 mil pesos fue lo recaudado por la municipalidad de La Unión durante un remate realizado el fin de semana en que se subastaron diferentes artículos almacenados por varios años en el patio-bodega municipal.

Vehículos, electrodomésticos, mobiliario de oficina, y materiales de construcción, son sólo parte de los objetos distribuidos en un total de 79 lotes, que cerca de 200 oferentes buscaron adjudicarse.

Así lo explicó Teresa Toledo, funcionaria municipal a cargo del remate, quien detalló que "hace bastante tiempo que en la bodega municipal se han ido acumulando bienes dados de baja por el municipio, y una de las instrucciones dadas por el alcalde (Aldo Pinuer) cuando asumió la administración fue desocupar esos espacios".

"Previo al remate se realizó un proceso de evaluación para subastar los bienes que estaban en mejor estado. Lo que más recaudó fue un hidroelevador que se adjudicó en $6,8 millones. Esa fue la línea que nos entregó mayores ingresos", agregó.

La profesional además informó que "la idea del alcalde, es de aquí en adelante tener un ordenamiento de tal forma que los bienes que sean dados de baja, se puedan donar a organizaciones que los necesiten, antes que sufran deterioro".

Monto se ocuparía en obras sociales

Sobre el remate el alcalde Aldo Pinuer comentó que "concretamos dos grandes objetivos. Primero, ordenar y limpiar el patio municipal; y también reunir un buen monto para destinarlo a obras sociales, lo cual hay que estudiar junto al departamento de Finanzas".

Invierten $30 millones para ampliar el espacio público peatonal en Esmeralda

EN VALDIVIA. La iniciativa es ejecutada por Sercotec, con el apoyo de Activa Valdivia, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales. La obra reemplaza 13 estacionamientos.
E-mail Compartir

Como una extensión de la plazoleta del barrio Esmeralda y con el objetivo de otorgar un nuevo espacio público de uso peatonal, es que por estos días se encuentra en etapa final la ejecución del proyecto denominado "Obra Transitoria de Alta Calidad", iniciativa impulsada por Sercotec con el apoyo de Activa Valdivia.

Junto con detallar que la inversión alcanzó los $30 millones, la directora regional de Sercotec Marina Riquelme explicó que "a nivel nacional Sercotec se encuentra impulsando el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que es una iniciativa que se promueve en conjunto con el ministerio de Economía y el Minvu".

"En Los Ríos hay cuatro barrios de este tipo, y uno de ellos es el barrio Esmeralda, al cual a futuro le gustaría tener un paseo peatonal. Por lo tanto, con asesoría del ministerio de Transportes, decidieron probar con una obra transitoria semipeatonal, que va a tener una duración de al menos dos años, periodo en el cual se evaluará el flujo peatonal, y si aumentan la cantidad de clientes, entre otros factores", agregó.

La autoridad subrayó que "esto fue a solicitud de los mismos empresarios de barrio Esmeralda, quienes consideraban necesario eliminar estacionamientos para que los clientes puedan circular por aquí de manera más libre y autónoma".

Activa valdivia

Cristóbal Lamarca, director ejecutivo de Activa Valdivia, comentó al respecto que "este es un proyecto que surge dentro del marco del Plan de Barrios Comerciales que ejecuta Sercotec, y a su vez genera un grupo asociativo local, que son todos los comerciantes del barrio Esmeralda, los que asumen el rol de demandante. En ese esquema activa Valdivia aportó con el diseño de la obra".

"El proyecto busca mejorar la calidad de vida del peatón principalmente, y en ese sentido se ocupó un espacio que era utilizado por 13 estacionamientos. La obra considera una explanada de ampliación de la plaza de Esmeralda, que considera bancas, mesas, vegetación, y estacionamientos de bicicletas con el fin de incentivar el uso de ese medio de transporte. Todo se ejecutó con un material de muy buena calidad, que es la madera modificada térmicamente", precisó.

Lamarca enfatizó que "todos los proyectos de Activa Valdivia apuntan a mejorar la movilidad urbana, promoviendo el uso de otros medios de transporte. Este trabajo se ejecutó con autorización del Serviu, el ministerio de Transportes, y la dirección de Tránsito de la municipalidad. La calzada se ajustó al mínimo legal".

El director ejecutivo añadió que "a los automovilistas los invitamos a manejar más lento cerca del centro, y a la gente, a a usar este espacio y cuidarlo. Hay que abrir la posibilidad a los cambios".

"Para nosotros es un experimento"