Secciones

Padre Alfonso Horn lanzará libro con la historia del Instituto Salesiano Valdivia

ANIVERSARIO. Es una de las actividades planeadas para celebrar los 114 años de existencia de la institución.
E-mail Compartir

Alas 18 horas de hoy el padre Alfonso Horn, quien fue alumno y director del Instituto Salesiano de Valdivia, lanzará el libro "22 lustros de aventura salesiana en los señoríos del camino de luna". Esta obra fue creada con memorias, documentos y fotografías en las que el religioso plasma la historia de los primeros 110 años del establecimiento. En él relata acontecimientos en forma cronológica, rescata el legado de sus fundadores y directores y destaca las acciones que le han dado identidad, como la participación en desfiles o las acciones sociales desarrolladas por docentes, alumnos y apoderados.

El lanzamiento será desarrollado en el Gimnasio Don Bosco, actividad en la que también estará presente el obispo de Valdivia, monseñor Ignacio Ducasse.

Tres mil escolares rindieron homenaje a Prat y recordaron Glorias Navales

EN LA COSTANERA. Marchas, desfile, poesías, y cuecas, fueron parte del acto organizado por el Departamento de Educación Municipal de Valdivia, durante la fría mañana de ayer.
E-mail Compartir

Tres mil escolares de los establecimientos municipalizados de Valdivia, rindieron un cálido homenaje ayer al héroe Arturo Prat Chacón y recordaron las Glorias Navales, en una ceremonia realizada durante una fría mañana que no restó entusiasmo en los participantes.

A la ceremonia, efectuada en la Costanera de Valdivia y organizada por el Departamento de Educación Municipal, acudieron la gobernadora de Valdivia Patricia Morano; el alcalde Omar Sabat y el capitán de corbeta Ricardo Carmona, capitán de Puerto de Valdivia, además otras autoridades, directores de colegios e invitados especiales.

ALOCUCIóN

La alocución patriótica estuvo a cargo del alumno del Cuarto Año D del Liceo Armando Robles Jesús Zapata, quien destacó la valentía de Prat y sus marinos, que sirvieron para "encender el entusiasmo de los chilenos, para enrolarse en el Ejército y tomar parte en la Guerra del Pacífico". También, dijo que "los héroes de Iquique, tuvieron una razón justa y necesaria para ofrendar sus vidas, manteniendo un bloqueo comercial, sobre el entonces, puerto peruano".

DECLAMACIóN

Los pequeños alumnos de la escuela de Niebla Juan Bosch, Fernando Barruel y Damaris Fernández, declamaron una poesía, alusiva a la conmemoración del Combate Naval de Iquique y de Punta Gruesa, destacando los valores patrios y nacionales de sus héroes, que no se rindieron ante la superioridad del enemigo.

Folclor

El esquinazo, estuvo a cargo del conjunto folclórico Suyay, del Liceo Técnico, dirigido por la monitora Pamela Yaitul, cuyas parejas, tras bailar sus pies de cueca, también invitaron a las autoridades.

Las bandas de guerra de los colegios Teniente Merino, del Instituto Comercial, y del Liceo Armando Robles, tuvieron a su cargo el marco de las marchas, en el desfile que arrancó el aplausos de un público que desafió el frío y aplaudió el paso de los escolares.