Secciones

PRO comienza proceso de conformación de comando presidencial

LOS RÍOS. Iniciarán despliegue territorial en respaldo a Enríquez-Ominami.
E-mail Compartir

Tras la inscripción de la candidatura presidencial de Marco Enríquez- Ominami, el Partido Progresista (PRO) inició en la región el proceso de conformación del comando presidencial. Alan Carrasco, presidente de la colectividad en Los Ríos, dijo que "llamamos a todas las personas a sumarse a este comando, indistintamente de sus colores políticos, ya que la invitación está abierta a toda la ciudadanía".

En la región, la campaña presidencial de Enríquez-Ominami se enfocará en el despliegue territorial en comunas, "visitando ferias, plazas, ésa es la invitación que queremos hacer; la campaña de Marco no es un espacio de militancia del PRO, sino un espacio en que cualquier persona puede participar", destacó Pablo Moya, candidato a diputado por el Partido Progresista en Los Ríos.

Moya indicó que en elecciones anteriores el partido no llegó a todas las comunas y que, por lo tanto, el esfuerzo en esta campaña está orientado a transmitir la propuesta de gobierno en todo el territorio. "Ese trabajo ya lo hemos iniciado, tenemos refichado el partido en la región, por lo tanto hay una base mínima de militantes, pero lo que requerimos y el llamado es a independientes, simpatizantes y a personas de otras coaliciones que vean en esta candidatura una opción real de gobierno", comentó.

Parte la reposición de edificio municipal de Mariquina por un total de $2 mil 580 millones

PROYECTO. Iniciativa es financiada con fondos FNDR, mientras que su construcción será supervisada por la dirección de Arquitectura del ministerio de Obras Públicas.
E-mail Compartir

Tal como sucedió el año pasado con la puesta en servicio del nuevo edificio municipal de Máfil, esta vez la comuna de Mariquina es la que apuesta por mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados municipales, y al mismo tiempo, elevar la calidad del servicio que se entrega a la comunidad, con el próximo inicio del proyecto de reposición del antiguo edificio consistorial de San José, cuyas obras se inician por estos días.

El proyecto de edificación pública es financiado con fondos del Gobierno Regional de Los Ríos, con una inversión de 2 mil 580 millones de pesos, y su construcción está a cargo del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su dirección de Arquitectura.

El objetivo central del proyecto, según detalló el intendente Ricardo Millán, es mejorar la deficiente infraestructura del actual edificio municipal de Mariquina, lo que impide entregar una atención de calidad a la comunidad en general. A esto se suman, las deficientes condiciones de trabajo en varios departamentos municipales, que tienen un importante déficit de superficie, lo que finalmente desemboca en la falta de recurso humano al interior del municipio.

Una prioridad

"Para nuestro Gobierno Regional ha sido una prioridad trabajar en obras que permitan fortalecer el trabajo de los municipios con las comunidades. Y en esa línea este proyecto apoyará la labor realizada por el equipo de la municipalidad de Mariquina; con la reposición de un edificio que contará con la infraestructura necesaria para su correcto funcionamiento, y que por sobre todo, elevará la calidad del servicio que se entrega a todos los habitantes de la comuna", destacó al autoridad.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial aseguró que "la reposición del Edificio Consistorial de Mariquina es para nosotros como ministerio una muy buena noticia, porque nos permite seguir avanzando en la dotación de edificación pública en toda la región".

"En este sentido, nuestra dirección de Arquitectura hace muy poco entregó el edificio municipal de Máfil, el cual cambió notablemente la atención de los servicios municipales que se daban en dicha comuna, Y ahora precisamente en Mariquina se sigue la tónica, con un inmueble que va a mejorar la gestión municipal en calidad de atención a sus usuarios, en espacio y en condiciones de trabajo para los empleados municipales", puntualizó el seremi.

Características de la iniciativa

En cuanto a sus características, el proyecto contempla la habilitación del edificio existente mediante la reparación y construcción de una infraestructura anexada al antiguo inmueble, la cual será de hormigón armado, considerando una superficie total de 1.566 metros cuadrados y un espacio exterior de 538 metros cuadrados. El diseño del proyecto incluye la habilitación de un patio público, que conecte interiormente las dos calles aledañas al edificio municipal.

Representante del Partido Humanista competirá en las parlamentarias

E-mail Compartir

Juan Luis Ortiz es la carta que el Partido Humanista presentará en las elecciones parlamentarias, integrando la lista del Frente Amplio. Indicó que "hoy día, después de todas las reformas que ha habido en el gobierno es un momento bastante propicio para hacer junto con la gente del Frente Amplio una irrupción en la política". En esa línea, dijo que existe una expectativa en los ciudadanos que están desilusionados de la Nueva Mayoría y de la Derecha, conglomerados que -afirmó- se fueron alejando de la gente. "Esta distancia nos permite generar un espacio para que la misma gente lo vaya cubriendo, como humanistas queremos democracia directa, es decir, que la gente joven y todos participen de forma directa de las decisiones". En relación a las proyecciones de su candidatura, Ortiz sostuvo que "en nuestra región siempre hemos tenido una muy buena votación".