Secciones

Dos incendios en Valdivia dejaron 17 damnificados y dos voluntarios electrocutados

SIMULTÁNEOS. Las causas de ambos siniestros son materia de investigación. Los voluntarios lesionados se encuentran actualmente en recuperación y sin daños.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Dos incendios simultáneos se reportaron la tarde de ayer en Valdivia. El primero se trató de un siniestro declarado a las 14.30 horas en pasaje Santa Sofía al llegar a San Miguel en la Población San Luis, el que consumió dos casas pareadas de material ligero en su totalidad y dejó una tercera vivienda con daños estructurales menores. En el lugar se contabilizaron 10 damnificados.

Un total de ocho compañías de bomberos concurrieron al llamado que por sus características, tenía altos riesgos de propagación.

"Una de las principales dificultades que tuvimos para el manejo de esta emergencia, fue que las casas se mantuvieron durante mucho tiempo energizadas con paso de corriente eléctrica, por lo que bomberos no pudo pasar. Tenemos dos voluntarios en asistencia pública constatando lesiones porque recibieron un shock eléctrico", detalló el comandante de Bomberos Ricardo Valverde y precisó que uno pertenecía a la sexta y otro a la séptima compañía de bomberos.

Investigación

Respecto al origen del incendio, el comandante precisó que todavía no existe claridad sobre las causas, debido a que el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos se encuentra investigando y realizando las pericias correspondientes.

"Pero sí sabemos que comprometió a dos viviendas, afortunadamente no se propagó a las casas colindantes, sólo una de ellas resultó con daños estructurales menores, considerando que estuvo expuesta al fuego tanto tiempo".

Miraflores

La segunda emergencia se registró en el Pasaje Chorrillos, a la altura de Miraflores, sector Arica. Ahí otras dos viviendas de material ligero y también pareadas fueron afectadas por las llamas, sumado a una tercera que también presentó daños por el agua usada en la extinción de las llamas, resultando un total de siete personas damnificadas.

"Cuando nosotros sentimos un olor a plástico muy fuerte fuimos a mirar con mi hijo y nos dimos cuenta que la casa de mi mamá ya estaba ardiendo. Mi mamá perdió todo nuevamente porque en el verano ya se había quemado la casa por el incendio en una bodega. No sabemos cómo comenzó el incendio", detalló Patricia García, una de las afectadas.

Formalizan a sujeto por secuestro e intento de violación a escolar

LA UNIÓN. Los hechos ocurrieron el 3 de mayo, en las afueras de la ciudad.
E-mail Compartir

La Fiscalía de La Unión formalizó ayer a un hombre de 40 años de edad, a quien se le investiga como autor de los delitos de secuestro e intento de violación contra una adolescente de 17 años, estudiante de enseñanza media de un liceo de esa comuna.

Durante la audiencia de formalización de la investigación, que se efectuó en el Juzgado de Garantía de La Unión, el fiscal Raúl Suárez le señaló al imputado que el Ministerio Público lo investiga por retener a la víctima en su vehículo particular luego de ofrecerse a trasladarla hasta su liceo, y posteriormente intentar violarla.

"Los hechos ocurrieron el 3 de mayo, cuando el imputado interceptó a la víctima que transitaba por la ruta T-790 y le ofreció llevarla bajo engaño y una vez que la víctima subió a bordo, el imputado no paró frente al colegio y siguió de largo, no obstante los requerimientos de la víctima para bajarse", precisó el fiscal jefe de La Unión.

Y agregó que, transcurrido un kilómetro, el imputado detuvo la marcha y se estacionó a un costado de la ruta "bajando a la víctima con violencia, oprimiéndole el cuello con su brazo, y posteriormente le baja los pantalones y la ropa interior. La víctima logró pedir ayuda gritando, lo que hizo que salieran terceros al lugar y que el imputado huyera".

El fiscal Suárez solicitó que el imputado quedara en prisión preventiva mientras se realiza la investigación, lo que no fue acogido por el juez. Por tanto, apeló verbalmente para que el imputado se mantenga detenido hasta que la Corte de Apelaciones resuelva si quedará en prisión preventiva o se le impondrán otras medidas cautelares.

Funcionaria de Carabineros de Valdivia fue separada de sus funciones por sumario

DOS MESES. Se desempeñaba en la Unidad de Finanzas de la 1° comisaría.
E-mail Compartir

Una funcionaria de Carabineros de Valdivia fue separada de la institución por su presunta participación en el escándalo de los fondos institucionales de Carabineros de Chile (ver pág. 11).

Así lo confirmó ayer el jefe de zona de Carabineros Los Ríos, general Kurt Haarmann, quien precisó que la teniente Pamela Castillo Herrera, funcionaria de la Unidad de Finanzas de la Primera Comisaría de Valdivia se encuentra en sumario administrativo. "Se trata de una teniente que efectivamente llegó a prestar servicios a la zona de Carabineros Los Ríos en enero de 2017. Provenía de Santiago, de la Dirección de Finanzas y durante abril de este año, producto del sumario que se esta llevando a cabo en Santiago, fue llamada a retiro temporal mientras dura el proceso, para darle más transparencia a los efectos de la investigación".

"Hoy ella no está trabajando en Carabineros, se desempeñaba en el ámbito de las finanzas, llegó a conformar un equipo que trabaja en ese ámbito, al igual que en todas las zonas, cumplía funciones especificas dentro de esa materia, trabajando bajo el mando de otro oficial", explicó el general.

Y detalló que "está desvinculada de la institución mientras dura el sumario, su situación esta determinada por el dictamen que arroje la investigación", dijo Haarmann.