Secciones

Campeonato comunal escolar de futsal desarrolló su segunda fecha

EN DOS CATEGORÌAS
E-mail Compartir

El lunes se disputó la segunda fecha del campeonato comunal Valdivia del futsal escolar, con los siguientes resultados. En damas: Colegio Adventista 0, Los Conquistadores 0; Colegio Austral 4, El Bosque 0; Escuela Francia 3, Escuela Leonardo da Vinci 1; Master College 2, Escuela Fedor Dostoievsky 10.

En varones: Instituto Salesiano 0, Windsor School 4; Escuela Niebla 2, Colegio Austral 4; Gracia y Paz 5, Los Conquistadores 5; Master College 4, Colegio Metodista 3; Liceo Industrial 4, Escuela Francia 0; Escuela Chile 3, Escuela Angachilla 3; Escuela Leonardo da Vinci 2, Icap 4 y Colegio Adventista 0, Colegio Teniente Merino 1.

El campeonato continuará mañana en las dos categorías.

Cesteros estudiantiles tienen fecha oficial

ELIMINATORIA. Juegan damas y varones
E-mail Compartir

El básquetbol estudiantil conducente a los Juegos Nacionales Escolares tiene una fecha completa en la jornada de hoy, en el Coliseo Municipal de Valdivia.

A las 13 horas juegan Colegio Windsor School con Colegio Austral en damas; 14 horas, Escuela Fedor Dostoievsky con Windsor School en varones; 15 horas, Colegio Austral con Instituto Alemán en varones; y a las 16 horas Colegio Adventista con Domus Mater en varones.

Para el viernes 26 también hay cuatro partidos programados en el Coliseo, desde las 13 horas: Nuestra Señora del Carmen con Windsor School en damas; Windsor School con Instituto Salesiano en varones; Instituto Alemán con Colegio Domus Mater en varones y Colegio Austral con Escuela Angachilla en varones.

Tres equipos están invictos en futsal Sub-10

MENORES. 22 elencos disputan el torneo que se desarrolla en dos grupos.
E-mail Compartir

Los pequeños de la Academia Los Ríos -con cuatro partidos jugados y todos ganados- junto a Pingüinitos y Hombres de Acero -con tres partidos y tres victorias- son los equipos de mejor rendimiento y que marchan invictos en la Liga Infantil de Futsal Sub-10, en el campeonato que organiza el Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia.

Estos tres elencos pertenecen al Grupo A del certamen, donde Los Ríos suma 12 puntos, Pingüinitos y Hombres de Acero tienen 9. Después se ubican Deportes Valdivia y Colo Colo con 7, Escuela Futuro con 4, Colegio Los Conquistadores con 3, Eduardo Schild con 1; Academia Chile, Leoncitos y Huachocopihue sin puntos.

En cambio, en el Grupo B los punteros son Torreoncitos y Windsor School con 9 unidades; Peñarol con 7; San Luis de Alba y Academia Nahuén con 6; Escuela de Fútbol de San José con 5; Universidad de Chile y Universidad Austral con 4; Corral Unido con 3; Teja Independiente con 1; y Atlético Merino sin puntaje.

ENTREVISTA. camila bustos nahuelpán, atleta:

"Quiero representar a Chile todo lo que pueda y sueño con los Juegos Olímpicos"

E-mail Compartir

Camila Millaray Bustos Nahuelpán emprende viaje hoy hacia Santiago y mañana continuará hasta Mendoza, Argentina. Es una de los 52 atletas que integran la selección nacional que durante el fin de semana competirá en la Copa Nacional de Atletismo de Menores del vecino país, dentro del proceso preparatorio para los Juegos Sudamericanos de la Juventud, que se realizarán en Santiago, del 29 de septiembre al 8 de octubre próximos.

En el desafío de Mendoza será acompañada por su coequipo Laura Acuña, la joven corredora de Villarrica que también pertenece a los registros del Club Atlético Israel Sáez.

Camila Bustos nació el 27 de octubre de 2002 y estudia en el Colegio Martin Luther King de Valdivia, donde cursa el Primer Año Medio. Sus padres son Jorge Bustos y Nora Nahuelpán; y su hermana es Javiera, de 17 años y quien practica remo en el club Phoenix.

En su curriculum deportivo, Camilia Bustos atesora ya un tercer lugar en el Sudamericano Escolar de Paraguay 2015, en los 2.000 metros planos; un vicecampeonato nacional escolar en 2016; y el título nacional federado de menores, el año pasado en Osorno, siempre en la distancia de 2.000 metros.

Hoy, integra el grupo de 12 atletas del club Israel Sáez que están orientados hacia el alto rendimiento y a futuro le gustará estudiar una carrera relacionada con la Medicina, especialmente Nutrición.

Su trabajo

¿Cómo te insertaste en el atletismo?

-Tenía 11 años y con mi familia íbamos a diferentes carreras. El profesor Israel Sáez era amigo de mi papá y mi abuelo, me vio correr, habló con ellos y me invitó a entrenar. En ese tiempo estudiaba en el Colegio Nuestra Señora del Carmen, pero uno año después me cambié al Martin Luther King, por el poco apoyo que recibía en el otro colegio.

¿A qué corredor admiras o es un referente para ti?

-Admiro a "Mo" Farah, el atleta somalí que corre por Inglaterra y fue campeón olímpico de los 5 mil y 10 mil metros planos en los juegos de Río de Janeiro, el 2016. Lo admiro por su forma de correr, por su técnica.

¿Qué características debe tener un corredor de fondo?

-Voluntad y capacidad de resistencia aeróbica. También, los deseos de trabajar.

¿Cómo proyectas tu futuro deportivo?

-Quiero representar a Chile todas las veces que pueda y mi máximo sueño sería llegar a unos Juegos Olímpicos.

¿Qué te ha permitido la práctica del atletismo?

-Conocer otras ciudades como Osorno, Puerto Montt, Concepción, Santiago, La Serena. He conocido más de mi país y además a otros deportistas. He viajado mucho gracias al deporte.

El apoyo

¿Tienes el apoyo familiar y de tu colegio?

-Siempre. Mis papás y mi hermana están siempre apoyando. Y desde el colegio también hay apoyo: nos dejan salir antes cuando es necesario para entrenar y no tenemos clases tan exigentes; también nos apoyan con implementación deportiva y en la parte académica, hay plazos especiales cuando por ejemplo, tenemos que postergar alguna prueba porque viajamos a una competencia.

Entre las pistas y el cross

Durante seis días a la semana entrena la joven Camila Bustos Nahuelpán, básicamente en la pista del estadio Parque Municipal. A diario, el ex atleta y actual entrenador Israel Sáez dirige las prácticas que solamente saben de un "break" los domingos. Son dos horas diarias promedio de trabajo entre pista y parque, donde se aprovecha para realizar cross country. ¿Entrenamiento en calle? "No", señala Sáez, "por seguridad de los jóvenes ante posibles accidentes y por prevención de lesiones". Y en la época de verano, los entrenamientos agregan un nuevo escenario: el Complejo Anfa.

"He conocido más de mi país y además a otros deportistas. He viajado mucho gracias al deporte". "Un atleta de fondo tiene que tener voluntad, resistencia aeróbica y deseos de trabajar".

Camila Bustos Nahuelpán, Atleta"