Secciones

Presentación de libro que aborda la historia de galpones y molinos

E-mail Compartir

El arquitecto Rodrigo Cofré y la antropóloga Romina Flores son los autores de "Galpones y molinos, gigantes vigías del horizonte", investigación publicada en un libro realizado con fondos del Consejo de la Cultura y que será presentado hoy a las 18:30 horas en el Museo de la Exploración R.A. Philippi de la Uach. La entrada es liberada.


"Sinapsis" de regreso con tres nuevas funciones en la región

A las 20 horas de hoy en el teatro municipal Lord Cochrane es la nueva función del montaje de danza contemporánea "Sinapsis", ideado por Ricardo Uribe y con elenco del Ballet Municipal de Cámara. La entrada es liberada. En junio, la obra será presentada en Paillaco (lunes 5) y La Unión (viernes 9). Ambas funciones serán a las 19 horas.


Función de teatro para todo público y con entrada liberada

El centro cultural Teatro Luna, como parte de su Circuito Escénico 2017, presenta a la compañía Periplos y su obra "¿Por qué el conejo tiene las orejas largas?" Máscaras y muñecos de grandes dimensiones, son parte de los atractivos del montaje. La presentación será mañana a las 19 horas en el teatro Lord Cochrane. Entrada gratis.

Luis Jara confirma pausa por un tumor en sus cuerdas vocales

TELEVISIÓN. El cantante y animador se tomará un receso para someterse a una cirugía. Grabó un disco previamente.
E-mail Compartir

El cantante y animador Luis Jara confirmó ayer, durante la emisión del matinal que conduce en Mega, "Mucho Gusto", que se tomará un receso en sus actividades tanto televisivas como musicales para someterse a una cirugía para extirpar un tumor en sus cuerdas vocales.

"Mi mayor miedo es quedar sin voz, tener cáncer a la laringe y dejar de comunicarme con la gente", reveló en el espacio matutino. "Quizás yo hubiese querido tener una lesión en otra parte, no en las cuerdas vocales (...) Es algo que es inminente que tengo que hacer, que tiene que ver con mi salud, con algo que tiene que ver con lo que me gusta", agregó el artista, que detalló que sufre de un pólipo en la cuerda vocal derecha, lesión que se generó producto de una hemorragia que tuvo hace cuatro años. "Cuando uno se expone a una operación como ésta, siempre va a ser un riesgo", explicó Jara, acompañado por el panel del programa, del que estará fuera por cinco semanas.

"saldré fortalecido"

Pese a la problemática que enfrenta, que pone en riesgo su carrera en la música, el cantante se mostró optimista: "Quiero pensar que después de esta operación voy a salir fortalecido. Esto me pasó por algo y lo voy a enfrentar con valentía. Me ha costado mucho saber que tengo que suspender conciertos, en fin. Pero siento que tengo la oportunidad de dar la pelea, la lucha".

Después del matinal Jara dio una conferencia de prensa, en la que contó que antes de la pausa, grabó un disco. "No fue por prever, sino porque sentí que tenía que hacerlo. Voy a volver al ruedo como cualquier ser humano que ama lo que hace", dijo.

"Star Wars" celebra 40 años y adelanta el "Episodio VIII - Los Últimos Jedi"

CINE. Hoy es el aniversario de "Una nueva esperanza", la primera entrega de la saga.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Cuatro décadas después del estreno de su primera entrega, la saga que le presentó al mundo una lejana galaxia, "Star Wars", continúa acaparando el interés de sus antiguos y nuevos seguidores.

Hoy se conmemoran 40 años desde el estreno de "Una nueva esperanza", en 1977, la primera película del universo ideado por George Lucas y que con Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher como protagonistas, arrasó en la taquilla casi contra todos los pronósticos, cambiando para siempre la industria cinematográfica que sucumbió ante este western espacial.

Un éxito inesperado

40 años después, con ocho películas del universo "Star Wars" estrenadas, cuesta imaginar que "Una nueva esperanza" no fuera un éxito garantizado en 1977, cuando todo apuntaba a un fracaso mayúsculo para el director de "American Graffiti" (1973).

Con su mezcla de humanos, robots y todo tipo de criaturas, ni siquiera el elenco sabía muy bien a qué atenerse cuando se sumó al proyecto.

"George tenía una visión tan clara en su cabeza de lo que quería, que tratar de sacar eso de un actor era un poco una molestia", dijo con sarcasmo Harrison Ford, según el libro "George Lucas - A Life" (2016), de Brian Jay Jones, mientras que Mark Hamill fue aún más tajante: "Tengo la leve sospecha de que si hubiera una manera de hacer películas sin actores, George lo haría".

"algo más positivo"

Lucas estaba cansado del Nuevo Hollywood de los años 70, con su cine de autor y los temas sociales predominantes en EE. UU. por la guerra de Vietnam.

Todos sabemos, como muestra cada película hecha en los últimos diez años, lo terribles que somos, cómo hemos arruinado el mundo, lo idiotas que somos y lo podrido que está todo. Y yo dije: 'Lo que necesitamos de verdad es algo más positivo", resumió el director.

Su respuesta a ese estado de las artes fue una película que apela al cine como un gran espectáculo escapista, apto para todos los espectadores, especialmente niños y adolescentes.

Y el público respondió: "Una nueva esperanza" es la segunda película más taquillera en la historia del cine en Estados Unidos, con los datos de recaudación ajustados a la inflación, tan sólo detrás de "Lo que el viento se llevó" (1939).

La cinta de Lucas también fue pionera en el perfeccionamiento de los efectos especiales y el sonido Dolby Stereo en el cine, aunque quizá donde dejó su huella más duradera fue en la comercialización de merchandising y la creación de todo un fenómeno fan alrededor de ella.

La saga interminable

Cuatro décadas después, el fenómeno persiste con más fuerza que nunca, como la piedra angular de la cultura pop.

Prueba de ello fue la masiva concurrencia a la última Star Wars Celebration, realizada en abril pasado en Orlando, EE. UU., que congregó a miles de fans.

"Los fans están contigo en los buenos y en los malos momentos. Son más comprensivos que mi propia familia, porque ellos me critican todo el tiempo", bromeó Mark Hamill en ese evento.

El actor, que hizo su regreso a la saga en 2015 con "El despertar de la fuerza", volverá a ser Luke Skywalker en "Los últimos Jedi", la próxima entrega que en Chile se estrenará el 14 de diciembre y que ayer adelantó nuevas imágenes con nuevos personajes.

La película que seguirá la historia de "El despertar de la fuerza", vuelve a tener como protagonistas a sus más reciente incorporaciones, Daisy Ridley, John Boyega, Oscar Isaac y Adam Driver, así como al mismo Hamill y a la fallecida Carrie Fisher, pero además suma nuevas figuras a su reparto.

Miles de millones

Con el "Episodio VIII" cercano a su estreno y el "Episodio IX" ya anunciado para 2019, además de dos películas antológicas que se sumarán al spin off "Rogue One: A Star Wars Stor" (2016), el fenómeno que comenzó en 1977 está lejos de decaer. Algo que Disney vio claramente en 2012, cuando compró a George Lucas los derechos de explotación de la saga por US$4.000 millones, inversión que comenzó a rentar en 2015 con "El despertar de la fuerza", que recaudó más de diez veces su presupuesto superando los US$2 mil de ganancias a nivel mundial.