Secciones

Alumnos de Liceo Industrial se perfeccionarán con Grupo Saesa

TÉCNICOS. Los estudiantes participarán en charlas, accederán a un patio de entrenamiento especializado y recibirán aportes de materiales e indumentaria.
E-mail Compartir

En el contexto del Programa Liceos Eléctricos, ayer se concretó la firma de un convenio de colaboración educativa entre la Sociedad Austral de Electricidad, Saesa y el Liceo Industrial de Valdivia.

El trabajo que realizarán de manera conjunta, se materializará a través de charlas, el trabajo práctico en el patio de entrenamiento de la empresa y la donación de un patio de entrenamiento de uso exclusivo para los alumnos, quienes además recibirán equipo de protección personal, que considera cascos, antiparras y guantes.

Temáticas como la baja y media tensión, conexiones eléctricas, sistemas de distribución y especial énfasis en la seguridad y las necesidades de prevención obligatorias en el trabajo con electricidad, forman parte de los contenidos y prácticas que entregará el Programa de Liceos Eléctricos de Grupo Saesa al Liceo Industrial de Valdivia, a partir de hoy.

Mejoramiento

Además de los alumnos, los docentes del área eléctrica recibirán una actualización pedagógica sobre la modificación del sistema eléctrico en Chile, el nuevo rol del ministerio de Minería y la Comisión Nacional de Energía, entre otros temas.

"Hemos hecho esfuerzos en esta campaña, que principalmente esta hecha con la voluntad y el cariño de nuestros funcionarios, porque es un voluntariado donde una de las cosas que lleva con ello es una serie de charlas en aula, también prácticas, donde vamos a mostrar toda la red de distribución eléctrica hecha por nuestros colegas", precisó el jefe de servicio al cliente de Saesa, Rodrigo Navarrete. El Programa Liceos Eléctricos se ha desarrollado durante cuatro años, beneficiando a 13 liceos industriales en 13 comunas distintas y han sido partícipe mil alumnos y 30 docentes. "Este año vamos a trabajar con 10 liceos eléctricos en toda nuestra zona de concesión, que es desde la región del Bio Bio hasta la región de Aysén".

El objetivo del programa es contribuir al desarrollo de las capacidades técnicas de los estudiantes con miras a su desempeño en el campo laboral, además busca integrar y dar a conocer a la comunidad estudiantil técnico profesional de enseñanza media, los conocimientos y experiencias de Saesa, trasmitiendo los valores de la empresa a los potenciales futuros profesionales que integrarán esta comunidad laboral.

Perfeccionamiento

Para el director del establecimiento, Ariel Guzmán esta posibilidad de perfeccionamiento y aprendizaje conlleva una serie de responsabilidades que los alumnos deberán afrontar.

"Este es un gran paso en la relación de complementación entre el mundo empresarial y la educación, principalmente para nuestro liceo, relación necesaria y fundamental para el desarrollo de la región y el país", dijo el director,

Y agregó que "nos comprometemos a realizar todos los esfuerzos para que esta iniciativa tenga éxito y que sean muchas mas las empresas que acepten este desafío, en beneficio propio y de los estudiantes, tenemos certeza de que habrá buenos resultados", puntualizó Ariel Guzmán.

Con el Programa Liceos Eléctricos, se contribuirá a la formación técnico-teórica de los alumnos y en particular, a mejorar sus conocimientos en actividades de distribución, generación, transmisión y líneas vivas de electricidad.

Aporte académico trascendental

Para el jefe del área docente del Daem de Valdivia, Carlos Jiménez, esta oportunidad aporta positivamente a la formación académica. "Estamos como los países industrializados, en los que la empresa privada se acerca a un establecimiento como el Liceo Industrial, el que tiene una impronta, por eso los alumnos y docentes tienen una tarea importante. Este programa trasciende e implica varios desafíos, como la responsabilidad, la confianza y la perseverancia", dijo.

estudiantes de tercero medio del Liceo Industrial de Valdivia se beneficiarán con el nuevo convenio. 48

Estudiantes de posgrado Uach invitan a Encuentro Multicultural

E-mail Compartir

Con el objetivo de celebrar la diversidad cultural a través de la gastronomía, música y el baile, hoy se realizará el Primer Encuentro Multicultural de Estudiantes de Posgrado de la Uach, evento que se desarrollará en la Dae, entre 15 y 19 horas, con entrada liberada.

La jornada reunirá a estudiantes provenientes de Haití, Panamá, Costa Rica, Angola, Honduras, Cuba, Ecuador, Brasil, República Dominicana, Bangladesh, Colombia, Perú y Chile, quienes a través de degustaciones gastronómica, talleres y baile compartirán las particularidades y riqueza de sus países. La jornada es patrocinada por la Dirección de Estudios de Posgrado de la Uach.

Abordarán acoso callejero en foro panel organizado por estudiantes

E-mail Compartir

En el auditorio 3 del Edificio Nahmías se realizará el lunes 29 de mayo a las 11.30 horas, el foro panel "Proyecto de ley sobre acoso callejero: La real solución", evento organizado por estudiantes de periodismo de la Universidad Austral de Chile. Los panelistas de la jornada serán Macarena Astorga, psicóloga; Yanira Zúñiga, abogada y prodecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Uach y Cari Álvarez, terapeuta ocupacional y precandidata a diputada por Los Ríos de Izquierda Autónoma, quienes propondrán un debate respecto al actual proyecto de ley sobre acoso callejero en espacios públicos, dando cuenta que es un problema recurrente.