Secciones

104 trabajadores externos de Ornato se suman el próximo martes a paralización del aseo

BASURA DOMICILIARIA. Entre las exigencias realizadas por el gremio al empleador está un reajuste de 10% en las remuneraciones, además de otros beneficios.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Los 104 miembros del Sindicato de Ornato de Valdivia resolvieron ayer por votación mayoritaria paralizar sus funciones a partir de las 8 horas del martes de la próxima semana, luego de no recibir una respuesta satisfactoria a sus peticiones por parte de su empleador, la empresa contratista de Fernando Hales Chabán.

De esta forma, decidieron sumarse a la huelga legal que iniciaron el miércoles recién pasado los 171 trabajadores del Sindicato de Aseo y Ornato, quienes también desempeñan labores como operarios externos para el municipio local.

Según expresó el presidente de la primera organización sindical, Héctor Vera, la medida fue adoptada tras la reunión que sostuvieron con Hales durante la mañana. "Sentimos que se rió de nosotros; no hizo un planteamiento, dio una cátedra de economía y se fue, sin dejar de permanecer con las manos en los bolsillos. No tuvo la capacidad de decir 'yo puedo hacer esto o lo otro'. Se burló de nosotros como sindicato y como trabajadores", explicó.

Peticiones

En cuanto a las peticiones incluidas en la negociación colectiva, Vera expresó que "exigimos una remuneración digna, acorde con el trabajo que realizamos; necesitamos implementos de seguridad acorde al clima que hay en Valdivia; y que se nos reconozca nuestro trabajo. Estamos laborando 15 años y Fernando Hales no nos ha dado ningún peso. Además, la municipalidad se lava las manos; yo creo que aquí el municipio tiene que involucrarse, en el sentido de que ellos tienen que presionar al contratista".

En la propuesta de contrato colectivo, los trabajadores piden -entre otras cosas- un reajuste real de 10% a las remuneraciones, un bono de movilización de $35 mil, un bono de $12 mil por cada día extra feriado o festivo, reajustabilidad anual de las remuneraciones en el 100% de la variación porcentual del IPC; además de una serie de beneficios sociales (canasta de Navidad, permiso nupcial, permiso y bono por defunción) y vestimenta y calzado apropiado para trabajar.

Empresa

Junto con lamentarse de que la Reforma Laboral "fue mal hecha y ha generado una separación entre empresarios y trabajadores, además de tener la figura de los asesores externos que son muy arrogantes y al irse dejan fisuras no menores", enfatizó que en virtud del contrato de prestación de servicios con el municipio de Valdivia no puede modificar los términos.

"Es bueno que la comunidad sepa que el promedio de los sueldos brutos no es bajo y está sobre la media de lo que reciben por el mismo trabajo en el resto del país", aseguró.

Finalmente, destacó que la empresa entrega bonos de navidad, escolaridad, nacimiento, matrimonio y fallecimiento "para todos los trabajadores sindicalizados"; y seguro de vida que incluye a los operarios no pertenecientes a alguno de los tres sindicatos de la firma.

Autoridad Sanitaria inició sumario por presencia de bacteria en APR de Puerto Fuy

E-mail Compartir

Tras conocerse el caso de la presencia de la bacteria Escherichia coli -causante de varias patologías gastrointestinales e incluso la muerte- en el APR de Puerto Fuy (comuna de Panguipulli), el seremi de Salud Claudio Méndez informó que está en curso un sumario administrativo interno, "con el fin de dilucidar si existió retardo en el procedimiento de notificación al representante legal del comité, de los resultados de las muestras del APR".

La autoridad añadió que la investigación "tiene como fin determinar responsabilidades en la entrega de resultados de los análisis microbiológicos tomados el 6 de febrero, oportunidad en que hizo entrega al Comité del acta con el detalle de las falencias a subsanar, entre otras, la instalación de tapa, cierre perimetral y sistema de cloración".

Denuncian agresiones a personal que ejecuta plan de contingencia para el aseo

E-mail Compartir

Una denuncia formal ante Carabineros presentó el municipio de Valdivia, luego de que ayer en la mañana los funcionarios contratados últimamente para realizar el plan de contingencia de recolección de basura domiciliaria, sufrieran ataques personales y a los vehículos que manejan.

De acuerdo a lo informado por el administrador municipal, Alejandro Acuña, el primero de los hechos ocurrió en las afueras del Taller Municipal -ubicado en avenida Patricio Lynch-, donde se impidió el paso de los camiones, a los que se desinfló los neumáticos. Un caso similar se vivió en las inmediaciones del Parque Harnecker, donde otro conductor fue intimidado y los neumáticos del camión que manejaba fueron desinflados.

Finalmente, en la intersección de la calle Ricardo Rodas con el Pasaje 3, en Las Ánimas, equipos del plan de contingencia fueron interceptados en plena calzada, siendo desinflados los neumáticos de la máquina e intimidando al personal; incluso, el chofer resultó con lesiones en una de sus manos.

Acuña expresó que a raíz de estos actos, tres camiones no pudieron funcionar durante la mañana y se solicitó a Carabineros proteger las labores del personal, para evitar nuevos hechos de violencia.

Modificaron uso del suelo de terreno para futuro Cesfam de Barrios Bajos

MUNICIPIO. También se contribuyó con recomendación del diseño de proyecto.
E-mail Compartir

En un acto simbólico, los dirigentes vecinales del sector de Barrios Bajos recibieron de manos del alcalde Omar Sabat, el certificado de votación del Concejo Municipal de Valdivia que esta semana aprobó por unanimidad la enmienda al Plan Regulador Comunal -presentada por la Secretaría de Planificación- sobre el terreno donde se construirá el Cesfam del sector, el SAR y el Centro de Salud Mental.

Ello permitirá que en dicho terreno -entregado en comodato al Servicio de Salud de Los Ríos- se incorpore entre los usos el equipamiento de salud, con lo que se cumple un compromiso adquirido por Sabat con los vecinos.

Previamente, el municipio había contribuido con la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) para el diseño del proyecto del Centto de Salud Familiar.

Al respecto, el timonel comunal recordó que la iniciativa se llevó adelante después de haber una consulta ciudadana. "Finalmente, dentro del trabajo que seguimos realizando, se logró hacer la enmienda y el Concejo Municipal votó por unanimidad su aprobación, lo que causa que ahora sí están todas las condiciones para que se pueda construir este recinto de salud".

La dirigente Gladys Jaramillo señaló que "hay un tremendo avance y vamos a tener una tecnología tremenda en salud, la cual viene con médico, ambulancia y atención las 24 horas del día".