Secciones

Realizan las últimas actividades en marco del programa Mes del Mar

EVENTOS. Kayak por el río Calle Calle e inauguración de un busto de Prat.
E-mail Compartir

Como cierre de las actividades del Mes del Mar, el martes 30 de mayo a las 11.30 horas se realizará la ceremonia oficial de entrega del busto del capitán Arturo Prat, instalado en Pelchuquín a petición de la comunidad.

Para esta actividad está confirmada la presencia del comandante en jefe de la Armada, almirante Enrique Larrañaga y la del comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Marcelo Gómez, junto al alcalde Mariquina, Rolando Mitre.

También se realizará un desfile, en el cual participarán la Banda Instrumental de la comandancia en jefe de la Quinta Zona Naval con asiento en Puerto Montt, una sección de presentación de la Armada con estandarte y escolta, además de organizaciones comunales y establecimientos educacionales.

KAYAK

Ayer en el río Calle Calle se efectuó una travesía en kayak, también como parte del programa del Mes del Mar.

La iniciativa fue organizada por la Asociación Ainilebu y los participantes recorrieron desde la playa de Collico hasta el sector frente a la Gobernación Marítima.

Hoy se realizará el funeral de dos víctimas del Caso Chihuío

DERECHOS HUMANOS. Los deudos saldrán a las 10 de la mañana desde la Casa de la Memoria al Cementerio Municipal.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Desde el viernes los restos de los trabajadores Rubén Vargas Quezada y Fernando Mora Gutiérrez -asesinados en 1973 por un operativo militar- están siendo velados en la Casa de la Memoria de Valdivia. Bernabé Vargas, hijo de Rubén, contó que desde ese día "mucha gente se ha acercado, familiares y personas de la comunidad. Muchas personas nos han dado su apoyo. Anoche, había unas 70 personas".

Hoy, las urnas serán llevadas hasta el Cementerio Municipal de Valdivia, donde serán sepultadas.

Todo se desarrollará luego de que a las 10 horas de la mañana las carrozas salgan desde la Casa de la Memoria hasta el cementerio. Los familiares, amigos y quienes deseen acompañar a los deudos caminarán durante todo el trayecto para rendir un homenaje a las víctimas. "Creemos que la caminata demorará alrededor de una hora, después comenzará la ceremonia", dijo Vargas.

Durante los últimos trabajos de identificación también fueron reconocidos nuevos restos de personas que anteriormente habían sido sepultadas. Se trató de José Barriga Soto, Ricardo Ruiz Rodríguez, José Cortés Díaz y Sebastián Mora Osses.

El caso

El Caso Chihuío investiga la ejecución de 17 trabajadores pertenecientes al sindicato campesino "La esperanza del obrero", del Complejo Agrícola y Forestal Panguipulli. Ellos fueron detenidos durante un operativo militar desarrollado por personal de los regimientos "Cazadores" y "Maturana", de Valdivia. Hasta la fecha han sido identificados doce de las 17 personas fallecidas.

Capacitaron a profesionales en área de la lactancia materna

E-mail Compartir

Tres días de capacitación en promoción de la lactancia materna recibieron profesionales del área salud de la región de los Ríos, en una jornada organizada por la Comisión Regional del tema liderada por la secretaría de Salud de la Región de los Ríos.

Susan Toro, encargada del programa, destacó que la jornada de actualización enfatizó junto los profesionales en la importancia y los beneficios de la lactancia tanto para el niño, niña como para la familia y finalmente, para la sociedad.

En la jornada participaron cerca de 40 personas de los establecimientos de Salud de la región y se realizó con el apoyo de la consultora de la Comisión Nacional de Lactancia Materna, Paola Gaete.


Comienza la evaluación de proyectos comunicacionales

Esta semana comenzó la fase de selección de iniciativas en la región de Los Ríos que postularon al Fondo Medios de Comunicación del Ministerio Secretaría General de Gobierno 2017, constituyéndose comisión regional evaluadora para la revisión de los proyectos presentados.

La comisión la conforman representantes del Colegio de Periodistas, de la Asociación de Radiodifusores de Chile, del Consejo Regional, del Intendente Regional, de la seremi de Educación, de la seremi de Economía, y el seremi de Gobierno, quien oficia como secretario y ministro de fe. Para esta versión, se incrementó en aproximadamente 7 millones de pesos este fondo concursable respecto al año anterior, sumando $ 84.008.908.