Secciones

Advierten sobre falsos bomberos que piden dinero en viviendas

CAMPAÑA. Comandante reiteró que sólo existe un solo tipo de sobre.
E-mail Compartir

El comandante Ricardo Valverde, advirtió ayer que fueron detectadas personas pidiendo dinero a nombre del Cuerpo de Bomberos y pidió a la comunidad extremar cuidados respecto de la entrega de donaciones.

Como la institución comenzó el fin de semana la Campaña del Sobre en Valdivia, algunos falsos voluntarios llegaron a pedir dinero a viviendas exigiendo entrega inmediata de los aportes y con sobres que no son los oficiales.

Valverde dijo que "existe un solo tipo de sobre institucional, que fue distribuido el fin de semana, y en el cual hay que depositar la erogación voluntaria. Quienes los entregan están debidamente identificados y uniformados".

El hecho quedó al descubierto luego que un auditor de Radio Austral denunciara que unas personas, sin uniformes ni sobres, andaban pidiendo dinero como parte de la campaña, en la población Libertad.

"Aclaramos de inmediato -sostuvo Valverde- que sólo hay que entregar dinero, a bomberos debidamente uniformados y con el sobre oficial" y recordó que los días 3 y 4; 10 y 11 de junio, se recogerán los sobres con las donaciones.

Detienen a sujeto que vendía una bicicleta robada frente al hospital

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a un sujeto, al que sorprendió vendiendo una bicicleta frente al Hospital Regional, en avenida Simpson con avenida Italia, estableciéndose que estaba encargada por robo. El detenido fue identificado con las iniciales C.P. B. B., y fue aprehendido cuando intentaba escapar hacia al interior del recinto hospitalario, al verse a descubierto. Diligencias policiales dieron con el propietario de la bicicleta, la que avaluó en 400 mil pesos, recuperándola de inmediato. El detenido fue acusado de receptación.


Robaron un copón, candelabros y hasta campanillas

desde una iglesia

El párroco de la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, de Paillaco, Luis Gallardo, denunció ayer el robo de numerosas especies desde el interior del templo, por parte de ladrones que al parecer actuaron durante la tarde. Entre lo sustraído, figuran un antiguo copón para las hostias consagradas, un juego de candelabros, un juego de campanillas triple e incluso un micrófono inalámbrico que se utiliza durante las misas. El párroco, señaló que los delincuentes forzaron la puerta principal del inmueble para ingresar, accediendo a la sacristía desde donde se llevaron lo sustraído. El sacerdote pidió públicamente también a la gente, avisar si sabía del paradero de ellas, e incluso pidió a los ladrones, "que mejor las devuelvan".

Dueños reconocieron 7 vacunos entre los 15 hallados en Llascahue

ABIGEATO. Agricultores han acudido hasta ese sector, en Máfil, donde Carabineros encontró a los animales robados.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Siete vacunos, de los 15 que fueron hallados por Carabineros ocultos en el sector de Llascahue, en Máfil, ya han sido reconocidos y recuperados por sus dueños.

Todos los agricultores que identificaron a los animales habían realizado denuncias por abigeato en las semanas recientes, en diferentes comunas de Los Ríos.

El mayor y comisario de Los Lagos, Alexis Torres, dijo que esperan que otras personas afectadas por robos lleguen al lugar para buscar a sus animales.

"Los afectados deben concurrir a la unidad de Carabineros en Máfil, para ser llevados a donde están los vacunos y así puedan reconocerlos y recuperarlos", dijo Torres.

El oficial recordó, que toda esta acción comenzó la semana pasada con la detección en la feria de Paillaco de 4 vacunos que días antes, habían sido robados a una agricultora desde su predio en Máfil.Ese procedimiento permitió la detención de dos personas y la pista para llegar a Llascahue, donde había 15 animales ocultos en un bosque.

"Prácticamente, todos los animales encontrados carecen de sus aretes de identificación e incluso algunos tienen signos en sus orejas de haber sido arrancados, por lo que no descartaríamos que estemos en presencia de una red delictual que venía actuando hace un tiempo, ocultando en este lugar a los animales, y que planificaba comercializarlosclandestinamente en algunas ferias de la zona", señaló.

Saval

El presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia (Saval FG) Víctor Valentin, reiteró su solicitud para que la intendencia presente una querella por este caso. "Vamos a insistir en que se haga una investigación a fondo para llegar a establecer que hay redes que operan en la zona", dijo el dirigente.

Efectivos de Carabineros y de la PDI efectuaron durante el fin de semana, una labor conjunta antiabigeato en Río Bueno, comuna donde se ha registrado este año 42 denuncias por robo de animales, seis menos que en 2016. Aunque no hubo detenidos, el comisario Jaime Villegas, señaló que también pudieron observar que falta "autocuidado en los campos, porque hallamos muchos animale sueltos, expuestos, precisamente , al robo". Agregó, que intensificarán la labor preventiva, "para continuar reduciendo el delito".

Labor de Carabineros y PDI