Secciones

Vecinos de Pelchuquín celebraron la instalación de un busto de Arturo Prat

PRESENCIA. Escuela municipal del sector impulsó campaña para conseguir la imagen del héroe, donada por la Armada de Chile. Inauguración fue con un desfile e invitados especiales.
E-mail Compartir

En la plaza de Pelchuquín se realizó ayer la ceremonia de descubrimiento de un busto de Arturo Prat en la región. La imagen del héroes fue donada por la Armada de Chile, gracias a gestiones de la escuela municipal de Pelchuquín que dirige el profesor Iván Zúñiga.

El comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, contralmirante, Marcelo Gómez; y el gobernador marítimo, capitán de fragata LT, Cristián de la Fuente, encabezaron la jornada junto al alcalde de Mariquina Rolando Mitre y diversas autoridades locales y regionales.

La idea surgió el año pasado tras la realización de un desfile de Fiestas Patrias, organizado por la comunidad educativa, lo que motivó iniciar las gestiones para rendir homenaje permanente a algún prócer de la patria. El elegido fue Arturo Prat debido al vínculo generado entre la escuela y la Gobernación Marítima de Valdivia, que colaboró con la actividad.

Fiesta ciudadana

La figura de Prat fue celebrada con un desfile cívico militar y la participación de escolares que realizaron presentaciones folclóricas. Asimismo, Gómez y Mitre firmaron un convenio de traspaso de la escultura a la municipalidad, siendo valorada además el requerimiento de Pelchuquín. "Prat representa una serie de valores; es uno de los máximos héroes nacionales y con orgullo decidimos responder positivamente a la inquietud de la comunidad local de poder contar con un busto al cual le puedan rendir honores en el mes del mar", explicó el comandante de la Segunda Zona Naval. Y agregó: "Son bastante altas las solicitudes que cada año recibimos por contar con un busto de este tipo. Y aunque sin duda depende de los recursos disponibles, se suelen obsequiar entre dos y tres en distintos lugares de Chile".

Asimismo, Iván Zúñiga, destacó lo inédito del acto y la positiva vinculación del establecimiento educacional que dirige, con Pelchuquín y el resto de la región. "Nos estamos haciendo cargo de educar a las nuevas generaciones y queremos que se sientan orgullosos de quienes son verdaderos símbolos para el país. Estamos felices de los logros conseguidos en nuestra humilde escuela y también de poder generar iniciativas que nos relacionan de manera diferente con las personas. Esto es histórico y marcará un hito logrado desde una escuela pequeña como beneficio para las actuales y nuevas generaciones".

El reforzamiento de la educación cívica también fue una idea destacada por el capellán militar Fernando Provoste, responsable de bendecir el busto de Prat. "La historia hace a grandes hombres. Nuestro héroe naval sigue acompañado el desarrollo de nuestra historia y es por eso que rendir homenaje a su memoria, es evocar su amor incondicional por la patria. La invitación ahora es que cuando pasemos por este lugar podamos también sentir esas ganas de volvernos constructores de una mejor sociedad. En esta ceremonia están todos quienes forman parte de una comunidad y son también aquellos quienes deben hacerla más noble, hermosa y sólida", dijo el religioso.

Llamado a cuidar el legado del héroe

Junto con repasar diversos hitos de la vida de Arturo Prat, el gobernador marítimo Cristián de la Fuente, hizo un llamado a la comunidad a conservar el legado del héroe. "Nos corresponde cuidar y venerar. Es un verdadero orgullo poder materializar la entrega de este busto. Es necesario recordar que no se trata de morir como Prat para ser un héroe, ya que debemos esforzarnos en el día a día, para también nosotros llevar un vida de héroes y rica en valores como el honor y el deber".