Secciones

Invitan a jornada para unirse y colaborar con la Agrupación Movimiento Guatita Delantal

ORGANIZACIÓN. La cita será el sábado en la sede Lucila Godoy.
E-mail Compartir

La recientemente creada Agrupación Movimiento Guatita Delantal Valdivia realizará este sábado 3 de junio una reunión para sumar socios que puedan colaborar con la organización.

La actividad se desarrollará a partir de las 17 horas en la sede social Lucila Godoy ubicada en Bulnes esquina Bueras. "Ese día vamos a hacer la inscripción de socios. Puede venir cualquier persona, hombre o mujer, así que los invitamos a colaborar", comentó Evelyn Rojas, presidenta de la agrupación.

La dirigenta en Valdivia además relató que "por intermedio de las redes sociales me enteré del movimiento, me puse en contacto con algunas voceras, y el 22 de mayo nos conformamos y adquirimos personalidad jurídica".

"Ya nos pusimos en contacto con el director del Servicio de Salud, y el paso siguiente es comenzar a buscar apoyo diferentes profesionales de la salud que nos puedan guiar en el camino hacia el objetivo final de este movimiento", agregó.

En tanto que Mirta Espinoza, vocera nacional de la Agrupación Movimiento Guatita Delantal, contó que "el principal objetivo de este movimiento consiste en solicitar al gobierno que incorpore al Auge y al Programa PAD, la abdominoplastía para las mamitas que tienen la guatita colgante después de tener hijos; aunque también tiene que ver con las bajas bruscas de peso en hombre y mujeres".

"Este problema conlleva sufrimiento y deterioro de la salud mental, y en eso radica su importancia", añadió.

Diputados entregan apoyo al proyecto

Mirta Espinoza comentó que "presentamos nuestro proyecto a la diputada Marcela Hernando quien lo llevó al Congreso, y cuenta con apoyo unánime de la Cámara de Diputados. Ahora tenemos lista la reunión con la Comisión de Salud, que es el paso siguiente".

Alcalde de La Unión Aldo Pinuer tendrá intensa agenda en Valparaíso y Santiago

E-mail Compartir

El alcalde de La Unión Aldo Pinuer viajará hoy a la zona central del país para sostener una serie de reuniones con diferentes autoridades. Su agenda parte hoy en Valparaíso donde se reunirá con la senadora Ena von Baer, y mañana asistirá a la cuenta pública presidencial en el Congreso. El viernes el alcalde se reunirá con directivos de la Fundación Levantemos Chile, y después tendrá audiencias con el embajador de Emiratos Árabes Unidos, con el secretario de la Embajada de Japón, y el embajador de España. "Esto es con la finalidad de buscar convenios de colaboración en materia cultural, y recursos para apoyar el área de salud", explicó el jefe de gabinete Jorge Martínez. La jornada cierra con reuniones con los alcaldes de Vitacura y Santiago, para buscar convenios de colaboración en materia de asesoría técnica.

Con premios a escolares y donaciones celebran el Día Mundial de la Leche

EN VALDIVIA. Entregaron 11 mil litros de leche a organizaciones de beneficencia.
E-mail Compartir

Con una serie de actividades orientadas a los escolares y a instituciones de beneficencia, ayer comenzó en la región la celebración del "Día Mundial de la Leche", actividad organizada por la Asociación de Productores de Leche de la Región de Los Ríos (Aproval), en conjunto con el Consorcio Lechero y la Universidad San Sebastián y que contó con el apoyo de las empresas Colún, Watt's, Quesos Fundo Runca, Nestlé y Prolesur.

La actividad partió con la presentación de la obra de títeres "Al conejito le encanta la leche", orientada a trasmitir la importancia del consumo de lácteos. A continuación se realizó la premiación del concurso de maquetas alusivas al "Día Mundial de la Leche", donde participaron dos mil estudiantes de escuelas municipales de Valdivia.

La actividad concluyó con la tradicional donación de productos lácteos (equivalentes a casi once mil litros de leche) a instituciones de beneficencia, que en esta ocasión correspondieron a Fundación Las Rosas, Fundación Hogar Luterano y Comedor San Antonio, de Valdivia; Hogar de Ancianos San Francisco de Asis, de Río Bueno; y el Centro Abierto Antumalal de La Unión.

El presidente de Aproval, Enrique Kunstmann, sostuvo que "creemos que fue una muy buena conmemoración del Día Mundial de la Leche y esperamos que mañana (hoy) sea igual. Lo mejor de estas actividades es que integramos a nuestros niños, que deben ser la principal preocupación al momento de formar adecuados hábitos alimenticios y donde los lácteos cumplen un rol estratégico".

Habilitaron nueva base Samu y ambulancia para el hospital de Los Lagos por $110 millones

PRESENCIA. El octavo servicio de este tipo en la región comenzó a funcionar ayer con una cobertura principalmente pensada para sectores rurales.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Antiguas dependencias del Hospital de Los Lagos usadas como centro kinésico, fueron habilitadas para el funcionamiento del nuevo Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia) de la comuna. Las renovadas instalaciones, más la adquisición de una ambulancia para complementar el servicio, comenzaron a funcionar ayer.

Corresponden a una inversión de aproximadamente $110 millones del Servicio de Salud y al octavo Samu puesto en funcionamiento en Los Ríos. "Es una base moderna que desde hace seis años había sido solicitada por la comunidad. Hemos duplicado la cantidad de bases Samu de la región, mejorando con ello toda la línea de trabajo de medicina de emergencia", indicó Patricio Rosas, director del Servicio de Salud.

El nuevo espacio es de cerca de 40 metros cuadrados. Considera baños, cocina y una sala de descanso. Es también el lugar donde trabajarán en turnos un paramédico y el conductor de la ambulancia, cuya principal característica es la tracción 4x4 y equipamiento para reanimación básica y diversas patologías médicas.

"Indudablemente que con esto vamos a mejorar nuestros tiempos de respuesta por cualquier emergencia. Aunque la ciudad es pequeña y se presume que podremos llegar más rápido a ciertos puntos, el gran problema son las zonas rurales. Los Lagos es una ciudad estratégica por su conexión con la carretera donde ocurren accidentes.Antes se debían atender con ayuda de profesionales médicos de otras comunas como Valdivia o Paillaco", explica Mauricio Márquez, médico jefe del Samu Los Ríos.

La base Samu comenzó a funcionar a las 14 horas de ayer con un primer llamado de emergencia. La atención fue para un paciente con dificultades respiratorias.

Beneficio

El presidente de la Federación de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos, Luis Lermanda participó en la ceremonia de inicio de funciones de la base Samu de Los Lagos y destacó el avance para la comunidad. "Es importante. Es un anhelo desde hace bastante tiempo y recuerdo que cuando hablamos del tema con el doctor Rosas estábamos seguros de poder conseguir algo positivo. Por eso, lo de ahora es un tremendo logro. Cuando las autoridades y la comunidad trabajan juntas, siempre se van a conseguir cosas buenas. Para avanzar no hay que mirar colores políticos, solamente el futuro de la comuna y la salud de la región. Me siento orgulloso de ser parte de todo esto, ya que como dirigente logramos un entendimiento mutuo con quienes nos ayudaron".