Secciones

Los Ríos destaca en lanzamiento de la Iniciativa Cultura CTI

LA DE UACH. Fue reconocida como una de las 5 propuestas de la estrategia nacional.
E-mail Compartir

Con la presencia de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y la participación de representantes del mundo político, académico y científico, la Iniciativa Cultura CTI, impulsada por Conicyt, a través de su Programa Explora, y que es ejecutada en la región de Los Ríos por la Universidad Austral de Chile, fue reconocida como una de las cinco propuestas de la nueva Estrategia Nacional de Innovación.

El lanzamiento fue encabezado por el presidente del Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, Gonzalo Rivas, quien se refirió a la estrategia como un "pacto que busca poner la ciencia, la tecnología y la innovación al servicio de esta aspiración a un desarrollo inclusivo y sostenible para Chile".

Incorporar la ciencia, tecnología e innovación dentro del currículum escolar se ha convertido en una meta de cara al 2030. En este sentido, Natalia Mackenzie, directora del Programa Explora de Conicyt, destacó la relevancia del fomento de una cultura científica entre niños y jóvenes. "Se busca desarrollar el pensamiento crítico dentro del aula, en la práctica, hacerse preguntas en lugar de memorizar contenidos. Explora lleva años haciendo esto fuera del aula, ahora participamos de una transformación donde seremos parte del currículo, no para definir lo que se enseña, sino el cómo se enseña", dijo.

El mundo de las ciencias abandona el laboratorio y acude a las escuelas para diseñar junto a los docentes, lo que se convertirá en la planificación curricular de cierto período. Los beneficiarios son estudiantes, pero el protagonismo se lo llevan los profesores, para quienes se busca facilitar el quehacer pedagógico y servir como sustento para el desarrollo de las asignaturas vinculadas a las ciencias. ¿En qué dirección? Relacionándolas con las necesidades propias de cada establecimiento educacional, atendiendo a sus distintas características y considerando su contexto local, para así entregar sentido al proceso de aprendizaje.

Enfoque territorial

"En el corazón de las escuelas", dice el slogan de la iniciativa que en 2016 benefició a un total de 2 mil 490 estudiantes y 118 profesores de las regiones Metropolitana y Los Ríos y continúa activamente en las comunas de Lanco, Mariquina, Paillaco, Máfil, La Unión, Río Bueno y Valdivia.

Para la directora de Vinculación con el Medio de la Uach, Leonor Adán, ha sido clave el apoyo que la Iniciativa ha recibido a nivel local. "La Uach está entregando una mirada regional que enriquece esta iniciativa, pues al conocer los desafíos y la realidad a la que se enfrentan enriquecen el trabajo que se está llevando adelante. Lo mismo pueden realizar otras universidades regionales con perspectiva situada, que conocen los desafíos y la realidad a la que se enfrentan.

Para el representante del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas en Los Ríos, Arnaldo Vásquez, es necesario destacar las expectativas que se tenían a nivel local, pues esperaban "una evaluación positiva de esta experiencia realizada en algunas de nuestras unidades educativas, dado el impacto pedagógico y la alta valoración manifestada por los profesores, profesoras y alumnos que participan de esta iniciativa. Por tanto, parece razonable y relevante que la presencia de Cultura CTI sea considerada en las estrategias", dijo.

Innovación a nivel nacional

Las otras dimensiones que se proponen abordar tienen en común, que buscan avanzar en aspectos que tengan un impacto transformador, como grandes retos nacionales que aborden problemas y oportunidades singulares de interés público de nuestro país, contemplando territorio o sociedad donde la innovación, investigación científica; Juntas de Inversión Empresariales; más esfuerzos estatales para I+D+i; y Banda Ancha y Estado Digital.

Municipalidad y Entel dieron el vamos a campaña "Valdivia, te cuido Conectado"

ACUERDO. Entregarán teléfonos para coordinación de vecinos con Carabineros.
E-mail Compartir

Ayudar en el reforzamiento de los canales de comunicación entre las policías, la comunidad y el municipio de la capital regional de Los Ríos es el objetivo del acuerdo firmado ayer por la municipalidad de Valdivia y la empresa Entel.

"Valdivia te cuido Conectado" se denomina la iniciativa que contempla la entrega a la municipalidad de Valdivia de 20 equipos celulares de alta gama, marca Öwn, para ser utilizados por los distintos actores que están vinculados a la seguridad pública de la comuna.

Como explicó el alcalde Omar Sabat, "la idea es utilizar estas nuevas tecnologías en el combate a la delincuencia y en acciones preventivas de los vecinos, el municipio y las policías. En esa línea y como administración hemos reforzado el trabajo en materia de seguridad pública en los últimos años, vinculando directamente a nuestros vecinos con este municipio y las policías".

"En este caso, gran parte de los equipos serán entregados a carabineros del Plan Cuadrante, de manera de contribuir con mejores herramientas para su labor", subrayó.

Por su parte, Katherine Martorell, directora de Sustentabilidad de Entel, resalto que "estamos conscientes de la importancia que las redes sociales y la tecnología tienen en la vida de las personas".

Trabajadores de aseo y ornato exigieron sus demandas en masiva protesta en Valdivia

MEJORAS SALARIALES. Solicitan al alcalde conformar una mesa tripartita que integre a la empresa contratista y a los sindicatos, con el objetivo de llegar a una solución.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Ayer, 275 trabajadores de aseo y ornato de la Municipalidad de Valdivia salieron a la calle para manifestar por sus demandas salariales y exigir que la empresa contratista de Fernando Hales y el municipio conformen una mesa tripartita, en donde en conjunto con los dos sindicatos paralizados acuerden una solución.

Hace una semana, 171 trabajadores del Sindicato de Aseo y Ornato iniciaron el cese de sus funciones; mientras que ayer se plegaron otros 104 que integran el Sindicato de Ornato. Héctor Vera, presidente de esta última organización, indicó que "nos unimos a esta paralización por un bien común, para luchar por la misma causa que es la mejora de nuestras remuneraciones".

Los trabajadores de ornato piden un reajuste salarial de un 10 por ciento, un bono de movilización de 35 mil pesos; además, un bono de 12 mil pesos por cada día extra feriado o festivo y una reajustabilidad anual de las remuneraciones en el 100% de la variación porcentual del IPC y otros beneficios sociales. En tanto, las peticiones del Sindicato de Aseo y Ornato están asociadas a mejoras en las remuneraciones, bonos en locomoción y colación y mayores condiciones de seguridad para los trabajadores.

Llamado al diálogo

Héctor Vera afirmó que continuarán con las manifestaciones y pidió al alcalde Omar Sabat "que se siente a la mesa con nosotros, con los sindicatos, y con la empresa y que lleguemos a una solución, porque aquí el único perjudicado es la ciudadanía", sostuvo.

En esa línea, Jorge Castañeda, presidente del Sindicato de Aseo y Ornato, afirmó que tanto la Municipalidad como la empresa contratista no "han dado la cara" a ninguna alternativa de diálogo.

"El señor Sabat lleva bastantes años en el municipio, tanto como concejal y ya en el segundo período alcaldicio, en cierta parte creo que él conoce bastante la situación, sabe cómo se maneja el tema de las licitaciones públicas, en las cuales se refugia Fernando Hales, aparte que el municipio como su empleador tiene la obligación de sentar a su contratista y que de una vez por todas destrabe este conflicto con sus trabajadores", planteó Castañeda.

Agregó que los trabajadores continuarán manifestándose "con más ganas" y que el llamado es "a tener paciencia, hoy en día en Chile siempre le ha costado a los trabajadores, nunca se les ha regalado nada, así que estos son procesos normales de las organizaciones sindicales".

Recolección: a las 8 y a las 17 horas

De acuerdo al plan de contingencia de recolección de basura domiciliaria de la Municipalidad, el recorrido de los camiones comenzará hoy a las 8 horas y pasará, entre otros sectores, por Angachilla, Villa Galilea, población Libertad 1 y 2, Barrio Santa Elena (completo). En tanto, en la tarde se iniciarán a las 17 horas y recorrerán Beneficencia, Bertolotto, Carampangue (G. Reyes hasta I. Valdés), Picarte (Anfión Muñoz a C. Henríquez) y otros.