Secciones

Valdés ratifica autonomía del administrador previsional

PENSIONES. El titular de Hacienda dijo que definir en la Constitución el rol de ese organismo, considerado en el proyecto del Ejecutivo, "blinda" al Gobierno.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reafirmó ayer que el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet en pensiones incluye otorgarle rango constitucional al organismo que manejará el 5% de cotización adicional.

"Este fue el diseño que nos deja más blindados a críticas, a miedos que vimos en el anuncio. Nos fuimos a la gama más robusta, que requiere más esfuerzo político, que es tener esta constitución para la autonomía. El Servel funciona así, son organismos que se vinculan al Gobierno en paralelo", comentó el secretario de Estado en T13 Radio.

El anuncio

Durante el Mensaje Presidencial ante el Congreso del jueves, la Mandataria anunció que enviará el proyecto al Congreso en julio de este año.

"Habrá una nueva cotización de 5%, con cargo al empleador, que permitirá la creación de un nuevo Sistema de Ahorro Colectivo; 3% de la nueva cotización irá a una cuenta personal del trabajador y el otro 2% irá a un Seguro de Ahorro Colectivo. Al mismo tiempo, propondremos a este Congreso la creación de un organismo público, constitucionalmente autónomo y con altas exigencias, que asegure la correcta administración de estos recursos", dijo la Jefa de Estado ante el Congreso Pleno.

Según la Mandataria, una vez en régimen, "esta reforma permitirá un aumento inmediato de 20% en las jubilaciones de los actuales pensionados de las AFP. Y en la medida que el sistema madure, las pensiones de los actuales cotizantes aumentarán 50% en promedio".

Reajusta pensión básica

En su discurso, Bachelet agregó que su Gobierno se propone "un esfuerzo especial" para reajustar, de forma extraordinaria, en 10% la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario.

"No estamos descubriendo la pólvora en cuanto a administrar las pensiones de la gente; en otros países se hace, se administra, pasa en todos los países del mundo", puntualizó el titular de Hacienda.

Reacción de la industria

Luego del Mensaje Presidencial, el presidente Asociación de AFP, Andrés Santa Cruz, criticó la ratificación de la creación de una entidad autónoma para administrar el 5% extra de cotización, con lo que el Gobierno planea dejar fuera a la industria privada. "Mantenemos nuestra preocupación por esta especie de obsesión por crear un órgano público que administre el 5% extra de cotización y no concentrar los esfuerzos de esta reforma en mejorar las pensiones de todos los chilenos, incluidos los más vulnerables", dijo Santa Cruz.

El titular del gremio afirmó que "insistimos que el 5% debe ir íntegramente a las cuentas de los trabajadores y reiteramos que el país no resiste malas reformas".

de aumento en la cotización obligatoria de pensiones plantea el Gobierno en un proyecto de ley. 5%

de alza promedio podrían alcanzar las pensiones de los actuales cotizantes, según La Moneda. 50%