Secciones

Policía reporta "varios muertos" tras dos incidentes "terroristas" en Londres

REINO UNIDO. En el puente de Londres una van atropelló a varias personas. Otro hecho se registró en Borough Market. La primera ministra Theresa May convocó un comité de emergencia para hoy.
E-mail Compartir

Menos de dos semanas después del atentado en Manchester que dejó 22 muertos, el Reino Unido volvió a ser golpeado por el miedo. La policía reportó tres incidentes en paralelo en Londres.

El primero de ellos corresponde a un atropello masivo ocurrido en el puente de Londres, donde una camioneta blanca arrolló a varios peatones, indicaron varios testigos.

La policía reportó "más de un muerto" en ese lugar del centro de la capital inglesa, y "varios heridos".

Según informó la cadena británica BBC, testigos presenciales vieron cómo el vehículo invadía la vereda, atropellando a varios peatones que caminaban por la zona en ese momento. De inmediato se procedió a cerrar el puente y sus inmediaciones, y llegó un fuerte contingente de agentes de policía armados en ese área. Asimismo, el servicio de la estación de metro "London Bridge" fue suspendido.

Una reportera del citado canal de televisión que se encontraba en el puente en el momento del suceso, Holly Jones, reveló que el vehículo era conducido por "un hombre" que viajaba "probablemente a unos 80 kilómetros por hora".

Jones señaló, además, que barcos de la policía inspeccionaban el río en busca de personas que podrían haberse caído del puente tras lo sucedido.

Por su parte, el Servicio de Ambulancias de Londres pidió en un mensaje de Twitter a los ciudadanos que evitaran acercarse a esa parte de la ciudad.

Según otros testigos del incidente citados por la agencia Press Association (PA), agentes de policía indicaron a los ciudadanos que se encontraban por la zona que "corrieran lo más rápido posible".

Un incidentes más

Minutos más tarde, la policía informó que habían registrado un segundo incidente, esta vez en Borough Market, tras denuncias de personas apuñaladas en ese lugar que se caracteriza por la alta concurrencia de público a los bares y restoranes del barrio.

Según confirmó un portavoz de Scotland Yard, se produjeron "varios heridos" a causa del incidente.

En algún momento se habló de un tercer incidente en el barrio de Vauxhall, sin embargo, la policía descartó que estuviera conectado con los otros dos.

"terrorismo"

La primera ministra británica, Theresa May, fue informada de inmediato de lo ocurrido, según informó un portavoz del Gobierno, tras lo cual convocó una reunión del comité de emergencia Cobra para hoy.

May, calificó como "terribles" los incidentes ocurridos, que dijo que son "potenciales actos de terrorismo", calificación que fue confirmada por la policía que vinculó lo ocurrido en el puente de Londres y en Borough Market.

Los hechos revivieron el temor que se vivió en Londres el pasado 22 de marzo, cuando un hombre de 52 años atropelló a peatones en el Puente de Westminster, y luego apuñaló a un policía desarmado.


Ministerio Público de Brasil pide prisión para Lula por corrupción

El Ministerio Público pidió que el ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sea condenado a prisión, por el delito de "corrupción pasiva calificada", según informaron ayer fuentes judiciales. La petición consta en documentos remitidos al juez federal Sergio Moro y corresponden a una causa penal en la que Lula es acusado de ocultación de patrimonio y otros delitos relacionados con un apartamento que sería de su propiedad, pero aparece registrado en nombre de empresarios que le habrían servido de testaferros.


Almagro: Asamblea Constituyente en Venezuela

es "ilegítima"

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, criticó el proceso para convocar una Asamblea Constituyente que reforme la Constitución venezolana, que dijo en Twitter que es "una iniciativa presidencial que carece a todas luces de cualquier tipo de legitimidad" y que es "ilegítima, inconstitucional y fraudulenta". Almagro, criticó también duramente al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a su presidenta, Tibisay Lucena, por promover la "abolición del sufragio universal" en Venezuela.

incidentes en distintos lugares de Londres se registraron ayer. La policía habló de "terrorismo". 2

"

Necesitamos que los tribunales nos devuelvan nuestros derechos ¡Necesitamos un veto de viaje como nivel adicional de seguridad!".

Donald trump, Presidente de Estados Unidos.

Situación de Michel Temer se complica con la detención de ex diputado de su entorno

BRASIL. Rodrigo Rocha Loures, que gestionó la reunión entre el Presidente y un empresario que los acusa de corrupción.
E-mail Compartir

La Policía Federal brasileña detuvo ayer al ex diputado Rodrigo Rocha Loures, hombre del entorno íntimo del Presidente Michel Temer y quien actuó como intermediario de la polémica reunión que el Mandatario tuvo con el empresario Joesley Batista, del grupo JBS, quien grabó una comprometedora conversación entre ambos y lo acusa de corrupción.

Rocha Loures fue detenido en Brasilia por orden del juez Luiz Edon Fachin, que investiga la trama de corrupción en Petrobras conocida como Operación Lava Jato, en el marco del cual está siendo investigado el Presidente.

Según la Fiscalía, Temer podría estar involucrado en delitos de corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y asociación ilícita, que se concluiyen de las conversaciones con Batista, cuyos audios están en poder de la Corte Suprema tras un acuerdo de cooperación del empresario.

En esos audios, Batista relata ante el silencio de Temer una serie de maniobras que realizaba en tribunales y en el Gobierno para favorecer a JBS e impedir que avancen investigaciones sobre sus actividades.

Además de haber gestionado las reuniones, Rocha Loures fue grabado hace dos meses por la Policía, mientras salía corriendo de una pizzería de Sao Paulo con una maleta que le había entregado un emisario del empresario del grupo JBS, que contenía 500.000 reales (unos US$156.000) que corresponderían a sobornos que pagaba el grupo JBS al entorno de Temer, según confesó Batista.

El empresario agregó que conoció a Temer en 2010 y que desde entonces le paga millonarias comisiones por gestiones que, según la denuncia, hacía desde el poder para favorecer a JBS.

La captura de Rocha Loures fue en parte facilitada por un cambio de ministros que Temer decidió esta semana, que nombró en Justicia a Torquato Jardim, hasta entonces en Transparencia, cartera que fue ofrecida al anterior titular, Osmar Serraglio.

Sin embargo, Serraglio rechazó el enroque y recuperó su escaño de diputado, que ocupaba como suplente Rocha Loures, quien perdió la inmunidad que ampara a los parlamentarios en ejercicio.

Fuentes políticas admitieron que existe temor frente a una posible colaboración de Rocha Loures con la justicia, pues podría poner en mayores aprietos a Temer y a su entorno más cercano, formado por ministros y parlamentarios bajo sospecha de corrupción.