Secciones

Con actividades para toda la familia finalizó ayer la Expo Nuevo Aire

CAMPAÑA. Los asistentes destacaron la iniciativa, donde 16 expositores informaron medidas para la descontaminación del aire.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Danza árabe y zumba kids fueron parte del programa de actividades con que ayer finalizó la Expo Nuevo Aire. Durante dos días, 16 expositores informaron a la comunidad medidas para reducir la contaminación atmosférica en Valdivia. Niños y adultos llegaron hasta el Centro Nuevo Taboada, donde la Sociedad Periodística Araucanía y el Diarioaustral Región de Los Ríos realizaron la Expo, la que está inserta en la campaña Nuevo Aire.

Los visitantes valoraron la actividad y recalcaron la importancia de crear conciencia acerca de la contaminación del aire.

Selma Hernández recorrió la feria y aseguró que "es importante realizar este tipo de iniciativas que contribuyen a tomar acciones para que uno tenga un ambiente mejor y una mejor calidad de vida también, porque en este período los enfermos crónicos, por ejemplo, sufren; tengo una hija crónica, entonces he vivido en carne propia los efectos de la contaminación". Además, dijo que el llamado a las personas es a usar la calefacción adecuada.

En tanto Silvia Ñanco, destacó que en su familia han implementado algunas medidas, como no encender la chimenea durante los días que no hace frío, "he visto que la contaminación en Valdivia ha aumentado y es preocupante, sobre todo por los niños", dijo.

La campaña Nuevo Aire es apoyada en Valdivia por instituciones públicas y privadas: Palazzetti (que comercializa principalmente estufas a pellets), Universidad San Sebastián, Ministerio del Medio Ambiente, Toyotomi, Harinas y Levaduras Collico, Ministerio de Energía, Acciona, Clima del Sur, Universidad Austral de Chile, Inacap, Lipigas, Municipalidad de Valdivia, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Socoepa, Bio Patagonia (proyectos de climatización sustentable) y Colbún.

últimas actividades

En la última jornada de la Expo, junto a la entrega de información al público, Katherine Martínez y Melissa Hernández realizaron una demostración de danza árabe; más tarde hubo un espacio de zumba para los niños, mientras que "Súper Aire" y un mimo recorrieron la feria entregando globos y fotografiándose con el público.

"Tengo una hija enferma crónica, entonces he vivido en carne propia los efectos de la contaminación".

Selma Hernández, Asistente a Expo Nuevo Aire"

"He visto que la contaminación en Valdivia ha aumentado y es preocupante sobre todo por los niños".

Silvia Ñanco, Asistente a Expo Nuevo Aire"