Secciones

Jorge Navarro logró el primer lugar en concurso de pintura del Mes del Mar

E-mail Compartir

Tras exhibir sus obras y las de sus alumnos en la Casa Prochelle Uno y de obtener recursos del fondo Conarte para la propuesta de mostrar Valdivia y sus puentes en pintura, Jorge Navarro suma ahora un nuevo logro. Fue premiado con el primer lugar del concurso del Mes del Mar que organiza la Municipalidad de Valdivia, a través de su Corporación Cultural. Obtuvo $220.000 por una obra de técnica realista basada en moluscos.

El segundo puesto, con $120.000, fue para Walter Muñoz y una obra de técnica mixta en la que, usando distintos tipos de madera recrea la figura de un pez; y el tercer puesto, con $60.000, fue para Patricio Curihual, también con una obra en técnica mixta. Las menciones honrosas fueron Robert Muñoz, Juan Carlos González y Ramiro Miralles.

Los jurados fueron Erwin Vidal (gerente de la CCM) y las artistas locales Gilda Saavedra y Claudia Rudloff. La ceremonia de premiación se realizará el miércoles 14 de junio a las 10:15 horas.

La Filarmónica inició su temporada con concierto en la Catedral de Valdivia

PROTAGONISTAS. Orquesta tocó ayer con el director invitado Stanley DeRusha. Integrantes del elenco adelantan desafíos para 2017.
E-mail Compartir

Con obras de Wagner y Tchaikovsky en escena comenzó la temporada anual de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos (OFLR). La presentación fue ayer en la Catedral de Valdivia, con el elenco dirigido por el maestro Stanley DeRusha.

El profesional estadounidense guió la interpretación de "Idilio de Sigfrido" y de la Sinfonía N° 5 en Mi menor, transformándose en el cuarto invitado que la orquesta ha tenido en su historia. Antes, los elegidos fueron Felipe Hidalgo (Orquesta Estudiantil Metropolitana), Alejandra Urrutia (Orquesta de Cámara de Chile) y David Ayma (Orquesta Filarmónica de Temuco).

"Sin duda que el proyecto ha crecido de manera exponencial y contar con invitados de primer nivel tiene que ver con ponernos a prueba para demostrar lo que sabemos y para seguir avanzando", dice Genaro Burgos, director titular de la Filarmónica. Y agrega: "Somos una orquesta integradora, nos mueve el amor por la música y la oportunidad se seguir desarrollando un espacio de formación para jóvenes talentos que gracias a nosotros no deben salir de la ciudad en busca de un lugar donde tocar".

Más música

En 2017 la OFLR celebra su primera década de funcionamiento. Actualmente está a la espera de la resolución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, lo que eventualmente se sumará al aporte financiero que realiza la Municipalidad de Valdivia para costear nuevas presentaciones en Valdivia y en Máfil, Río Bueno y Lanco.

A juicio del concertino Armando Riquelme, la temporada es imperdible por el repertorio y también por la experiencia musical que es ofrecida a la audiencia. "Es que la orquesta transmite una energía poco usual en relación a otras agrupaciones de música clásica en la ciudad y eso tiene que ver con que desde siempre hemos hecho esto con mucho entusiasmo y cariño. Nuestro desafío permanente es hacer música con el más alto nivel de excelencia técnica y artística".

Nuevo aliado

Junto con instituciones públicas, la orquesta cuenta con el respaldo de diversas empresas de la ciudad, además del Liceo Armando Robles, donde el viernes fue realizado un concierto educacional también dirigido por DeRusha. El establecimiento abrió sus puertas a la orquesta en mayo, con el inicio de los ensayos en sus dependencias, y prontamente se firmará un convenio que marcará oficialmente la nueva colaboración.

"Somos una orquesta integradora, nos mueve el amor por la música y la oportunidad se seguir desarrollando un espacio de formación para jóvenes talentos".

Genaro Burgos, Dir. Filarmónica de Los Ríos"

Salón del Estudiante reúne a 13 nuevos artistas locales

AGENDA. Muestra colectiva de alumnos de Artes Visuales Uach se puede ver en el Museo de Arte Contemporáneo.
E-mail Compartir

Diversos proyectos de tésis de grado están considerados en la décima versión del Salón del Estudiante que abiró sus puertas en la Isla Teja. Son trece propuestas montadas en los salones del Museo de Arte Contemporáneo y que por primera vez se muestran a la comunidad, luego de un proceso creativo con fines académicos. "Este espacio se concibe no sólo como un espacio de exhibición de obras y procesos estéticos, sino también de interlocución activa de los artistas egresados de nuestra carrera y que junto a los estudiantes más destacados de su generación presentan con rigor las competencias adquiridas en los laboratorios de pintura, escultura, grabado, fotografía, nuevos medios y estética", explica Mauricio Contreras, director de la Escuela de Artes Visuales Uach.

Este año los protagonistas son Marcela Cárdenas, Valeria Lopetegui, Franceska Casner, Valeria Montecinos, Gonzalo Iturra, Diego Tapia, Violeta Reyes, Felipe Navarrete, Ignacio Barrientos, Muricio Ordoñez, Diego Oyarzo y Carla Saldivia. También está la obra de Rodrigo Martínez, alumno que falleció el año pasado.

Visitas

La exhibición se puede ver de martes a domingo, entre las 10 y 13 horas y entre las 15 y 18 horas. Además para esta semana la Escuela de Artes Visuales espera la visita de Sergio Rojas. El destacado filósofo se presentará el miércoles a las 11.30 horas en la Sala Paraninfo Uach, donde realizará un conversatorio y hablará de su libro "El arte agotado". Es un ensayo donde el autor busca dar respuesta el problema histórico de la obra de arte y el agotamiento de los recursos de la representación.

Valdivia estuvo en la ruta de chef Daniela Castro y su nuevo libro de recetas

PROMOCIÓN. Firmó ejemplares de "500 recetas y tips en 500 caracteres".
E-mail Compartir

En la Librería Qué Leo fue la reciente presentación de Daniela Castro. La ganadora de la primera temporada del concurso televisivo Master Chef llegó hasta Valdivia para firmar ejemplares de su libro "500 recetas y tips de 500 caracteres", editado por Catalonia. Es su segunda publicación luego de "Las mejores recetas" de su autoría, lanzado en su momento como parte del premio del certamen que transmite Canal 13.

En su regreso editorial, Castro apuesta por lo que considera son secretos que ningún chef suele difundir. Además, la propuesta es en un lenguaje sencillo y en pocos caracteres, como también usualmente lo hace en redes sociales cuando entrega consejos para la cocina.

Celebración

La visita de Daniela Castro fue parte de las actividades por el aniversario de los dos años de funcionamiento de Qué Leo en Valdivia. En ese programa también estuvo considerada la venida del astrónomo y astrofísico José María Maza y su libro "Somos polvo de estrellas". En tanto, el miércoles 7 a las 18 horas, será el turno de Pablo Simonetti que está en plena promoción de su novela "Desastres naturales" donde explora la relación de un hombre con su padre con el sur como telón de fondo.