Secciones

Confirman que Luis Jara salió bien de su operación a las cuerdas vocales

TV. Katherine Salosny contó que está "con mucho dolor".
E-mail Compartir

Dos semanas después de que anunciara públicamente que estaría un tiempo alejado de sus labores musicales y en televisión para someterse a una cirugía a las cuerdas vocales, Luis Jara les informó a sus compañeros del matinal de Mega "Mucho Gusto" que está en buenas condiciones y recuperándose.

Fue la coanimadora del espacio matutino, Katherine Salosny, quien confirmó ayer al aire que el cantante y conductor televisivo había sido operado con éxito el martes recién pasado y, que tras al cirugía, se encontraba bien.

"Luchito ayer se operó y está súper bien", aseguró sin entregar muchos detalles la animadora, quien además contó que fue a visitar a Jara el mismo martes, apenas se enteró de que había entrado a pabellón. "Está como con harto dolor, que es natural, pero ya está todo bien", agregó.

Cinco semanas fuera

Hace dos semanas, el mismo Jara explicó que estaría fuera de pantalla y alejado de los escenario para operarse y recuperarse de un tumor que lo afectaba en las cuerdas vocales.

El intérprete de canciones como "Un golpe de suerte" y "Ámame" contó que decidió grabar un disco antes de someterse a la cirugía.

En reemplazo de Jara en la animación de "Mucho Gusto" está José Miguel Viñuela, quien se integró el lunes al equipo del matinal de Mega que, además de Salosny, conforman los panelistas Ivette Vergara, Patricia Maldonado, María José Quintanilla, Daniela Castro, Daniel Stingo, José Antonio Neme, Karol Lucero, Catalina Edwards y Joaquín Méndez.

Viñuela, quien estaba sin un proyecto estable en televisión abierta desde su renuncia a TVN en 2015, fue animador del espacio matutino de Mega entre 2004 y 2012, cuando decidió dejar la estación del Grupo Bethia para probar suerte en la señal pública.

Cine Club Uach exhibe gratis la historia de un amor imposible en Lisboa

E-mail Compartir

A las 16 horas de hoy, en el cine universitario es la exhibición de "Os Maias", del realizador João Botelho. El filme de 2014 es parte del programa especial del 19° Festival de Cine Europeo y cuenta la historia de un médico que tras un largo viaje por Europa regresa a Lisboa y se enamora de una mujer que sin saberlo, es su hermana. La entrada es liberada.


Club Gaz Gaz abre sus puertas a la banda nacional La Moral Distraída

A las 22:30 horas de hoy es el concierto del grupo La Moral Distraída, en el local ubicado en Camilo Henríquez N° 436 (segundo piso). Las entradas valen $6.000. La multitudinaria banda nació del mundo del teatro en 2008 y su repertorio es principalmente una mezcla de ritmos latinos como salsa, timba y reggaeton. Su producción más reciente es "Hacerlo de día".


Música y venta con descuentos por el 5° aniversario de Tienda D.I.VA.

A las 17 horas de hoy comienza la venta especial por el quinto aniversario de la Tienda D.I.VA. (Paseo Camilo Henríquez N° 310). La celebración es con descuentos, sorpresas y jazz en vivo con una banda local, a las 19 horas. Vestuario, orfebrería, calzado y accesorios para mujer, hombre y niño son las principales opciones de diseñadores independientes.

Universal comienza su propio universo cinemátográfico con filme "La Momia"

CINE. Hoy llega a las salas la película protagonizada por Tom Cruise, la primera de una serie de entregas con personajes de los clásicos del estudio que busca instalarse en las franquicias con su "Dark Universe".
E-mail Compartir

Carolina Collins/AP

Revivir parte de su patrimonio y, a la vez, abrir su propio universo cinematográfico es lo que intentará hacer Universal Pictures con "La Momia", película protagonizada por Tom Cruise que llega hoy a las salas de cine nacionales y que es la primera de una serie de filmes con personajes de los clásicos de monstruos que el estudio produjo entre la década del 20 y la del 50.

"La Momia" será la prueba de fuego para el estudio, que buscará así entrar a la competencia que desataron Disney y Warner Bros con sus propios universos cinematográficos de superhéroes.

Se amplía la carrera

Mientras Disney ha hecho lo suyo con las películas basadas en el universo de historietas de Marvel (como "Spider Man y "X-Men"), Warner Bros le ha competido con el universo de DC Comics, la casa de Batman y La Mujer Maravilla.

El origen del universo oscuro de Universal Pictures se remonta a 1923, año en que estrenaron "The Hunchback of Notre Dame" ("El Jorobado de Notre Dame"), a la que siguió en 1925, "The Phantom of the Opera" ("El Fantasma de la Ópera"), ambas cintas mudas que dieron paso a una serie de personajes que protagonizaron unas 90 películas hasta 1960, incluida la clásica "Dracula", de 1931, protagonizada por Bela Lugosi.

Así, personajes como el mismo Drácula, Frankenstein, El Hombre Invisible, El Hombre Lobo, El Monstruo de la Laguna Negra y La Novia de Frankenstein abrirán al estudio una dimensión completa que explorar en la pantalla grande y con las tecnologías y presupuestos actuales de la industria.

Una nueva marca

Y para entrar a la competencia, el estudio ya presentó un nombre de marca que englobará a todas las películas que homenajearán a las producidas durante la edad de oro de Hollywood: Dark Universe.

Además de su propio logo, la marca ya tiene una canción principal, que fue creada por Danny Elfman, conocido compositor que ha estado detrás de las bandas sonoras de películas como el "Batman" de Tim Burton y de series de televisión como "Los Simpson".

Rostros conocidos

Para llevar a cabo la tarea de traer de vuelta a algunos de los personajes de la llamada edad de oro de Hollywood y armar su propia serie de películas, Universal ya ha reclutado a algunos reconocidos actores de Hollywood que le irán dando forma a este nuevo universo.

Así, después de "La Momia", con Tom Cruise al frente, vendrán "La novia de Frankenstein", que llegará a los cines en 2019 dirigida por Bill Condon ("La Bella y la Bestia") y con el español Javier Bardem como el monstruo de Frankenstein; y "El hombre invisible", con Johnny Depp, programada para 2020.

El universo cinematográfico de Universal, tal como los de Disney y Warner Bros, también dará espacio a los spin-off. Así, el personaje que interpreta Russell Crowe en "La Momia", Dr. Henry Jekyll, tendrá también más adelante su propia película.