Secciones

Fiscalía formalizó una investigación contra la ex directora del SEA

DENUNCIA. Antropólogo acusó en 2016 el uso de su firma digital sin autorización.
E-mail Compartir

La Fiscalía resolvió formalizar la investigación contra la ex directora regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Pamela Godoy, y de Paulo Alarcón por su eventual responsabilidad en calidad de autores del delito de falsificación de documentos, el que fue denunciado en diciembre de 2016 por el antropólogo Jaime Hernández, quien fue contratado por la consultora de Asesoría Ambiental PGP, cuya gerente general es Godoy.

Hernández acusó el uso de su firma digital sin autorización en informes antropológicos que fueron requeridos para la evaluación ambiental de los proyectos para la instalación de nueve centros de engorda de salmones en la zona costera de Valdivia y Mariquina, de la empresa Cultivos Marinos Lago Yelcho SpA. El profesional fue contratado por la consultora para realizar un levantamiento y sistematización de información en terreno, trabajos que realizó a principios de septiembre.

Paulo Alarcón y Pamela Godoy fueron citados, en calidad de imputados, a la audiencia de formalización de la investigación, la que quedó fijada para el próximo 21 de agosto, a las 9 horas, en el Juzgado de Garantía. Según indica el documento emanado desde el Juzgado de Garantía, de no presentarse a la audiencia será despachada una orden de detención para ser llevados al Tribunal.

Mayol iniciará hoy en Valdivia actividades con miras a las primarias

EN LA UACH. A las 17:30 horas participará en un foro con candidatos del Frente Amplio.
E-mail Compartir

El precandidato presidencial del Frente Amplio Alberto Mayol llegará hoy a Valdivia para iniciar una serie de actividades en la ciudad, insertas en la campaña de elecciones primarias.

Mayol, que competirá el próximo 2 de julio con Beatriz Sánchez, comenzará su gira por la región hoy, a las 17:30 horas, en un foro con los candidatos a diputado del Frente Amplio, Carla Amtmann (Nueva Democracia) y Vladimir Riesco (Revolución Democrática). Éste se realizará en el auditorio 4 del edificio Nahmias de la Universidad Austral de Chile.

En tanto, el viernes, desde las 10 horas, está programado un volanteo en la Feria Fluvial. Mientras que el comando regional está evaluando una visita a La Unión

El programa, además, incluye visitas a medios de comunicación y encuentros con los dirigentes locales y adherentes del Frente Amplio.

Carla Amtmann, miembro de Nueva Democracia, primer movimiento político del Frente Amplio en entregar oficialmente su apoyo a Alberto Mayol, dijo que "estamos contentos de recibir a Alberto Mayol en esta gira por el sur de nuestro país, principalmente por la prioridad que él ha entregado a las regiones en su campaña, con una visión descentralizada".

Además, planteó que "es una gran oportunidad para conocer directamente sus propuestas y la mirada país de un candidato a la presidencia".

La gira de Mayol por el sur de Chile continuará en Osorno y, luego, en Puerto Montt.

Evópoli apuesta por lista única de candidatos al parlamento para fortalecer Chile Vamos

EN LOS RÍOS. Jorge Saint-Jean, presidente nacional del partido, lideró ayer una jornada de capacitación para precandidatos a diputado y a consejero regional.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

El presidente nacional de Evópoli, Jorge Saint-Jean, insistió ayer en que Chile Vamos debe mantener la unidad y presentar una lista única parlamentaria para las elecciones del próximo 19 de noviembre. Afirmó que esa opción permitirá al conglomerado aumentar el número de diputados del sector en la Cámara, que actualmente alcanza un 32 por ciento, cifra que -dijo- genera que hoy exista una "oposición bastante débil".

Saint-Jean sostuvo que si bien algunos representantes de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y de Renovación Nacional (RN) plantean "que da lo mismo ir en dos listas, definitivamente los números no lo indican así, y quienes piensan de esa forma que se hagan responsables en noviembre, si es que fuéramos en dos listas, de la pérdida de entre siete y once diputados", advirtió.

De visita en Valdivia, el presidente nacional de Evópoli confirmó que en Los Ríos el partido respalda las precandidaturas a diputado de Alonso Pérez de Arce y de Alex Schmidt. En tanto, son nueve los precandidatos a consejero regional. En cuanto al escenario en Los Ríos para las cartas del partido, indicó que "éste es uno de los distritos conflictivos porque la cantidad de candidatos para cuatro partidos se complica cuando son seis los que pueden postular, pero esperamos que la calidad de los candidatos se imponga, más que sólo una negociación por partidos, por presión o por historia".

Añadió que: "Si queremos potenciar regiones, si creemos en la gente de las regiones, los candidatos deben ser personas de la región, que no usen los distritos como trampolines".

Capacitación

Los precandidatos a diputado y a consejero regional participaron ayer en una capacitación a cargo del jefe territorial de Evópoli Rodrigo Durán y de Isabel Varas, jefa de comunicaciones, quienes abordaron el escenario administrativo y financiero de acuerdo a la nueva ley de partidos políticos, el trabajo territorial, manejo comunicacional y de redes sociales.

En relación a la jornada, Saint-Jean dijo que "creemos en la descentralización" y añadió que "como partido tenemos un foco puesto, de forma muy seria, respecto de este tema, por lo tanto creemos que nuestros candidatos a diputado y a core deben tener el mayor respaldo del partido". En ese sentido, comentó que los precandidatos han asistido a capacitaciones a Santiago, las que también se están realizando en los lugares donde viven y donde van a competir.

Primarias

Evópoli será parte de las primarias presidenciales de Chile Vamos el próximo 2 de julio, con Felipe Kast como abanderado. Si bien Saint-Jean recalcó que es la primera experiencia del partido en llevar adelante una campaña presidencial, destacó que "en enero de este año, fuimos los primeros en entregar propuestas al país, 130 propuestas, y desde ahí a la fecha las hemos ido mejorando y agregando otras", sostuvo.

Explicó que el partido está haciendo todos los esfuerzos para ganar. Reconoció que "si las elecciones fueran este domingo indudablemente perderíamos, el ganador sería el ex Presidente Piñera en la primaria de Chile Vamos". Sin embargo, afirmó que "las cosas cambian, hoy día en las encuestas que nosotros tenemos en la mano ya estamos sobre Manuel José Ossandón".

En relación a las críticas que Ossandón ha realizado a las precandidaturas de Sebastián Piñera y de Felipe Kast, Jorge Saint -Jean aseguró que "nosotros no compartimos la forma de desacreditar a otros candidatos, lo que queremos es entregarle al país propuestas e ideas, porque creemos que es ahí donde la ciudadanía tiene que participar y donde puede tomar una decisión del mejor candidato para el país".