Secciones

Servel crea 18 nuevas circunscripciones electorales para facilitar votaciones

COMICIOS. La medida beneficiará a más de 200 mil personas en seis regiones.
E-mail Compartir

En el marco de las próximas elecciones primarias de Chile Vamos y el Frente Amplio del próximo 2 de julio, el Servicio Electoral (Servel) anunció esta semana la creación de 18 nuevas circunscripciones electorales a nivel nacional, que facilitarán la tarea de sufragar a 208.369 personas en seis regiones distintas.

Por un error involuntario, este medio señaló en la edición del miércoles 7 de junio que la medida serviría para corregir los errores en el padrón electoral por los cambios automáticos de domicilio.

El anuncio respecto de la creación de las nuevas circunscripciones tiene relación con la creación de nuevos locales de votación y mesas, para facilitar el ejercicio de votación de los beneficiados en un local más cercano a su casa y no altera el domicilio electoral de las personas.

"Con la creación de estos territorios electorales, el Servicio busca incluir y ampliar el derecho a sufragio, minimizando barreras y obstáculos, como las distancias geográficas. En definitiva, acercamos este derecho a las personas, posibilitando que más chilenos puedan votar en estas y las futuras elecciones", explicó el director del Servel, Raúl García Aspillaga.

La regiones que se vieron beneficiadas con la habilitación de estas unidades territoriales son: Arica y Parinacota, Metropolitana, del Libertador Bernardo O'Higgins, del Maule, del Biobío y de Los Lagos. Desde el Servel destacaron que "la facultad de creación de nuevas circunscripciones electorales se encuentra establecida en el Artículo 50 de la Ley 18.556, sobre Inscripciones Electorales y Servicio Electoral, y tiene relación con factores como la cantidad de población, las dificultades de comunicación con la sede comunal o consular, las distancias excesivas o la existencia de diversos centros poblados de importancia". Quienes residan en un territorio donde se haya creado una nueva circunscripción deben revisar sus datos electorales.