Secciones

El CDV y Las Animas no se dan tregua y siguen en lo más alto de la Liga Saesa

VICTORIAS. Albirrojos le ganaron a Ancud y "Fantasmas" dejaron su sello en Castro. Los dos suman 14 puntos.
E-mail Compartir

Imparables. El Deportivo Valdivia y Las Animas sortearon con éxitos sus dos compromisos de anoche por la Liga Saesa y se mantienen en el primer lugar de la Primera División del torneo sureño del básquetbol profesional, ambos con 14 unidades, producto de seis victorias y dos derrotas.

Detrás de ellos se ubican CEB Puerto Montt con 13; Aba Ancud, CDSC Puerto Varas y AB Temuco con 12 unidades; Deportes Castro con 11 y Español de Osorno con 8 unidades.

En el Coliseo Municipal, el CDV le ganó claramente a Ancud por 80-66; en Castro, los "Fantasmas" de Las Animas lograron una espectacular victoria por 77-73; Puerto Varas perdió en casa ante Temuco por 72-82 y Puerto Montt superó a Español de Osorno por 74 a 59.

Albirrojos

Para el partido de anoche en el Coliseo Municipal, el Deportivo Valdivia tenía que sacarse una espina ante Ancud. Y lo consiguió sin dejar lugar a dudas, con parciales de 19-9 y 16-17 en el primer tiempo, para irse al descanso en ventaja de 35-26, nueve puntos de diferencia que fueron la tónica durante la mayor parte del compromiso.

En el segundo tiempo, el CDV mantuvo su dominio y ganó los dos cuartos restantes por 22-19 y 23-21, para configurar el 80-66 definitivo.

Claudio Cabrera aportó 21 puntos y 8 rebotes; Gerardo Isla puso 18 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias; y Erik Carrasco sumó 13 puntos y 7 asistencias, entre los jugadores más destacados del quinteto de Juan Manuel Córdoba.

Animeños

A la misma hora, en el gimnasio Fiscal de Castro, Las Animas confirmó su buen momento, pese a viajar sin tres de sus jugadores, por lesión: José del Solar, Jorge Coronado y Alejandro Vergara. Pero, los "Fantasmas" sacaron fuerzas de flaqueza y de la mano de su conductor Franco Morales mantuvieron la punta del torneo.

Con parciales de 25-19 y 18-16, los animeños fueron al descanso en ventaja de 43-35. Ya en el segundo tiempo, el tercer cuarto terminó igualado 15-15 y pese a perder el último periodo por 19-23, la cuenta de ahorro del primer tiempo le sirvió para traerse la victoria al Calle Calle.

Franco Morales se matriculó con 31 puntos y 7 asistencias, mientras que Cristian Segovia anotó 15 puntos y Julius Holt marcó 8 puntos y aportó 12 rebotes para los dirigidos por Jorge Luis Alvarez.

Paillaquinos

En tanto, por la Segunda División la Escuela Alemana de Paillaco luchó hasta el último segundo, pero no pudo superar a Loncoche. Los paillaquinos cayeron por 83-82, luego de perder el primer tiempo por 36-53.

Con este resultado, la Escuela Alemana suma 11 puntos y se ubica en el quinto lugar de la tabla, junto a Lautaro. El puntero es Alemán de Puerto Varas, con 15 unidades.

T. Alvarez 9

E. Carrasco 13

C. Carrillo 6

G. Isla 18

C. Cabrera 21

V. Guaico 10

M. König 0

D. Durán 3

DT: J. M. Córdoba

Gimnasio: Coliseo Municipal.

Árbitros: Felipe Ibarra y Paula Castro.

C. Sepúlveda 10

S. Suárez 13

R. Vera 23

G. Santana 10

C. Infante 0

F. Aguilera 2 I. Becerra 8

S. Figueroa 0

J. Gessell 0

DT: J. L. Pisani

S. Sáez 2

C. Correa 6

H. Gómez 25

F. Garrido 14

R. Madera 15

M. Hernández 9

C. Sepúlveda 2

DT: M. Arcos

Gimnasio: Fiscal de Castro

Árbitros: Rodrigo González y Raúl Aguilar.

C. Torres 0

F.Morales 31

J. Holt 8

C. Rosenberg 10

D. Low 7

C. Segovia 15

S. Lorca 6

B. Bishop 0

F. Godoy 0

DT: J. L. Alvarez

A. Cancino 18

M. Carvajal 22

E. Benavides 2

R. Jiménez 9

K. Orellana 2

C. Garrido 5

G. Yones 12

O. Salgado 3

B. Metayer 0

G. Rivera 10

F. Quiroz 0

DT: M. Fernández

Gimnasio: Municipal de Loncoche.

valdivia

80

ancud

66

castro

73

las ánimas

77

Invitan a participar en talleres de handball, fútbol y zumba

IND. Están destinados a mujeres de 18 a 59 años de edad.
E-mail Compartir

Una invitación a sumarse a los talleres deportivos que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes en Los Ríos, formuló ayer el director regional del IND, Ernesto Villarroel, quien destacó que de los 19 talleres que integran el componente Mujer y Deportes del programa Deporte de Participación Social, aún hay cupos disponibles para mujeres de 18 a 59 años de edad.

"Es importante recordar que todos los talleres y escuelas deportivas que ejecuta el IND, son abiertos a la comunidad y sin ningún costo, pues el objetivo del Ministerio del Deporte y que se manifiesta en los talleres sociales, es llegar con el deporte a todas las personas de todos los rincones de Chile y no a un grupo de determinado de personas. Como IND, nos debemos preocupar además de fortalecer el deporte competitivo, de generar adherencia deportiva en toda la comunidad", explicó Villarroel.

Alternativas

Una de las alternativas para ejercitarse es el taller de handball, que se realiza en el gimnasio del liceo Santa María la Blanca martes y jueves de 18.30 a 20.30 horas. El fútbol femenino también es una buena opción para que las mujeres se recreen, el que se desarrolla en el gimnasio de Collico lunes y viernes de 20 a 21 horas, y los jueves de 19 a 20 horas.

Igualmente se ofrece talleres de zumba, los que se llevan a cabo en el patio techado de la escuela El Laurel los martes y jueves de 18 a 19.30 horas.

En suma, son diferentes opciones para que las personas realmente interesadas en realizar actividad física puedan hacerlo. Se recalca que estos talleres no tienen costo, son abiertos a la comunidad y tienen como requisito la motivación de participar y elegir un estilo de vida más activo.