Secciones

Expositores de la industria creativa comparten sus experiencias en "El Finde se conversa"

INICIATIVA. Luego del siniestro que afectó al Leufülab y Espacio Innoving, lugar donde se realizaba la jornada, se dispuso el casino del Campus Miraflores como la nueva locación. El próximo evento se realizará el 16, 17 y 18 de junio.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Álvaro Díaz, director de 31 Minutos

Además de ser el director de 31 Minutos, Álvaro Díaz es periodista, productor y director de cine y TV. En su intervención, destacó que "en la medida en la que uno conoce gente, se abren nuevas posibilidades de hacer cosas nuevas o distintas. Yo soy entusiasta de participar en este tipo de actividades porque creo que generan inquietudes, movimiento, crítica y curiosidad. Además es la manera de definir qué es una inquietud desarrollada y cómo moverse en distintos ámbitos. No es la magia la que a veces se espera de la idea perfecta", dijo.

La industria creativa es el tema que durante junio se aborda en las distintas jornadas de El Finde. La primera actividad fue un conversatorio, en el cual expositores de la industria creativa compartieron visiones y experiencias enfocadas en patrimonio, televisión, cine, artes visuales, tecnología y videojuegos, que contó con la participación de Álvaro Díaz, Ricardo Concha y Pablo Ocqueteau junto a Philine von Düs-zeln.

El 16, 17 y 18 de junio se realizará "El Finde de Industrias Creativas", evento de 55 horas que busca desarrollar la innovación y el emprendimiento en estudiantes de educación superior de Los Ríos y cuya temática pretende promover relaciones entre disciplinas creativas y fortalecer las capacidades de quienes apuestan a vivir de la creatividad.

Cambio de locación

Tras el siniestro que el 2 de junio afectó al Leüfulab y Espacio Innoving -ex biblioteca del Campus Miraflores- donde se realizaban las actividades de El Finde, se dispuso el Casino del Campus Miraflores como la nueva locación para recibir a los asistentes.

Los interesados en participar en el segundo evento deben inscribirse a través del sitio web www.elfinde.cl, completar el formulario y pagar la cuota de inscripción de $ 5.000, que incluye materiales de trabajo y comidas de todo el fin de semana. Pueden participar estudiantes de educación superior (de cualquier carrera e institución) de Los Ríos interesados en crear y aprender a emprender.

La jornada contará con la participación de charlistas y mentores locales como Bruno Betatti, gerente de Valdivia Creativa, Ricardo Concha (videojuegos), Joaquín Castro (prototipado), Cristian Rojas (propiedad intelectual) y Macarena Pola (Design Thinking), entre otros.

Para Rodrigo Vásquez, coordinador general de la Oficina de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, "esta iniciativa busca acercar a la comunidad en general, a la experiencia de involucrarse con emprendedores destacados a nivel nacional y regional en un formato original de conversación e intercambio de ideas".

El Finde es una iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional. Es una iniciativa de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Uach y de la Oficina I+E , en alianza con El Finde.

"Para desarrollar tus propias ideas, no necesitas ser experto en nada".

Pablo Ocqueteau, Fundador de Empresa B"

Ricardo Concha, CEO de Nemoris Game

Ricardo Concha es egresado de ingeniería informática de la Uach y CEO de Nemoris Games. En la actividad, sostuvo que no fue fácil emprender en el rubro de los videojuegos, donde muchas veces se encontró con la desaprobación de su familia. Sin embargo, hoy su proyecto local pasó la barrera regional -tiene tal cantidad de clientes que no alcanza a trabajar con todos quienes piden sus servicios- transcendiendo globalmente. "Partí haciendo juegos en 1998. Nunca pensé que mi idea se podría concretar en lo que es actualmente", dijo.

"Nunca pensé que mi idea se podría concretar en lo que es actualmente".

Ricardo Concha, CEO de Nemoris Game"

"No es la magia la que a veces se espera de la idea perfecta".

Álvaro Díaz, Director de 31 Minutos"

Pablo Ocqueteau y Philine von Düszeln

Pablo Ocqueteau es el fundador de Mapuguaquen, empresa chileno-alemana de altavoces de greda inalámbricos. En su intervención destacó que es trascendental transitar desde una economía extractivista, basada en el uso de los recursos naturales, hacia otra basada en la conciencia, la innovación y el respeto por el medio ambiente y nuestra cultura. "Para desarrollar tus propias ideas, no necesitas ser experto en nada. Es bueno que se potencien estas actividades que apoyan y aportan a los jóvenes con conocimientos y experiencia", concluyó.