Secciones

Organizan conferencia acerca del destino turístico inteligente

PRESENCIA. Experto español será el principal expositor en conferencia organizada por Facea de la U. Austral.
E-mail Compartir

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en conjunto con el Programa Transforma Turismo organizan la conferencia "La utilización de los datos en la estrategia de un Destino Turístico Inteligente", para mañana desde las 17 horas en la sala de conferencias Deloitte del edificio corporativo Facea, en Isla Teja.

La actividad contará con la participación de José Antonio Belmonte, del Instituto Regional de Turismo de la Región de Murcia (España), quien centrará su exposición en la experiencia del proceso de Estructuración del Modelo de Gestión de Destino Turístico Inteligente de Murcia.

En este contexto, abordará temas de innovación en la industria del turismo, tales como: La Estrategia de Ordenación, Difusión, Comunicación, Comercialización y Monitoreo, además de los Proyectos Big Data, Open Data y Motriz.

Belmonte tiene una vasta experiencia vinculada a Tecnología en la Administración Pública y desde 2011 desempeñando el cargo de director de la Oficina de Innovación Turística de Murcia. Desde ese lugar se ha ocupado principalmente de desarrollar programas que promueven la innovación en relación al desarrollo de destinos turísticos inteligentes y la aplicación de las nuevas tecnologías al servicio del turista.

Participará la subsecretaria

Entre los participantes del seminario que organiza Facea están la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, y el encargado del Programa Transforma Turismo, Oscar Santelices, quienes compartirán el estado del turismo en Chile, en relación al desarrollo de destinos turísticos inteligentes.

Municipalidad de Valdivia logró primer lugar en concurso nacional de turismo

LOGRO. Iniciativa fue distinguida en el Concurso Nacional de Experiencias Innovadoras, durante encuentro realizado en Quillota. "Sabores con Historia" fue el proyecto premiado.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) premió a la Municipalidad de Valdivia con el primer lugar en una nueva versión del Concurso Nacional de Experiencias Innovadoras en Turismo Municipal, durante el cuarto Encuentro Nacional de Turismo Municipal realizado en Quillota.

Tres iniciativas fueron destacadas en esta ocasión, dentro del concurso en el cual se recibieron 45 postulaciones de todos los rincones del país.

Ganadora

El primer lugar lo obtuvo la Municipalidad con "Sabores con Historia", iniciativa que destacó por el trabajo en torno a generar un mayor interés por la actividad turística y posicionarla en la economía local como un eje fundamental del desarrollo local. Esto, a través de distintas actividades de capacitación y concientización turística en vinculación con organizaciones públicas, privadas y académicas de la ciudad.

De igual manera, la actividad contó con el sello de Valdivia Capital Americana de la Cultura, por su aporte a la conservación y preservación de las costumbres y tradiciones.

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, mencionó que "como administración, hemos querido abordar el rescate de nuestro patrimonio desde diversos ámbitos, generando conciencia turística a través del reconocimiento de nuestra historia, sobre todo porque es una de nuestras principales características diferenciadoras como comuna. Para nosotros, es un orgullo ver cómo las nuevas generaciones se comprometen con la puesta en valor de nuestra historia y este premio se constituye en un tremendo estímulo para ellos".

A su vez, para el director regional de Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos, "el rol municipal es esencial en materia de desarrollo turístico", razón por la cual felicitó a la Municipalidad de Valdivia y su Departamento de Turismo por la iniciativa . "Haberla propuesto a nuestro concurso y además lograr el primer lugar a nivel país, es además un importante aporte al desarrollo regional, su competitividad y desarrollo", agregó.

El segundo lugar fue para la Municipalidad de Frutillar, de la región de los Lagos, gracias al proyecto "Curso de guía de sitio patrimonial con enfoque en inclusión social"; mientras que el tercer lugar lo recibió la Municipalidad de La Serena, por su "Puesta en valor del sendero ecológico de Quebrada de Talca, comuna de La Serena".

postulaciones de todo el país fueron recibidas por el Servicio Nacional de Turismo. 45

municipalidades fueron premiadas. Después de Valdivia se ubicaron Frutillar y La Serena, 3

versiones lleva el Encuentro Nacional de Turismo Municipal, que esta vez se realizó en Quillota. 4