Secciones

Lanzaron comando para apoyar candidatura

VALDIVIA. La actividad también fue realizada en otras comunas de Los Ríos
E-mail Compartir

Ayer a las 19 horas en el Club de La Unión lanzaron en Valdivia el Comando Comunal de Sebastián Piñera. En la jornada, militantes de la Unión Demócrata Independiente (Udi), Partido Regionalista Independiente (PRI) Renovación Nacional (RN) e independientes entregaron su apoyo al precandidato presidencial y conocieron su línea programática.

En ese sentido, la senadora por Los Ríos Ena von Baer, precisó que "hemos hecho lanzamientos del comando de Sebastián Piñera en casi todas las comunas de Los Ríos, con adherentes, voluntarios y dirigentes sociales, quienes han demostrado energía, ganas y ánimo, porque la campaña es tremendamente relevante".

Asimismo, la senadora destacó la alta participación en los lanzamientos realizados en comunas. "Tenemos una gran responsabilidad para que Sebastián Piñera gane las próximas elecciones, no sólo las primarias, sino que también las presidenciales. Por eso, quienes quieran que Sebastián Piñera esté en la papeleta para noviembre, deben votar el 2 de julio".

En cuanto a las elecciones parlamentarias, Von Baer detalló que la Udi Los Ríos cuenta con dos cupos parlamentarios y que hasta el momento dos militantes han mostrado su intención de ser candidatos por el partido: Erwin Navarrete y Ann Hunter.

Protesta

Mientras se desarrollaba la presentación del comando, en las afueras del recinto, un grupo de 20 personas se manifestó en contra del lanzamiento de la campaña de Sebastián Piñera con cánticos y pancartas. Estudiantes, miembros de Juventudes Comunistas Los Ríos y de la Coordinadora NO +AFP manifestaron su descontento. En ese sentido, Autora Delgado, Vocera de NO+AFP precisó que "estamos aquí porque no queremos que Piñera sea Presidente".


de Sebastián Piñera

Onemi: comunas enfrentan bien la nieve e intensas lluvias por frente de mal tiempo

NORMALIDAD. Sólo en Ignao hay precaución por un estero que presenta riesgo de desborde. En el resto de la región, no se ha registrado emergencias.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Durante la tarde de ayer comenzó a caer nieve en varios puntos de la región, debido a las bajas temperaturas provocadas por un frente de mal tiempo, que afecta a gran parte de la zona centro-sur del país.

Oncol, Coñaripe, Liquiñe, Riñihue , Neltume, Máfil, Lago Ranco, Rupumeica Alto y Bajo, Puerto Fuy y Pirehueico, fueron los lugares nevados, según informó el director regional de la Onemi, Daniel Epprecht.

Sin embargo, aseguró que el fenómeno -hasta ahora- no ha causado problemas en caminos o zonas habitadas. Hasta el cierre de esta edición, en la Onemi no se había recibido denuncias de parte de las municipalidades, sobre situaciones de emergencia.

La nieve caída se estimaba ayer entre 5 a 10 centímetros y , según pronósticos, el fenómeno se observaría hasta hoy. Incluso se espera aguanieve en Valdivia, para esta noche y la madrugada del domingo.

Lluvias

El director regional de la Onemi, señaló además que tampoco las aguas lluvias caídas en la zona, han provocado problemas o emergencias.

Solamente se mantiene vigilancia en la localidad de Ignao, en Lago Ranco, sobre un estero, que podría presentar una eventual crecida y desborde de su caudal.

Epprecht dijo que hoy a las 10 de la mañana se realizaría una nueva mesa técnica de evaluación con la participación de los miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE).

Agregó que durante la semana este organismo sesionó a lo menos en cuatro oportunidades, evaluándose permanentemente la situación climática en la región.

"Hasta el momento todo es normal, aunque estamos atentos a cualquier eventualidad y para ello hay una planificación".

Carabineros

En la Prefectura de Carabineros, el coronel Julio Gordon, dijo que solamente hubo una emergencia en la ruta T-243, kilómetro 35, donde el agua anegó parte de la vía. Agregó que por instrucciones del general Kurt Haarmann, todas las unidades de la región están en alerta.

No hay suspensión de clases

Desde la seremi de Educación se informó ayer que las situación meteorológica registrada en la zona, en los últimos días, no había ameritado aplicar la medida de suspender las clases en ningún establecimiento educacional en comunas. Algunos municipios recomendaron ayer término más temprano de jornadas, para evitar problemas de traslados.

Conversatorio del Congreso del Futuro se realizó en La Unión

CAMBIO CLIMÁTICO. Participaron científicos y autoridades regionales.
E-mail Compartir

En el Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión se realizó el Conversatorio Ciudadano: Cambio Climático y Agua", en el contexto del proyecto PAEI de Corfo, ejecutado por el Comité Coordinador del Congreso del Futuro en Los Ríos

La actividad contó con la participación de Alfonso de Urresti, senador e integrante de la Comisión Desafíos del Futuro del Senado; la investigadora Olga Barbosa, del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Facultad de Ciencias de la Uach; Juan Ladrón de Guevara, director ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático; y Octavio Oltra, jefe técnico del Consorcio Lechero.

Además asistieron el intendente Ricardo Millán; el director de Fomento Los Ríos, Pablo Díaz; la seremi de Medio Ambiente, Carla Peña, y el director de Investigación y Desarrollo de la Uach, Hans Richter.

"Tenemos que crear conciencia que el cambio climático es un problema que nos afecta a todos y por ello debemos afrontarlo como sociedad", destacó el senador Alfonso de Urresti.