Secciones

Jugaron campeonato busca talentos de tenis de mesa en 4 categorías

COPA. Ganaron Nidia Iturrieta, Martina Ríos, José Hernández y Francisco Villegas.
E-mail Compartir

Con victorias para Nidia Iturrieta (Escuela México), José Salvador Hernández (Windsor School), Martina Ríos (Windsor School) y Francisco Villegas (Escuela España) se desarrolló el Campeonato de Tenis de Mesa Busca Talentos, que organizó la Asociación de Tenis de Mesa Calle Calle, que preside Jéssica Tapia; y que tuvo como juez general a Pedro Cea.

El torneo se desarrolló en el gimnasio de la Escuela México, con ocasión del Día del Movimiento Olímpico y en homenaje al fallecido comunicador deportivo Joel Carreño Zúñiga.

Las ubicaciones finales: Damas Sub 9: 1a. Nidia Iturrieta (Esc. México), 2a. Noelia Oyarzún (Colegio Santa Marta), 3a. Martina Manzano (Colegio Nuestra Sra. del Carmen), 3a. Constanza Pinochet (Domus Mater).

-Varones Sub 9: 1° José Salvador Hernández (Windsor School), 2° Francisco Labbé (Domus Mater), 3° Agustín Díaz (Colegio Pufudi), 3° Gastón Ojeda (Colegio Pufudi).

-Damas Sub 11: 1a. Martina Ríos (Colegio Windsor School), 2a. Pamela González (Escuela México), 3a. Emilia Schütz (Colegio María Auxiliadora), 4a. Kaira Quezada (Escuela México).

-Varones Sub 11: 1º Francisco Villegas (Escuela España), 2° Víctor Patiño (Colegio Escuela Pufudi), 3° Rafael Navarrete (Colegio Domus Mater), 3° Brandon Diocares (Colegio Pufudi).

También, se premió a los jugadores que fueron elegidos como revelaciones del campeonato: David Flández, del Colegio Pufudi; Ania Zurita, de la Escuela México; Gabriel Araneda, de la Escuela España; y Alejandra Márquez, del Colegio Pufudi.

Torneo de la Escuela Leonardo da Vinci reunió a 40 ajedrecistas

CAMPEONATO. Ocho colegios estuvieron representados en el deporte ciencia.
E-mail Compartir

Cuarenta estudiantes de ocho colegios hicieron sus mejores movidas en el torneo de ajedrez organizado por la Escuela Leonardo da Vinci de Valdivia, en colaboración con el Departamento de Educación Extraescolar.

Los colegios participantes fueron la Escuela México, Domus Mater, Hogar Luterano, Instituto Alemán, Escuela Angachilla, Liceo Italia, Hamptom College y Escuela Leonardo Da Vinci.

En Sub-8 ganó Paula Pichún, del Hogar Luterano, con 4 puntos y 14 de sistema (en la definición); segundo Dayron Viniqui (Escuela Angachilla), con 4 puntos y 13; y tercero Maximiliano Barrientos (Leonardo da Vinci), con 3 puntos.

En Sub-10 se impuso Vicente Ruiz (Domus Mater), con 5 puntos; segundo quedó Miguel Martínez (Hogar Luterano) con 4 (73 de sistema) y tercero Pedro Sánchez (Leonardo da Vinci) con 4 (62 de sistema).

En Sub-12 se impuso Tarja Garcés (Liceo Italia), con 4 puntos (+9); después quedó Fernanda Torres (Esc. México) con 4 (+8) y tercera Catalina Ojeda (Esc. México) con 3 puntos.

Y en Sub-14 ganó Javiera Ojeda (Esc. México), con 5 unidades y por delante de Nicole Raipillán (Esc. México) con 3 puntos.

ENTREVISTA. carlos cárcamo, estudiante del Liceo Bicentenario:

"El próximo desafío es ser campeones regionales del futsal e ir al torneo nacional"

E-mail Compartir

Un logro especialmente significativo fue el título alcanzado por los muchachos del Liceo Bicentenario de Valdivia en el campeonato comunal de futsal, que les dio los pasajes para la fase regional. Los estudiantes dirigidos por el profesor Róbinson Villagrán fueron los ganadores invictos del torneo, capitaneados por el alumno Carlos Alberto Cárcamo Alarcón, un defensa central que esta vez sorprendió como delantero, ya que también fue el goleador del certamen.

Nacido el 1 de marzo de 2003, el año pasado perteneció a la Sub-13 de Deportes Valdivia, donde era el capitán del equipo, se retiró y ahora está entrenando nuevamente con los menores del Torreón para sumarse a la Sub-14 que dirige Lautaro Peña. Paralelamente, en Anfa pertenece al Atlético Merino y en los barrios juega por el Carlos Dittborn.

El alumno del Primero Medio B del Liceo Bicentenario recuerda que llegó en séptimo básico, luego de cursar el resto de la enseñanza primaria en la Escuela El Bosque. Ahora, con siete partidos de futsal en el cuerpo encabezó la vuelta olímpica de su colegio, tras ganar la final por 3-1 al Colegio Los Conquistadores, que era el campeón 2016 del torneo escolar.

Carlos Cárcamo recuerda que comenzó a jugar a los ocho años de edad y como estudiante reconoce que no le va bien en los estudios, pero está consciente de que debe superarse. "Soy responsable de que me vaya mal en algunos ramos y estoy estudiando para mejorar mis notas", agrega y asegura que si no encuentra un futuro en el fútbol o los estudios, le gustaría "ser carabinero". Mientras tanto, el apoyo de la familia encabezada por Carlos padre y Lucila es el pilar fundamental para su desarrollo deportivo y estudiantil.

Trabajo

¿Cuál es el próximo desafío del Liceo Bicentenario como equipo?

-Ganar el campeonato regional, representar a la región en la final nacional escolar y hacer un buen papel. El año pasado teníamos un muy buen equipo, pero el exceso de confianza nos perjudicó: nos relajamos y el Colegio Austral nos eliminó en cuartos de final.

¿Qué puedes destacar de tu equipo del liceo?

-Que nunca nos dimos por vencidos. Hubo partidos difíciles, pero siempre trabajamos unidos por un objetivo. Destaco a compañeros como Bastián Mayorga, Andrés Mundaca, Benjamín Villarroel y Benjamín Silva.

¿Cuáles son tus características como jugador: lo bueno y en qué debes mejorar?

-En Deportes Valdivia soy defensa central y me considero un jugador aguerrido, que no da por perdida ninguna pelota y me gusta ser protagonista. Reconozco que me falta controlar la ansiedad, porque me enojo y reacciono fácilmente. Me cuesta controlarme. Eso es algo que debo mejorar.

¿Hay apoyo del colegio para Uds. como deportistas?

-Nos gustaría tener más apoyo. Por ejemplo, tenemos que entrenar en el Liceo Los Avellanos y si tuviéramos infraestructura podríamos hacerlo acá. Siento el apoyo de nuestro profesor, en lo personal de mi polola y del inspector Mauricio Vargas.

¿Sueñas con el fútbol profesional?

-Me gustaría, si se produce la oportunidad. Si no, hay que estudiar o ser carabinero. Tengo el apoyo de mis papás.

Con el título del futsal en sus manos, los alumnos del Liceo Bicentenario esperan seguir abriendo puertas. Para ellos y su colegio, al cual representan y espera llevar su nombre a nivel nacional.

Premiaron a los mejores del torneo

Carlos Cárcamo (Liceo Bicentenario) fue uno de los premiados indivivuales del campeonato escolar de futsal, en su calidad de goleador del torneo. Tam bién en la serie masculina se distinguió como mejor jugador a Jordan Triviños (Colegio Los Conquistadores) y como mejor arquero a Bastián Mayorga (Liceo Bicentenario). En damas, la mejor jugadora fue Katalina Jiménez ( Colegio Austral), la mejor arquera Arely Hidalgo (Escuela Fedor Dostoievski) y la goleadora Constanza Azócar (Escuela Fedor Dostoievski).

"Nunca nos dimos por vencidos. Hubo partidos difíciles, pero siempre trabajamos unidos por un objetivo". "Me considero un jugador aguerrido, que no da por perdida ninguna pelota y me gusta ser protagonista".

Carlos Cárcamo, Capitán del Liceo Bicentenario"