Secciones

Sernatur Los Ríos presentó campaña de promoción de cuatro rutas turísticas

EN VALDIVIA. Seminario Marketing Chile 360º fue el escenario ideal para difusión del Plan de Promoción Internacional.
E-mail Compartir

Sernatur Los Ríos y la subecretaría de Turismo realizaron en Valdivia una jornada de difusión del Plan de Promoción Internacional de Chile dedicada a empresarios, gremios, estudiantes y emprendedores.

La actividad denominada "Marketing Chile 360°" entregó información sobre segmentación de mercados, plataformas de redes sociales, cómo ser eficiente en Marketing Digital con poco presupuesto.

El director regional del servicio, Pedro Burgos, explicó que "en la oportunidades dio a conocer a los empresarios parte de la última campaña que impulsa esta temporada baja, basada en la promoción de Rutas Turísticas de la región, donde se espera estar mucho más conectados con la oferta de los empresarios y sacar el máximo provecho a redes sociales, con material de difusión adaptado para ellas, multiformato".

Una a una

En rigor, durante la exposición fueron presentadas cuatro rutas turísticas: Ruta del mar, que incluye Mehuín, costa valdiviana y Corral; Ruta Escénica Lagos y Volcanes; Ruta Trumao y Alerce Costero; y Ruta Termal Panguipulli Sietelagos.

"Estas rutas se van a sumar a los ocho productos priorizados por la Política Regional de Turismo, y sin duda es una renovación para la comercialización de la oferta turística de nuestra región", acotó Burgos.

Para ello, en sitio web oficial www.descubrelosrios.cl, cada ruta contará con una galería de fotos y videos, mapa con los diversos servicios turísticos, información de la ruta, datos importantes, alojamientos, actividades y contacto de touroperadores.

Otra novedad será una sección de blog, la cual reunirá historias de turistas que visiten la región. Acá podrán escribir lo que más les gustó, recomendaciones, datos y otros.

Parte de su trayectoria

Nacido en 1956, monseñor Ignacio Ducasse fue ordenado sacerdote en 1984 y se licenció en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. Fue profesor y formador en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago y el 31 de mayo de 2002 el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo de Valdivia.

"Torrencial Valdivia Trail" provoca la llegada de 1.470 corredores de 12 países

COMPETICIÓN. Seis categorías estarán en disputa durante sábado y domingo, con base en la playa de Pilolcura. En tanto, la Expo está abierta hoy y mañana en la Carpa del CECs.
E-mail Compartir

Mil 470 corredores extremos serán los protagonistas de la tercera versión de Torrencial Valdivia Trail que organiza la Corporación Nimbus Outdoor y que ayer tuvo su punto de partida, con la apertura e inauguración de la Expo que se desarrollará hasta mañana, en la Carpa de la Ciencia del CECs.

La competición reservada solo para atletas valientes y extremos tendrá en disputa los 11K, 18K, 24K, 45K, 63K y Travesía, en lps cuales estarán presentes deportistas de 12 países: Chile, Argentina, Brasil, Colombia, España, Francia, Inglaterra, Nueva Zelanda, Perú, Uruguay, Estados Unidos y Venezuela.

El punto neurálgico de la prueba se ubicará en la playa de Pilolcura, mientras que en la Carpa del CECs se entregará hoy y mañana la implementación y numeración para los corredores.

Ahora, respecto a la cantidad de participantes, la prueba registra un explosivo aumento, desde su primera versión: fueron 640 en 2015, 1.050 en 2016, hasta los 1.470 de esta temporada.

Para esta versión hay dos novedades principales: primero, la división de la carrera en dos días; y luego, la irrupción de la categoría Travesía Torrencial, ruta de 45K que se desarrollará en dos etapas, durante sábado y domingo.

Expo e inauguración

La primera actividad oficial de la competición fue la apertura de la Expo Torrencial, pasadas las 15 horas de ayer en la Carpa de la Ciencia del CECs.

Allí, catorce expositores de ropa e implementación deportiva outodoor comenzaron la exposición y venta de sus productos. La Expo permanecerá abierta a todo público hoy y mañana, de 10 a 20 horas, con entrada liberada.

Allí y según informó Carlos Mollenahuer -uno de los nueve integrantes de Nimbus- los competidores retirarán sus equipos y números para las carreras de mañana y el domingo.

En la misma Carpa de la Ciencia se realizó -pasadas las 20 horas- la inauguración oficial del Torrencial 2017. El presidente de Nimbus, Nicolás Nazal, dio la bienvenida a los corredores, destacó la presencia de corredores de 12 países y el crecimiento que ha tenido la prueba. "Es uno de los eventos más significativos del invierno en Valdivia y ayuda a romper la estacionalidad del turismo", aseguró.

Nazal también destacó los lazos creados con las comunidades del sector costero por donde pasa la prueba: públicas, privadas y ancestrales.

A su vez, el director regional de Turismo, Pedro Burgos, junto con resaltar la parte deportiva, se refirió al impacto económico que tiene la presencia de un millar de competidores foráneos, esta vez en la zona de interés turístico de Valdivia. Agregó que Sernatur apoya la competencia desde sus comienzos, esta vez con especial énfasis en el mercado brasileño.

Finalmente, el alcalde Omar Sabat se refirió a la prueba y valoró el trabajo de Nimbus en la consolidación de un evento que incrementa el turismo y el conocimiento cultural de la comuna, su patrimonio histórico y cultural. "Efectivamente, se está rompiendo la estacionalidad y agradezco al grupo Nimbus, que se ha sacado la mugre para sacar adelante esta actividad y les aseguro que seguirán contando con nuestro apoyo".

Pruebas en dos días