Definen cuatro áreas prioritarias para desarrollo cultural regional
DOCUMENTO. Patrimonio, artesanía, economía creativa y el reconocimiento del pueblo mapuche son los ejes de nueva política de Desarrollo Cultural e Identidad Regional de Los Ríos.
En el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se realizó la ceremonia de presentación pública de la Política de Cultura e Identidad Regional. El documento, elaborado por el Consejo Nacional de la Cultura y Artes y el Gobierno Regional fue terminado en su etapa de diseño y anoche, entregado al Consejo Regional que durante los próximos meses deberá realizar su validación administrativa. La resolución favorable se espera para octubre y con ello, la puesta en funcionamiento por los próximos cinco años.
La política regional considera cuatro ejes estratégicos para el desarrollo de Los Ríos: Patrimonio, Territorio creativo: expresiones territoriales artesanales, Economía creativa y Reconocimiento y valoración de la cultura del pueblo mapuche. Para cada área además están propuestas diversas iniciativas de inversión y gestión, con las que se esperan cumplir múltiples metas según cada caso. En total son 43 medidas, que eventualmente podrían ser modificadas durante los próximos meses.
La importancia
El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, fue uno de los invitados a la actividad en el museo, donde además estuvieron el intendente Ricardo Millán y el presidente del Core, Luis Cuvertino. Las tres compartieron con diversos invitados del mundo del arte y la cultura, recibieron copias del borrador de la política regional y destacaron las implicancias de su materialización. "Esta es una propuesta que surge desde las bases. No es circunstancial, sino que trascendente y queremos que sea una fuente de relación entre los distintos aspectos de nuestra sociedad", indicó Millán. Asimismo, Cuvertino, señaló: "El área de cultura pareciera ser que no siempre está entre las prioridades, por eso siento que este documento es una forma de ponernos al día con esa deuda y de seguir avanzando en el mejoramiento de la región con una representación territorial mayor".
Los Ríos es la primera región en Chile en desarrollar una política de cultura propia, junto al gobierno regional y donde se especifican prioridades del territorio y no aquellas previstas desde Santiago a través del servicio público. A juicio de Ottone, este es otro de los valores que presenta el documento. "Es aplaudible que acá incluyan la cultura como ámbito central de la agenda de desarrollo territorial y humano. Es algo también muy valorable como ejemplo para el resto del país, porque surgió de una relación directa con la comunidad", dijo.
En escena
La actividad en el MAC igualmente consideró exhibiciones de diversos productos y obras de artistas locales y la presentación del montaje de danza "Jardines humanos" elaborado por el Centro de Experimentación Escénica Valdivia y Teatro a Tierra e inspirado en la figura de Violeta Parra.