Secciones

Kayakistas recorrerán 100 kms. desde La Unión hasta Corral

EXPEDICIÓN. Equipo de cuatro especialistas se internarán por los ríos Futa y Tornagaleones.
E-mail Compartir

Una propuesta de conservación en la Región de Los Ríos es la que propone la empresa de turismo de intereses especiales Lemu Mahuida, con la Expedición en Kayak de Aguas Blancas "100 Kms. La Unión-Corral", a realizarse durante la primera quincena de agosto.

La iniciativa, que durará cinco días a través de los ríos Futa y Tornagaleones, tiene por objetivo conocer el uso de suelo actual de las riberas; evaluar el estado de conservación en base a una caracterización general del componente de flora arbórea y arbustiva; y promover los afluentes como atractivos turísticos e impulsar su protección y conservación.

El equipo de la expedición, que tiene el patrocinio de Sernatur Los Ríos y de la Dirección Cultural y de Turismo de la Ilustre Municipalidad de La Unión, está integrado por Fernando Bustos, ingeniero consultor en temas ambientales y forestales, director y guía de Turismo Lemu Mahuida; Roberto Arenas, estudiante de Geología de la Uach; Mauro Jorquera, estudiante de Mecánica Automotriz del DUOC UC y kayakista con experiencia a nivel nacional e internacional; y el instructor de kayak, Thomas Prior.

Recorrido en cuatro etapas

La expedición se realizará en cuatro tramos de entre 20 a 30 kilómetros, entrando en el nacimiento del río Futa, en los esteros Las Torres y Colegual, el que se junta aguas abajo con el río Tornagaleones, hasta desembocar en el mar.

Sector costero de Niebla tendrá un nuevo centro de información turística

PROYECTO. La edificación será de un piso y será construída en la pampa Riechers. El monto económico para ejecutar esta iniciativa es de 41 millones 600 mil pesos.
E-mail Compartir

La costa valdiviana contará con un nuevo centro de información turística. El anuncio lo realizaron integrantes de la Corporación de Desarrollo Turístico de Niebla, quienes confirmaron la adjudicación de un proyecto del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), por 41 millones 600 mil pesos.

Es así como el nuevo centro será construído en la pampa Riechers de Niebla, al frente del Hotel El Castillo, por donde está el ingreso a la Feria Costumbrista El Piojo.

Este fondo fue adjudicado en el año 2016, pero a comienzos de este mes la corporación turística recibió el documento de Convenio de Transferencia de Recursos y la Resolución Exenta que aprueba esta iniciativa, a través del Gobierno Regional.

"Para este proyecto se hizo un convenio entre el Gobierno Regional y la municipalidad de Valdivia. Ahora, durante julio se realizará la licitación para la construcción, según nos informó el alcalde Sabat", comentó el presidente de la corporación, Fernando Lara.

En tanto, la secretaria de la misma organización, Patricia Castillo, agregó que "una vez que esté cerrado dicho proceso, se escogerá la mejor licitación y se espera dar inicio a los trabajos entre agosto y septiembre de este año".

el proyecto

La nueva edificación será de un piso y considera la instalación de una oficina de información de los destinos turísticos, desde los sectores de Cutipay a Pilolcura, zonas que abarca la corporación.

También contará con baños para hombres, mujeres y personas minusválidas y tendrá una sala de reuniones para los socios de la asociación, ya que no tienen un espacio de reunión y planificación. Además, están considerados una sala de espera y un hall.

La secretaria de la asociación narró que "desde hace dos veranos (2015 y 2016) nos hemos organizado para entregar información turística del sector costero de Valdivia por medio de una caseta, la cual no reunía todas las condiciones para que las personas trabajen ahí, ya que no tenía luz ni baño, lo cual no era óptimo para los trabajadores".

Solicitud al alcalde

Aunque la fecha de término de la obra es el 31 de marzo de 2018, los dirigentes esperan que los trabajos finalicen antes de este fin de año.

La Corporación de Turismo de Niebla

Esta organización no tiene fines de lucro, según indicó su directiva. Desde el año 1993 estuvo en receso y en 2014 retomaron las actividades. Tuvieron que constituirse nuevamente y hoy tienen 28 socios, quienes son emprendedores en los rubros de hotelería, gastronomía y cabañas, entre otros. Actualmente, no tienen un lugar físico de reunión, pero están enfocados en reactivar la corporación y conseguir más socios.