Secciones

Escritor Dan Brown elige a España como escenario de su quinta novela

LITERATURA. El estadounidense, autor de "Ángeles y demonios" y del "Código de Da Vinci" que cuenta la historia del profesor Langdon, alista los detalles para el lanzamiento de "Origen", el próximo 5 de octubre.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos/Agencias

Las ciudades españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Sevilla son los escenarios elegidos por el escritor estadounidense Dan Brown para situar "Origen", la nueva historia protagonizada por el profesor de simbología e iconografía religiosa de la Universidad de Harvard, Robert Langdon, interpretado en el cine por el actor y productor estadounidense Tom Hanks.

Tras "Ángeles y demonios" (2000), "El código Da Vinci" (2003), "El símbolo perdido" (2009) e "Infierno" (2013), la quinta novela protagonizada por Robert Langdon será lanzada a nivel mundial el próximo 5 de octubre.

"origen", el libro

En esta nueva novela, el protagonista de la saga recorrerá escenarios como el Monasterio de Montserrat, la Casa Milà (La Pedrera) o la Sagrada Familia, en Barcelona; el Museo Guggenheim, en Bilbao, el Palacio Real de Madrid o la catedral de Sevilla.

En "Origen", Langdon acude al Museo Guggenheim Bilbao "para asistir a un trascendental anuncio que cambiará la faz de la ciencia para siempre. Esta nueva novela celebra la riqueza de sus tradiciones e historia junto a una audaz e ilusionante visión de futuro", adelantó la editorial.

El anfitrión de la velada en "Origen" es Edmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial. Kirsch, uno de los alumnos más brillantes de Langdon años atrás, se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos. ¿Adónde vamos? y ¿De dónde venimos?

Sigue la trama

Al poco tiempo de comenzar la presentación orquestada por Edmond Kirsch y la directora del museo Ambra Vidal, estalla el caos para asombro de cientos de invitados y millones de espectadores en todo el mundo. Ante la inminente amenaza de que el valioso hallazgo se pierda para siempre, Langdon y Ambra deben huir desesperadamente a Barcelona e iniciar una carrera contrarreloj para localizar la críptica contraseña que les dará acceso al revolucionario secreto de Kirsch.

Perseguidos por un atormentado y peligroso enemigo, ambos descubrirán los episodios más oscuros de la historia y del extremismo religioso. Siguiendo un rastro de pistas, compuesto por obras de arte moderno y enigmáticos símbolos, los dos protagonistas tendrán pocas horas para intentar desvelar la fascinante investigación de Kirsh y su sobrecogedora revelación sobre el origen y el destino de la humanidad.

¿por qué españa?

"Siempre he considerado España una tierra de hermosas paradojas; un lugar poseedor de una rica tradición e historia que, al mismo tiempo, no deja de labrar el futuro innovando en ciencia y tecnología", explicó Brown, en un comunicado de la editorial Planeta.

El autor agregó: "Cuando me dispuse a escribir una novela que mezclara lo antiguo y lo moderno, supe que sólo podía escoger un buen lugar para ambientarla y por eso elegí España".

Dan Brown no sólo ha elegido ubicar su nueva novela en el país europea por motivos narrativos, sino que su vinculación personal con este país también ha influido.

"España es el primer país que visité fuera de los Estados Unidos. Tenía 16 años y estuve viviendo en Asturias con una familia maravillosa. Durante mi visita me enamoré de la cultura, de la historia y, sobre todo, de la gente y su lengua".

El autor ha regresado 11 veces al país, muchas más de las que ha visitado cualquier otro. "Durante un año asistí a clases en la universidad de Sevilla", recuerda el escritor estadounidense.

Las últimas locaciones de sus novelan han sido en París, con "El código Da Vinci"; en Roma, con "Ángeles y demonios"; y en Florencia, con "Infierno". Los escenarios de las historias de Dan Brown siempre han sido un elemento clave en el desarrollo de sus tramas.

el escritor

Dan Brown (53) se dio a conocer mundialmente con el estreno de su exitosa novela "Ángeles y demonios" (2003), la cual explicaba el resurgimiento de los Illuminati en Roma. La historia llegó a la pantalla grande en 2009.

Hijo de un matemático y de una compositora de música sacra, en 1998 el escritor lanzó su primera novela independiente "La fortaleza digital", que cuenta la historia de Susan Fletcher, una destacada criptógrafa de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) que debe descifrar un código que está oculto dentro de un hombre que falleció en España.

Best seller total

Dan Brown ha vendido más de 200 millones de ejemplares de sus novelas en todo el mundo y sus obras han sido traducidas a 56 idiomas.

Jamiroquai regresa a Chile y agenda concierto en diciembre

MÚSICA. La banda londinense presentará su nuevo disco, "Automaton". La preventa de entradas comienza mañana.
E-mail Compartir

Acuatro años de su última visita al país, el grupo británico de funk Jamiroquai anunció su regreso a Chile el próximo 16 de diciembre. Tiene agendado un show en el Movistar Arena de Santiago, en el marco de la presentación de "Automaton", su nueva placa discográfica. Esta última "es una combinación de Ciencia Ficción, Electro-Funk y Techno", según la agrupación musical.

A través de su cuenta de Twitter, la banda confirmó ayer en la mañana su retorno al país: "¡Chile, vamos a verlos!", consignaron en la red social.

Conformada por Jay Kay, The Bufalo Man y The Cat in The Hat, el grupo ha vendido más de 40 millones de álbumes durante sus 25 años de trayectoria cosechando grandes éxitos como "Virtual insanity", "Cosmic girl" y "Canned heat".

Venta de entradas

Los tickets para asistir al recital se venderán a través del sistema Puntoticket a partir de mañana y, de forma exclusiva, para los clientes del Club Movistar con un 20% de descuento. La preventa comenzará a las 11:00 de ese día y culminará el domingo 2 de julio a las 10:59 horas. El inicio de la venta general comienza el mismo domingo pasadas las 11:00 horas. El valor de los tickets oscilará entre $22 mil y $80 mil.

jamiroquai, la banda

La agrupación musical británica se formó en Londres en 1992 y distingue por crear música con un estilo fusión entre funk, disco y jazz, el cual plasman a la perfección en "Automaton", su octavo álbum de estudio. Este trabajo llega siete años después del lanzamiento de su último disco.

Película nacional en la pantalla del Cine Club Uach en la Isla Teja

E-mail Compartir

A las 16 horas de hoy en la sala universitaria es la exhibición de "La mentirita blanca", del director Tomás Alzamora. El filme nacional muestra las desventuras de un periodista en un pueblo chico donde nunca pasa nada, hasta que él decide inventar algunos acontecimientos. El comediante Rodrigo Salinas encabeza el elenco. Las entradas valen $1.000.


Concierto por la restauración del órgano de la Iglesia Luterana

A las 20 horas de hoy en la Iglesia Luterana es el concierto que realizará el Coro Uach que dirige el maestro Hugo Muñoz junto a Luis González, quien tocará el órgano de la iglesia recientemente restaurado. La obra en escena será la Cantata N° 4 de Juan Sebastián Bach. La entrada es liberada y a las 19.30 horas habrá una charla sobre la pieza que se interpretará.


Todo listo para el inicio del tercer festival de cómics de Valdivia

A las 11 horas de mañana y con una charla de Nico Bertona comenzarán las actividades organizadas por Aguacero, la asociación de comics de Valdivia. La cita es en la Carpa de la Ciencia del Cecs y continuará el sábado y el domingo con talleres, conversatorios, invitados especiales y la exhibición y venta de productos. La entrada es liberada. Financia el Fondo del Libro.