Secciones

Celebraron Día del Árbol con plantación en la Escuela Diferencial Walter Schmidt

ACTIVIDAD. Funcionarios de la Dirección de Servicios de la Uach y alumnos del establecimiento fijaron diez especies nativas en dos de los tres parques existentes en el recinto.
E-mail Compartir

En el contexto del Día Mundial del Árbol, la Dirección de Servicios de la Universidad Austral realizó ayer la plantación de diez ejemplares de especies arbóreas nativas en dos de los tres parques existentes en la Escuela Diferencial Walter Schmidt Roestel, de Valdivia.

En la actividad, participó un grupo de cuatro funcionarios de la Unidad de Jardines y Entorno de la Uach, encabezado por su jefe, José Arellano, en conjunto con 12 alumnos de los talleres de reproducción de plantas y reciclaje de residuos orgánicos del recinto educacional.

Al respecto, José Arellano expresó que "nos llena de orgullo aportar a la comunidad, y siempre vamos a estar dispuestos a ayudarlos. Para nosotros, es un agrado poder compartir con los jóvenes y que les quede algo de la universidad, la cual no es sólo estudios de pregrado y postgrado, sino que también estamos abiertos a la comunidad".

Cuidado del entorno

La Escuela Walter Schmidt atiende a niños y jóvenes de 0 a 26 años de edad que presentan necesidades educativas especiales permanentes, lo que significa que ingresan "con un diagnóstico de deficiencia mental. Actualmente, tenemos una matrícula que oscila entre 113 y 120 alumnos", explicó la jefe técnico del establecimiento, Nilda Zumelzu.

La profesora señaló que "somos una escuela con sello medioambiental y está certificada con excelencia en esta materia por dos períodos consecutivos. Tenemos talleres en los que enseñamos a los niños a amar la naturaleza y cuidar el entorno, por lo que cuando nos propusieron esta actividad, la aceptamos gustosos".

El docente Armin Ritter -encargado de los talleres de cultivo de plantas ornamentales y medicinales- añadió que "el establecimiento dispone de tres parques: María Carbonell, llamado así en honor a quien fue la primera directora del recinto; Rodolfo Kunstmann, un gran benefactor de la escuela y donde se plantó la mayoría de los arbolitos; y un tercero que aún no tiene nombre".

Con la comunidad

La escuela ha construido una sólida relación con la comunidad, específicamente con los vecinos de la avenida Italia y la calle Tornagaleones, que se evidencia en el reciclaje de basura orgánica.

La profesora Margarita Rodríguez, encargada de los talleres de reproducción de plantas y reciclaje de residuos orgánicos, detalló que los vecinos juntan basura orgánica y nuestros alumnos la pasan a retirar en las fechas que acordamos. Ello se complementa con la enseñanza de lo importantes que son esos desechos y su reciclaje tanto a la comunidad, como también a los jóvenes y sus familias".

Inserción en el mundo laboral

Parte de los alumnos de la Escuela Diferencial Walter Schmidt se ha insertado en el mundo laboral. Prueba de ello -indicó la profesora Nilda Zumelzu- es Luis Delgado, quien se desempeña en el invernadero de la Municipalidad de Valdivia. Además, dijo que se imprime "en los niños valores como responsabilidad, puntualidad y amor por el trabajo, lo que ha sido valorado por don Fernando Hales, quien ha sido una puerta abierta para nuestros alumnos".

Celebraron el 35° aniversario de la Escuela Estrella de Chile

EN PAILLACO. Comunidad educativa participó en festejos del colegio ubicado en el sector de Santa Rosa.
E-mail Compartir

Con una semana llena de actividades recreativas y vinculadas a la comunidad, se llevó a cabo la celebración del 35| aniversario de la Escuela Rural Estrella de Chile, ubicada en el sector de Santa Rosa Grande, en Paillaco.

La directora del establecimiento, Patricia Vásquez, agradeció al Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem), a la concejala Ruth Castillo, a los representantes de Carabineros, los profesionales de la posta de salud rural y al coro de la Escuela Proyecto de Futuro, por colaborar en la programación.

Vásquez agregó que el establecimiento tiene una matrícula de 32 estudiantes, de Prekínder a Sexto Año Básico y mencionó que la escuela ha sido parte de la formación inicial de muchos profesionales y trabajadores agrícolas que se han transformado en un aporte para la comuna.

Recordó que en el establecimiento trabajan los educadores Juan Herrera y Daisy Alarcón; las asistentes Cristina Coronado y Katherine Alarcón; la manipuladora Ilia Soto; la auxiliar de aseo Palmenia Alarcón; y las talleristas Doraliza González y Valeria Coronado.

"Todos luchamos día a día para que nuestros niños aprendan, se destaquen y crezcan felices, para que el día de mañana sean personas de bien", puntualizó la directora.

Ganaron los más pequeños

La alianza ganadora fue la de los estudiantes de Nivel Inicial, mientras que el segundo lugar quedó en poder de los estudiantes de Primero y Segundo Básico. El tercer lugar fue para los alumnos de Tercero y Sexto Básico,