Secciones

Carla amtmann votó en instituto italia

PRESENCIA. Las elecciones se vivieron sin contratiempos en Los Ríos. El proceso también fue para los residentes en el extranjero, quienes desde Estados Unidos y Alemania contaron lo que implicó ser parte de la jornada dominical.
E-mail Compartir

Crónica Diarioaustral

La candidata a diputada del Frente Amplio Carla Amtmann llegó a votar a las 10 horas al Instituto Italia. Fue la tercera en sufragar en su mesa y en la oportunidad destacó que "la participación es un elemento fundamental para construir una democracia sólida".


Autoridades políticas, candidatos y valdivianos por el mundo marcaron las Primarias 2017

Las elecciones primarias para Chile Vamos y el Frente Amplio se realizaron ayer sin inconvenientes en la Región de Los Ríos. La actividad estuvo marcada por la opción de autoridades políticas de Valdivia y la región por sufragar antes del mediodía, estrategia que además sirvió para realizar un llamado público a la comunidad para cumplir con el compromiso de participar.

En la Escuela España se registró la presencia como vocal de mesa de un único voluntario en Valdivia, para ejercer esa labor. Fue Gastón Riffo Rodríguez, de 68 años, vecino de la población Pablo Neruda. En su mesa faltaba un vocal y entonces aceptó asumir el rol. "Son 17 mil pesos que no están demás. Yo soy jubilado, vivo solo en mi casa, así que me quedé porque no me quería ir a aburrir. Lo malo, es que para esta pega no dan colación", dijo.

Balance

Asimismo, por primera vez los chilenos residentes en el extranjero tuvieron la oportunidad de sumarse al proceso. El consulado de Chile en Berlín, fue uno de los lugares habilitados para que chilenos residentes en Alemania pudieran participar en el proceso. Uno de los valdivianos que acudió a votar fue el violinista Álvaro Parra. El ex alumno del Liceo Armando Robles y actual integrante de la Orquesta Filarmónica de Berlín sufragó a las 13:30 horas de Alemania (07:30 horas en Chile). Es primera vez que participa en un proceso de esta naturaleza ya que después de haber cumplido 18 años de edad, nunca había estado en Chile para alguna elección celebrada durante los años posteriores. "Me parece que votar es un derecho cívico básico, y ya era hora de que se pudiera ejercer fuera del país", indicó.

En el consulado, Parra coincidió con Camila Luengo (hija del valdiviano Jaime Luego profesor de música exiliado que tras ocho años fuera, regreso a Chile) y con su madre Susana Yáñez, también exiliada y cuya última participación en unas elecciones había sido en 1970.

Por su parte en Estados Unidos, el embajador Juan Gabriel Valdés tuvo la responsabilidad de promover los alcances del inédito proceso con un padrón de 2.483 electores repartidos en Nueva York, Miami, Washington, San Francisco, Chicago, Houston y Los Angeles. "El balance es muy positivo. La gente participó con tranquilidad y entusiasmo. Muchos se mostraron muy agradecidos de tener la posibilidad de votar por primera vez desde el exterior", indicó Valdés ayer, desde Washington.


Concejal lideró campaña de ossandón

El concejal RN Felipe Riffo lideró en la región la campaña de Manuel José Ossandón. Ayer concurrió pasadas las 10:30 horas al Liceo Industrial para votar en la mesa fusionada 161V-162V-163V. "Hemos hecho esfuerzos bastante importantes", indicó respecto de la campaña.


compromiso ciudadano

La senadora UDI, Ena Von Baer sufragó en la Escuela Fernando Santiván, ocasión en la que valoró la participación de la ciudadanía en el proceso. "Este es un primer paso para la elección de nuestros futuro Presidente y por eso, esperamos que los chilenos se pongan la camiseta", dijo.


Pérez de arce destacó trabajo de evópoli

El precandidato a diputado de Evópoli Alonso Pérez de Arce sufragó en la mesa 139 del Liceo Técnico. "Para nosotros es muy importante haber llegado a esta instancia, considerando que somos un partido que recién está comenzando", destacó.


trabajar por un mismo objetivo

En la mesa 46 del Liceo Industrial de Valdivia acudió a sufragar el diputado RN Bernardo Berger. El parlamentario indicó que la decisión electoral marcó un hito para Chile Vamos, donde "siempre ha habido un compromiso de que todos rememos para el mismo lado".

"Me parece que votar es un derecho cívico básico y ya era hora de que se pudiera ejercer fuera del país".

Álvaro Parra, Violinista en Berlín"


Riesco valoró la participación

El candidato a diputado del Frente Amplio Vladimir Riesco concurrió al Liceo Industrial para votar. El abogado, que apoyaba la candidatura de Beatriz Sánchez, destacó la alta afluencia de votantes a ese local y enfatizó que las primarias "son el momento para pronunciarse".

"La gente participó con tranquilidad y entusiasmo. Muchos se mostraron muy agradecidos de tener la posibilidad de votar".

Juan Gabriel Valdés, Embajador Chile en EE.UU."

Especial Primarias 2017