Secciones

Alcalde Omar Sabat destacó el triunfo e hizo un llamado "a la unidad de Chile Vamos"

PRIMARIAS. El candidato de Chile Vamos obtuvo el 53,17% de los votos del conglomerado; mientras Beatriz Sánchez ganó por 69,32% en el Frente Amplio. GANADORES. Siguiendo la tendencia regional, Sebastián Piñera obtuvo el 55,11% de los votos de Chile Vamos y Beatriz Sánchez logró el 82,95% del Frente Amplio.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

El escrutinio de los 17 mil 178 sufragios emitidos ayer en las elecciones primarias dejó dos grandes ganadores en la comuna de Valdivia: Sebastián Piñera en el pacto Chile Vamos y Beatriz Sánchez en el Frente Amplio. El primero obtuvo el 53,17% de los 12 mil 798 votos reunidos por la lista, y Sánchez consiguió el 69,32% de las 3 mil 755 cédulas del conglomerado.

Dentro de la normalidad con que se desarrolló el proceso electoral, en el local de votación N° 2 correspondiente al Instituto Italia se registró un hecho poco frecuente: dos mesas fueron declaradas como desiertas.

Según explicó el jefe del recinto, Pedro Barrera, a las 10 horas debían estar instaladas las mesas, pero dos de las tres mesas del local -89V-90V-91V y 92V-93V-94V- no llegaron a constituirse y tampoco hubo electores que pudieran cumplir la función de vocales.

"éxito rotundo"

Consultado acerca de los resultados del escrutinio de las primarias, el alcalde Omar Sabat manifestó que "teníamos una meta, que era obtener 10 mil votos, y al final conseguimos casi 13 mil sufragios. Esto es para nosotros un éxito rotundo".

Subrayó que "muchos creían que llegaría poca gente a votar, pero ocurrió todo lo contrario: fueron cerca de 17 mil las personas que se acercaron a los locales en la comuna. Y si pensamos a nivel de la región de Los Ríos, teníamos como Chile Vamos una meta de 25 mil votos, pero superamos largamente ese número gracias a los 29 mil que acudieron a sufragar".

Junto con agradecer "primeramente al Presidente Piñera, por confiar en mí como alcalde y ser el jefe de campaña en Valdivia, y a todas las personas que han creído en nuestro proyecto de país"; el jefe comunal extendió un llamado a todos los adherentes y simpatizantes del pacto de oposición a cimentar el camino para la próxima elección presidencial.

"Ahora, sólo me resta llamar a la unidad, para que aquellos que se quedaron atrás se sumen a este proyecto y nos preparemos para el 19 de noviembre, para poder lograr el triunfo en las urnas trabajando incansablemente con todas las personas que quieran participar en este proyecto que busca levantar a nuestro país y sacarlo adelante".


Un total de 465 ciudadanos se acercaron a los dos locales de Corral para emitir su voto

De los 465 ciudadanos que se acercaron a las escuelas Básica de Corral y Rural de Carboneros a emitir su voto, 178 de ellos lo hicieron por el candidato Sebastián Piñera, equivalentes al 55,11% de los 323 sufragios del conglomerado Chile Vamos; en tanto que 107 personas -el 82,95%- optaron por entregar su apoyo electoral a la postulante Beatriz Sánchez, de las 129 que se inclinaron por el Frente Amplio.

En la comuna portuaria, las 17 mesas correspondientes a la Escuela Básica de Corral se agruparon en seis mesas mixtas, lo que ocurrió también en las dos de la Escuela Rural de Carboneros, donde se fundieron en una sola.

De acuerdo a lo informado por el delegado electoral del primer establecimiento, Sebastián Contreras, la instalación de las mesas concluyó cerca de las 10 horas y en una de ellas, la mixta N° 4, sólo había dos vocales. "Entonces, tuve que dejar a un elector como vocal, que inicialmente no tenía ningún interés en quedarse, pero finalmente lo convencí", detalló.

Elecciones

En cuanto a la victoria de Sebastián Piñera en Chile Vamos, el alcalde Gastón Pérez expresó que "vamos a trabajar por él en el sentido de conseguir proyectos, de manera de que se continúe la senda de desarrollo tanto de la comuna, como de la región y el país".

Hizo hincapié en llamar "a la unidad. Puesto que soy un alcalde muy transversal, mi deseo es que haya unidad no sólo en Chile Vamos, sino también en el Frente Amplio, para que el trabajo sea mancomunado y los candidatos hagan un buen papel".

En la vereda del Frente Amplio, el concejal de la Izquierda Autónoma Manuel Pardo señaló que "como conglomerado, vemos las cifras con alegría, pues se ha podido posicionar el Frente Amplio en la arena mediática; aunque queda mucho trabajo por hacer para ganar el Gobierno. Hacemos una invitación a que se sumen a este proyecto".

Tampoco se quiso restar la candidata a diputada por el pacto Cari Álvarez, quien votó en la mesa mixta N° 5 y enfatizó que "el triunfo de Beatriz representa la vocación colectiva de esta nueva fuerza en la política para irrumpir. Sólo con el movimiento social conquistaremos los derechos sociales y la democracia".

Valdivia

Corral Chile Vamos

Sebastián Piñera Echenique 6.805 votos

Manuel José Ossandón Irarrázabal 3.597 votos

Felipe Kast Sommerhoff

2.396 votos

Chile Vamos

Sebastián Piñera Echenique 178 votos

Manuel José Ossandón Irarrázabal 119 votos.

Felipe Kast Sommerhoff

26 votos

Frente Amplio

Beatriz Sánchez Muñoz

2.603 votos

Alberto Mayol Miranda

1.152 votos

Frente Amplio

Beatriz Sánchez Muñoz

107 votos

Alberto Mayol Miranda

22 votos

Especial Primarias 2017