Secciones

A pesar de la alta abstención Río Bueno cumplió con las expectativas electorales

ELECCIONES PRIMARIAS. El alcalde Luis Reyes sostuvo que la meta era superar los dos mil votantes para Chile Vamos. Piñera y Sánchez dominaron en las urnas. BAJA PARTICIPACIÓN. Sebastián Piñera consiguió un 75,61% de los votos dentro del pacto Chile Vamos; y Beatriz Sánchez logró un 79,55% en el Frente Amplio.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

A pesar de la alta abstención registrada en la comuna, Río Bueno cumplió con la expectativas de participación en las elecciones primarias presidenciales, en una jornada que arrojó como amplios vencedores a los candidatos Sebastián Piñera por el pacto Chile Vamos, y a Beatriz Sánchez por el Frente Amplio.

Así lo señaló el alcalde Luis Reyes (Udi), quien comentó que la meta era superar los dos mil votantes para el pacto Chile Vamos (lograron 2.353). Finalmente, un total de 2.824 personas que se acercaron a las urnas en la comuna ribereña.

En cuanto a los resultados, Sebastián Piñera (Udi-RN-PRI) fue claro vencedor en Río Bueno con 1.652 votos a favor correspondientes al 70,21% de los sufragios válidamente emitidos para Chile Vamos. Segundo se ubicó Manuel Ossandón con 360 preferencias (15,30%); mientras que Felipe Kast, candidato de Evópoli, finalizó tercero con 341 votos (14,49%).

Por el lado del Frente Amplio, Beatriz Sánchez consiguió 295 preferencias equivalentes al 77,63% de los votos válidamente emitidos para su pacto; mientras que Alberto Mayol acumuló 85 sufragios (22,37%).

"faltó más cohesión"

El alcalde Luis Reyes comentó al respecto que "superamos la meta de los dos mil votos para el pacto Chile Vamos. Quedamos bastante satisfechos, a partir también del 55% de ruralidad que tiene Río Bueno y obviamente que nos vimos afectados por la falta de movilización, lo que sumado al partido de la selección chilena, se reflejó en una baja votación. Llegamos a lo mínimamente exigido, y por eso estamos tranquilos como comuna".

El jefe comunal también analizó que "siento que no se trabajó de la mejor manera la campaña a nivel regional. Faltó más cohesión, organización y participación de los partidos políticos. Hay que hacer un análisis profundo de cómo se llevó adelante esta campaña, hay que superar diferencias y dejar de lado los proyectos personales".

Mientras que el coordinador del Frente Amplio en la provincia del Ranco, Carlos Burgos, comentó que "hubo un flujo constante de gente, y la participación fue similar a la última primaria que hubo en Río Bueno. Además tuvimos poco apoyo del gobierno en poner a disposición buses para los vecinos de sectores rurales. Ahora, todo el Frente Amplio va a apoyar la candidatura de Beatriz".


Concurrencia a elecciones primarias apenas superó las 800 personas en Lago Ranco

Con una concurrencia que apenas superó las 800 personas se desarrollaron las elecciones primarias presidenciales en Lago Ranco, comuna en la cual los electores entregaron sus preferencias con amplias mayorías a favor de Sebastián Piñera en el pacto Chile Vamos, y a Beatriz Sánchez en el Frente Amplio.

Así fue como el ex Presidente y candidato apoyado por la Udi, RN y el PRI, consiguió un total de 524 preferencias correspondientes al 75,61% de los votos válidamente emitidos dentro de su pacto. En segundo lugar se ubicó el independiente Manuel José Ossandón con 110 sufragios a favor (15,87%); y tercero resultó el candidato de Evópoli Felipe Kast con 59 preferencias (8,51%).

Por el lado del Frente Amplio, Beatriz Sánchez fue clara dominadora con 70 votos a favor equivalentes al 79,55% de las preferencias dentro de su pacto, mientras que Alberto Mayol logró 18 sufragios en la comuna lacustre (20,45%).

Reacciones

El alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza (RN), comentó sobre el proceso eleccionario que "la concurrencia está por debajo de lo que estimábamos. Nosotros esperábamos que hubiesen venido a votar sobre las mil personas, pero en este caso vinieron poco más de 800, de los cuales un amplio porcentaje fue a favor de nuestro candidato Sebastián Piñera, así que por eso de todas maneras estamos contentos con los resultados".

"A pesar de la poca difusión que hubo de estas primarias, de lo cual responsabilizo al gobierno, y de no haber tenido movilización para los sectores rurales, estos resultados significarán un impulso para la elección de noviembre", agregó.

El jefe comunal además destacó que el proceso se desarrolló en la comuna con toda normalidad y "quiero destacar que en el local de Riñinahue se marcó una tremenda tendencia a favor de nuestro candidato pues de 158 votos, 120 para Sebastián Piñera".

Quien también realizó un balance del proceso fue la concejala de Lago Ranco Erika Rojas (Udi), quien sostuvo que "la participación fue bastante pobre en Lago Ranco y lo lamento. No obstante eso, Sebastián Piñera es la persona más capacitada para ser el próximo Presidente de Chile. Un triunfo tan rotundo elimina todos los fantasmas".

RíO BUENO

LAGO RANCO Chile Vamos

Sebastián Piñera Echenique 1.652 votos.

Manuel José Ossandón Irarrázabal 360 votos.

Felipe Kast Sommerhoff

341 votos.

Chile Vamos

Sebastián Piñera Echenique 524 votos.

Manuel José Ossandón Irarrázabal 110 votos.

Felipe Kast Sommerhoff

59 votos.

Frente Amplio

Beatriz Sánchez Muñoz

295 votos.

Alberto Mayol Miranda

85 votos.

Frente Amplio

Beatriz Sánchez Muñoz

70 votos.

Alberto Mayol Miranda

18 votos.