Secciones

Amplia diferencia para los dos vencedores en el proceso electoral vivido en Máfil

CON NOVEDADES. Ex alcaldesa fue a sufragar y quedó como vocal de mesa en el Liceo Santo Cura de Ars. En el Liceo Gabriela Mistral hubo un detenido. MAYORÍAS. Sebastián Piñera totalizó 1.749 votos y Beatriz Sánchez llegó a los 378 sufragios en las 35 mesas escrutadas en la comuna.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Piñera captó 414 de las 562 preferencias del pacto de derecha (73,67%), contra 87 de Manuel José Ossandón (15.48%) y 61 de Felipe Kast (10.85%).

En tanto, por el pacto de Chile Vamos, Beatriz Sánchez tuvo 70 votos (76,09%), contra 22 de su contendor Alberto Mayol (23,91%).

El total de votos en la comuna de Máfil fue de 667, distribuidos en siete mesas instaladas en el Liceo Gabriela Mistral y el Liceo Santo Cura de Ars. De ellos, hubo 654 válidamente emitidos (98,05%), 11 fueron nulos y dos blancos.

La asistencia de sufragantes se desarrolló con lentitud, hasta instalarse el 100% de las mesas, pasadas las 11 de la mañana.

Curiosidades

Dos situaciones curiosas marcaron la jornada electoral primaria en la comuna de Máfil, donde por un lado, la ex alcaldesa Moira Henzi (ex UDI y actual RN) tuvo que asumir como integrante de una mesa en el Colegio Santo Cura de Ars y por otro lado, una persona fue detenida por negarse a ser vocal en el Liceo Gabriela Mistral.

En el caso de la ex alcaldesa y ex seremi de Agricultura, Moira Henzi, tenía programado sufragar a las 11 de la mañana en la mesa 7 del Colegio Santo Cura de Ars de Máfil, pero la demora en la instalación de su mesa y la ausencia de dos vocales titulares obligó a recurrir a los primeros votantes, en calidad de voluntarios.

Fue así como la ex alcaldesa tuvo que asumir y -según señaló- asumió la responsabilidad "feliz de cumplir con mi deber ciudadano", situación en la cual también compartió labores el joven voluntario Luis Igor, quienes se sumaron a a la vocal titular Marcela Ampay.

Con ellos comenzó a funcionar la mesa pasadas las 11.10 de la mañana. "La responsabilidad cívica tiene que primar ante todo, la mesa no estaba constituída y asumimos de buena forma", agregó Moira Henzi.

En tanto, a la misma hora en el Liceo Gabriela Mistral, Carabineros se vio obligado a detener a un hombre que se negó a asumir como vocal. Fue trasladado a la tenencia de Máfil y citado al Juzgado de Policía Local (ver página 2).

Balance

Para la concejala Soledad Araya (Independiente-RN), la evaluación del proceso en la comuna fue positiva. Ella sufragó en la mesa 7 del Liceo Santo Cura de Ars e indicó que "pese a que no llegó mucha gente a votar, los resultados son buenos y esperamos que exista unidad en el sector, que es lo que se requiere para hacer un buen gobierno".


Ganadores superaron el 70% de la votación de sus pactos en la comuna de Panguipulli

Tanto Sebastián Piñera (Chile Vamos) como Beatriz Sánchez (Frente Amplio) superaron el 70 por ciento de la votación en sus respectivos bloques en la comuna de Panguipulli, en una jornada electoral en la cual sufragaron 3.025 personas, en un total de 35 mesas habilitadas y escrutadas al final de la elección primaria presidencial.

En el desglose final entregado anoche por el Servicio Electoral, los votos válidamente emitidos fueron 2.925, hubo 100 sufragios nulos y otros 30 en blanco.

Por bloque electoral, Chile Vamos llegó a las 2.443 preferencias, las cuales se repartieron a favor de Sebastián Piñera con el 71,22% (1.740 votos), Felipe Kast con el 10,72% (262 votos) y Manuel José Ossandón con el 18,05% (441 votos).

A su vez, el Frente Amplio logró 482 preferencias, de los cuales 378 fueron para Beatriz Sánchez (78,42%) y 104 para Alberto Mayol (21,58%).

Consejero

Una de las caras visibles del "Piñerismo" en la comuna del Panguipulli, el consejero regional Elías Sabat (Renovación Nacional), votó antes del mediodía en el local del Liceo Padre Sigisfredo de Panguipulli.

A esa hora esperaba una victoria de Sebastián Piñera en Chile Vamos. "Hay que abogar a la experiencia, que es fundamental para el destino del país", manifestó. También indicó su preocupación por lo que consideró una "baja participación de la gente" y que "lo ideal es que la comunidad asista a expresar su intención de voto. Mucha gente está en contra de la política, pero para eso debe expresar su voluntad. No pueden quedarse en la casa y después reclamar".

Sabat espera que "esto no sea un espejo para las presidenciales de noviembre, porque elección tras elección ha bajado la intención de voto y eso es muy preocupante: que la participación de la ciudadanía en actos democráticos sea cada vez menor".

Máfil

Panguipulli Chile Vamos Chile Vamos

Sebastián Piñera Echenique 1.749 votos (71,22%)

Manuel J. Ossandón Irarrázabal 441 votos (18,05%)

Felipe Kast Sommerhoff

262 votos (10,72%)

Sebastián Piñera Echenique 414 votos (73.67%)

Manuel J. Ossandón Irarrázabal 87 (15,48%)

Felipe Kast Sommerhoff

61 votos (10,85%)

Frente Amplio

Beatriz Sánchez Muñoz 70 votos (76,09%)

Alberto Mayol Miranda

22 (23,91%)

Frente Amplio

Beatriz Sánchez Muñoz

378 votos (78,42%)

Alberto Mayol Miranda

104 votos (21,58%)

Amplia fue la diferencia que establecieron los precandidatos Sebastián Piñera (Chile Vamos) y Beatriz Sánchez (Frente Amplio) en las primarias que tuvieron lugar ayer en la comuna de Máfil.

Especial Primarias 2017