Secciones

Firman acuerdo para llevar cine a Las Gaviotas

LABOR CONJUNTA. Sename y Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia.
E-mail Compartir

Un convenio de colaboración entre el Servicio Nacional de Menores (Sename) de Los Ríos y el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV), será firmado hoy en dependencias de la seremi de Gobierno, con el objetivo de apoyar la reinserción social de los adolescentes del Centro de Internación Provisoria ubicado en el sector de Las Gaviotas.

El acuerdo busca que los jóvenes internos se acerquen a la cultura cinematográfica, a través de diversas actividades, tales como conversatorios, estrenos, visitas especiales, procesos de socialización con directores de cine, entre otros.

Juan Quintana, presidente del directorio del CPCV, destacó que esta alianza se funda en la idea de que "el cine es una herramienta que puede ser muy útil para efectos de entretención, educación y de conocimiento personal de los adolecentes, tanto para aquellos que están en una situación compleja desde el punto de vista de la asistencia y el cuidado; como también para aquellos que se encuentran en una labor de rehabilitación".

Trabajo conjunto

La firma permitirá formalizar el trabajo conjunto que ambas instituciones ya realizan para apoyar la reinserción social de los adolescentes y que hasta ahora se ha materializado en exhibiciones de filmes durante el Festival Internacional de Cine de Valdivia -que se realiza en octubre de cada año-, así como en visitas de artistas que han estado presentes en el mismo certamen, tales como Luis Dubó, Blanca Lewin, Valentina Vargas y Mariana Loyola, entre otros.

La duración del convenio de colaboración será de un año, a partir de la suscripción, y es renovable, según aseguró Quintana. (Colaboración Isabel Laimböck).

Hoy se presentará la única obra valdiviana en la Lluvia de Teatro 2017

LORD COCHRANE. Compañía Chiquitolina sube a escena, a las 20.30 horas.
E-mail Compartir

A las 20:30 horas de hoy y en el teatro municipal Lord Cochrane, se presentará "La Carroza", única obra de teatro valdiviana incluida en el programa de la XIX Lluvia de Teatro, ciclo que comenzó el 1 de julio y se extenderá hasta el lunes 10, organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

Según explicó Fabiola Muñoz, directora de la Compañía Chiquitolina, la obra que ofrecerán al público esta noche es una adaptación del clásico argentino "Esperando la carroza" y es una propuesta de humor negro.

"Trata de tres hermanos, cada uno padre de familia con distintas clases sociales. Su madre, una anciana con alzheimer, eligió pasar sus días con el hijo menos afortunado y se ha vuelto una carga para él y su esposa", explica Muñoz y agrega que "la trama gira alrededor de la decisión sobre quien se queda con la tutela de la madre y los problemas que eso acarrea, siendo el sarcasmo y las peleas entre hermanos el toque principal de la obra".

Actores

La directora agregó que Pablo Elgueta es el actor encargado de interpretar al personaje principal de la obra, Mamá Cora. Junto a él trabajan los miembros de la Compañía, Carlos Ziegele, Marcela Cartagena, Bella Maira, Andrés Oyarzún, Camila Viveros, Federico Peralta y Venus Paineñaco. La entrada para la función de hoy tiene un valor de $3000 y es vendida en la boletería del teatro desde las 18:00 horas.

La Lluvia de Teatro 2017 continúa mañana con la obra "Youtube: una historia de la Humanidad"; el viernes con "Las brutas" y el sábado, con "Pinochet: la obra censurada en dictadura". (Colaboración Fernando Vargas Ulloa).

J Balvin experimenta estilos: "Ya no hago música para los latinos"

ARTISTA. El colombiano, que estuvo en Chile el fin de semana, habla de sus ambiciones.
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

Las canciones de J Balvin han hecho bailar al público latinoamericano desde 2013, cuando publicó su álbum "La familia", con el que cruzó las fronteras de su natal Colombia. Y aunque desde entonces sólo ha cosechado éxitos, asegura que sigue siendo un "gran soñador" y que ahora, acercándose al dancehall, tiene horizontes más amplios que trascienden a lo latino.

"Yo ya no hago música para los latinos, soy latino por naturaleza, quiero que mi música sea escuchada por la raza humana", dijo a la agencia de noticias EFE, en la ciudad de Miami, el músico ,que el fin de semana recién pasado estuvo en Chile dando un concierto en el Movistar Arena de Santiago.

Aunque su más reciente disco de estudio, "Energía", fue lanzado en 2016, Balvin arrasó hace pocos días en las plataformas online, tras el lanzamiento de su nuevo sencillo "Mi gente", el que no tiene previsto que forme parte de un nuevo disco.

Menos de una semana después de su lanzamiento, el videoclip ya tiene más de 32 millones de reproducciones en YouTube, confirmación de que el reguetonero que estuvo en la última edición del Festival de Viña del Mar y que ha popularizado temas como "Ginza" y "Safari" continúa en ascenso.

Pero el colombiano de 32 años mantiene su filosofía de "no dar por hecho" que cada nueva canción va a ser un éxito. "Cuando sientes que estás ganando, ya vas perdiendo", afirmó José Álvaro Osorio Balvin, verdadero nombre de J Balvin, quien adelantó que seguirá cruzando fronteras expandiendo los límites de su sonido.

Incursión en el dancehall

El músico está colaborando en una canción con el DJ y productor francés Willy William, quien se convirtió en 2016 en el galo más buscado a través de la aplicación musical Shazam, con quien entra en el terreno del dancehall.

"Es otro tipo de sonido que no se había visto en la comunidad latina para el mundo entero", comentó Balvin sobre su incursión en ese ritmo de origen jamaicano.

A esa colaboración se suma la que llevó a cabo el mes pasado en el nuevo EP de Major Lazer, el trío encabezado por Diplo, exponente de ese estilo a nivel mundial, con la canción "Buscando huellas".

"El reguetón ha aprendido del 'dancehall', lo puro es el 'dancehall'", explica sobre ese estilo el ganador del Grammy Latino a mejor álbum de música urbana en 2016 por su cuarto trabajo de estudio, "Energía", un disco que aún no tiene sucesor.

Robert Downey Jr. se plantea abandonar el universo Marvel

E-mail Compartir

Después de casi diez años encarnando al superhéroe Iron Man, el actor estadounidense Robert Downey Jr. está planteándose abandonar el universo Marvel, según confesó en una entrevista con el sitio web de noticias australiano News.com.au. "Todo el mundo me dice que (el personaje) me sienta como un guante", declaró Downey Jr. "Tengo que empezar de nuevo y cada vez tiene que ser con una base sólida. No quiero estar en las próximas seis o siete películas (del universo Marvel) sólo por hacer una más. Quiero dejarlo antes de que resulte vergonzoso", agregó el actor, de 52 años.